Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›La transparencia electoral como garantía democrática para Escobar

La transparencia electoral como garantía democrática para Escobar

By admin
agosto 25, 2015
1168
0

Las PASO del 9 de agosto en Escobar tuvieron un condimento nuevo, inédito y con un gran potencial a desarrollar: la participación activa de la Red Ser Fiscal – Argentina en el distrito.

 

Hasta ahora la organización de fiscales y designación de colegios era tercerizada en la red, que en mi opinión, venía teniendo algunas falencias organizativas, entendibles debido a la gran tarea que significa organizar tanta cantidad de gente. Nada grave.

A principio de año, junto a German Roldán entrevistamos a Claudio Bargach en Gente Odiosa, para informar sobre la importancia de la participación ciudadana en la fiscalización del acto electoral. El desafío no era menor: convocar y capacitar desde un espacio apartidario, a ciudadanos voluntarios, para sumarse a garantizar la transparencia electoral. No podíamos achicarnos, y no lo hicimos.

Con errores, menores y solucionables, pudimos llevar adelante esta tarea en Escobar. Y a pesar de que solo tres espacios nos sumamos a esta convocatoria, garantizamos la transparencia para todas las fuerzas que participaron en la elección. O al menos lo intentamos en la mayoría de los colegios. Capacitamos a más de cien fiscales, los cuales se distribuyeron por todo el distrito en los distintos establecimientos. En mi caso me tocó Fonavi, con 23 mesas en las cuales puedo garantizar que todas las fuerzas compitieron en igualdad de condiciones, y repuse las boletas que tuve. También dimos capacitación a autoridades de mesa: todos deben ser capacitados para garantizar el respeto de la voluntad popular. Pero a pesar de todo esto, el gran problema estuvo en el momento de recuento de votos, donde hubo errores como los que detectamos en los telegramas que aquí se ven:

LINK A TELEGRAMAS

La transparencia electoral sin dudas que debiera ser garantizada por el Estado. Pero al menos hoy, en Argentina se lavan las manos. Y cuando hay Estado ausente, el pueblo debe estar presente. Y por eso es que hay que renovar este planteo de fiscalización apartidaria, voluntaria y con convocatoria ciudadana. Cada fiscal puede, y seguro tiene, alguna identificación o cercanía con alguno de los candidatos postulados. Pero no debe escapar a ellos que el día de la elección se debe garantizar la igualdad para todos. Es por eso que quiero convocar a todos los que participaron a que lo hagan nuevamente; a los que no lo hicieron que se animen a hacerlo; a los que no pudieron en las PASO, que intenten estar en las Generales de octubre. A los fiscales y a las autoridades de mesa, los invito a participar de los cursos de capacitación. No debe darles vergüenza preguntar: hay que hacer todo lo posible para evitar llegar a la situación antes descripta. Se tienen que contar bien todos los votos. La transparencia depende de vos que estás leyendo este mensaje.

Dejo como metáfora esta foto del colegio 501, en el cual se hizo el recuento sin luz. Y a pesar de que estábamos a oscuras, hubo transparencia y claridad en el recuento de votos.

 

PD: agradecer a los fiscales que participaron, a los periodistas que difundieron de las capacitaciones, a los espacios políticos que participaron y a todos los ciudadanos de bien que entienden la importancia de garantizar el respeto de la voluntad popular.

 

Facundo Despo, candidato a concejal por Progresistas

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsFacundo DespofiscalesFonaviPASO
Cargando...
Nota Anterior

Pareja de ancianos chocó en la Panamericana

Nota Siguiente

Entrega de diplomas a jóvenes que cursaron ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Las elecciones arrancaron sin las boletas de Patti

    agosto 13, 2017
    By admin
  • Interés general

    La Defensoría del Pueblo difundió un informe sobre la accesibilidad para discapacitados

    septiembre 10, 2017
    By admin
  • Política

    Ariel Sujarchuk votó y esperará el cierre con la familia

    agosto 9, 2015
    By admin
  • Nacionales

    En la disputa por el Senado, Cambiemos ganó en el interior y Unidad Ciudadana en el Conurbano

    agosto 14, 2017
    By admin
  • Interés general

    Curso de capacitación para fiscales

    julio 26, 2015
    By admin
  • Política

    Progresistas, contra las construcciones pegadas al río

    octubre 5, 2015
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles