Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
OpiniónPolítica
Home›Opinión›La política de Escobar ya piensa en 2017 (y 2019)

La política de Escobar ya piensa en 2017 (y 2019)

By admin
noviembre 2, 2016
1560
0

Cambiemos es oficialismo en los sillones de Rivadavia y de Dardo Rocha. En Escobar, ¿qué clase de oposición es? ¿Es algo monolítico? Con respecto a la primera pregunta, existe un debate sobre la actitud tomada por una de sus líneas internas. Por Agustín Cesio (*).

 

 

Con seguridad, puede decirse que en todo momento y lugar es posible pensar lo político desde dos premisas básicas. Cómo estamos y hacia dónde podemos ir, son preguntas ineludibles a la hora de elaborar una estrategia electoral. Por otro lado, lo local nunca puede entenderse de una forma escindida del teatro político nacional. Con lo cual, además de las dos preguntas mencionadas, debe tenerse en cuenta la mutua influencia entre la política nacional (y provincial) y la distrital.

Si se aplica la primera cuestión en suelo escobarense, se vuelve tarea obligada comenzar a comparar. Si dividimos los espacios políticos nacionales en tercios, ¿puede hacerse lo mismo en la aldea fundada por Eugenia Tapia de Cruz? Supongamos que si. ¿De qué tercios hablamos? Oficialismo (a nivel nacional y provincial, no así escobarense), Frente Renovador y peronismo(s).

En el distrito en cuestión, es más sencillo caracterizar a los peronismos (que llevan en el distrito en cuestión las riendas del Estado), por una sencilla razón. Un mérito del actual jefe comunal es el hecho de no haber optado en su momento recorrer caminos sinuosos (léase garrochazos) en los dos años previos a las elecciones que lo consagraron al frente del palacio municipal de Estrada y Asborno. El resto debió ordenarse. ¿De quién se habla? De “Acero” Cali, el sector de Landau, y el sandrismo.

Lo que vino después del 10 de diciembre de 2015 fue una mezcla de desatinos políticos, egos excesivos y falta de actos de grandeza. La cosa parecía acomodarse hasta que el sandrismo se hartó del ex guardaespaldas de Guillermo Moreno y la legisladora del apoderado del justicialismo. Al momento, los dos últimos han vuelto al arielismo. Los rupturistas, ¿se han vuelto una especie de masa en disponibilidad?

El massismo local pensó más en clave autóctona que en una tigrense o bonaerense. Hay un solo interrogante ad hoc. ¿El líder del espacio dio esa directiva? Lo cierto es que el Frente Renovador aquí es un aliado clave del oficialismo. Tenemos por un lado el acompañamiento en el deliberativo de Luis Carranza. Por el otro, contamos a Gonzalo Fuentes como parte del ejecutivo. Sintetizando, existe lo que en Congreso nacional dieron a conocer como “dadores voluntarios de gobernabilidad”.

Cambiemos es oficialismo en los sillones de Rivadavia y de Dardo Rocha. En Escobar, ¿qué clase de oposición es? ¿Es algo monolítico? Con respecto a la primera pregunta, existe un debate sobre la actitud tomada por una de sus líneas internas. No pocos (para comenzar Sujarchuk) acusan a los Costa de “llevar agua para su molino”. Más allá de esto, teniendo en cuenta su rol político actual, no es descabellado sugerir la posibilidad de que en el futuro político del distrito, la fuerza de Mauricio Macri pueda fungir como la variable interviniente.

sujarchuk-jura

Ariel Sujarchuk ganó hace un año las elecciones con la boleta del FpV.

Se habló de líneas internas y se mencionó a Roberto y Leandro Costa como una de ellas. ¿Hay más? A una de ellas pongámosle apellido: Castagnaro. ¿Qué diferencia a estos hermanos (Mariano y Diego) del padre e hijo aludidos? Con seguridad, el alineamientos dentro de la alianza oficialista.

Un armador del vidalismo dio su versión de las razones de la aceptación de quienes en tiempos no muy lejanos fueron massistas, estando antes en UDESO, antes en el Acuerdo Cívico y Social, y antes en la Concertación Plural, siempre cerca del possismo. “Era lo que teníamos a disposición. Vinieron de la mano de Monzó, necesitábamos hacer pie en Escobar. Ahora es otro el tema, tenemos tiempo para pensar y ellos duraran lo que tengan que durar”, aseguró.

leandro-costa-3

Leandro Costa volvió el mes pasado al HCD para no perder terreno de cara a lo que se viene.

Luego, este mismo armador anotó una tercera línea. La misma se encarna en el saviense Melitón Eugenio López. El presidente de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, considerado un vidalista puro no es alguien desconocido en la política local: vale recordar que encabezó la lista de concejales de Francisco De Narváez en las elecciones legislativas de 2013.

¿Existe empatía entre las líneas del Cambiemos escobarense? En el distrito aseguran que el dueño de El Noble y presidente Parque Industrial Garín y su hermano (que reparten sus fotos con precandidatos del radicalismo y funcionarios del gabinete nacional y provincial) pretenden vetar al senador provincial y al concejal.

Así como antes se decía que lo local nunca puede entenderse escindido de lo nacional, esta tirria entre los Castagnaro y los Costa puede leerse a la luz de las tensiones que ya existen entre las líneas mayores del oficialismo nacional y provincial. El ex empresario futbolístico (compañero de estudios de la gobernadora) se mantiene, al momento, prescindente de esta tirantez.

Al inicio de este texto se hablaba de dos preguntas. La primera ha sido, en cierta medida, graficada. Pasemos a la segunda, la que pertenece al plano del cálculo, la especulación o el futurismo. ¿Hacia dónde puede ir Escobar? Pongamos la pregunta desde otra perspectiva, antes mencionada: Cambiemos puede ser la variable interviniente en las elecciones de medio término.

Una serie de preguntas responden a esta pregunta, dejando el análisis con una textura abierta y la obligación, por parte de la clase política escobarense, de encontrarle la vuelta. ¿Las varias líneas de Cambiemos apostarán a una interna el año entrante? De ser así, ¿quién logrará imponerse? ¿Cuál de estos opositores escogerá el intendente Ariel Sujarchuk?

 

 

(*)Periodista, colaborador de Panamá Revista y ABC en Línea.

Twitter: @agustincesio

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAgustín CesioAriel SujarchukCambiemosFrente Renovador
Cargando...
Nota Anterior

Es oficial: el HCD busca un nuevo ...

Nota Siguiente

“Toda gestión de importancia lleva su tiempo, ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    “Celebramos la decisión de Ariel y militaremos más que nunca”

    diciembre 1, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    La vicepresidente de la Nación visitó APANNE en Escobar

    junio 22, 2017
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk creará el Polo Universitario de Escobar

    julio 27, 2015
    By admin
  • Interés general

    “Estamos cansados de que nuestros reclamos no sean escuchados y que nos traten como a ciudadanos de segunda”

    febrero 25, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Ariel Sujarchuk y Nicolás Ducoté recorrieron las tareas de asfalto en el límite entre Escobar y Pilar

    agosto 2, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    Sujarchuk recorrió la Villanueva en «un día histórico para Ingeniero Maschwitz»

    marzo 21, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles