Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalOpinión
Home›Interés general›La primitiva Iglesia de Belén

La primitiva Iglesia de Belén

By admin
diciembre 25, 2015
2827
0

Ese primer templo escobarense, que fue inicialmente puesto bajo la advocación de “Nuestra señora de Belén”, fue bendecido solemnemente el 25 de diciembre de 1887, por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Federico León Aneiros. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

La iglesia “Natividad del Señor” de Belén de Escobar, tiene a lo largo de sus 128 años de vida, una gama de matices históricos más que interesantes, desde sus inicios, el día de Navidad de 1887, y más aún, antes de su creación, ya que la manifiesta devoción cristiana que doña Eugenia Tapia de Cruz profesaba hacía el “Niño Jesús”, se había extendido a muchos vecinos de la zona, que acompañaban a la benemérita matrona, en el rezo del Santo Rosario, y en otros actos piadosos que eran habituales en ella.

Luego del remate inicial del pueblo de “Belén”, llevado a cabo por exclusiva iniciativa de doña Eugenia, a partir del domingo 4 de marzo de 1877, y con el asentamiento paulatino de las primeras familias, se fue haciendo evidente la necesidad de contar en el paraje con un templo.

Téngase en cuenta que por entonces los nuevos vecinos, como así los antiguos pobladores de la campaña circundante, para cumplir con los deberes religiosos tenían obligatoriamente que trasladarse hasta el pueblo de Pilar, cabecera del partido del mismo nombre, al cual pertenecía “Belén”, situado a algo más de tres leguas de la estación Escobar.

Los eventuales viajes hasta la parroquia de Pilar, se hacían muy complicados en épocas de lluvias abundantes, cuando ese único camino existente, la hoy Ruta Provincial Nº 25, se convertía en un verdadero lodazal, con el agravante de diversos pantanos que se diseminaban en el trayecto aludido.

Por todo lo expuesto, fue que germinó en algunos habitantes del lugar, la idea de realizar una reunión para intercambiar inquietudes, respecto a la posibilidad de lograr la autorización eclesiástica, para la creación de una capilla, la que se erigiría en terrenos que, con anterioridad, había donado para tal fin doña Eugenia Tapia de Cruz, quien a la vez, pagó de su peculio la primera capilla de madera y su colocación, con “… frente sobre la calle Real…” y aledaña a la plaza del pueblo.

Ese primer templo escobarense (ver foto), que fue inicialmente puesto bajo la advocación de “Nuestra señora de Belén”, fue bendecido solemnemente el 25 de diciembre de 1887, por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Federico León Aneiros, quien según antiguas crónicas: “….Ese inolvidable día de Navidad, luego de la inauguración, se dirigió a la casa de la piadosa donante, para agradecer su generosidad en pro de los intereses religiosos del poblado y para felicitarla por haber elegido por patrono del pueblo, al “Divino Niño de Belén…”

 

*Alfredo Melidore

 historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo Melidoreiglesia
Cargando...
Nota Anterior

El arquitecto Iglesias, por razones de salud, ...

Nota Siguiente

Landau, sobre el futuro del PJ: “El ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Falleció Juan Carlos Bertolotti, el recuerdo de Alfredo Melidore

    octubre 18, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    Hoy se cumplen cien años de la fundación del Club Atlético “Pompeya” de Escobar

    junio 10, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    La auténtica imagen de la creadora del pueblo de “Belén” doña Eugenia Tapia de Cruz

    marzo 4, 2016
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    En diciembre de 1940, las hermanitas Legrand actuaron en la Sociedad “Italia” de Escobar…

    febrero 23, 2017
    By admin
  • Interés generalOpinión

    Recordamos a Pascual Pérez en Escobar…

    enero 22, 2016
    By admin
  • Opinión

    Recordando al emblemático director del periódico “El Imparcial”, don Francisco Lauría

    junio 7, 2020
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Homenaje en el Teatro Seminari: Reconocimiento a tres médicos destacados de Escobar

    By Gustavo García
    mayo 23, 2025
  • En el Polideportivo Luis Monti construirán un nuevo microestadio

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025
  • Roberto Costa con el cassette libertario: pide “Cárcel o bala” para los delincuentes en la ...

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles