Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
NacionalesPolítica
Home›Nacionales›Lluvia de encuestas: Aragón lo da primero a Massa

Lluvia de encuestas: Aragón lo da primero a Massa

By admin
febrero 28, 2017
1433
0

En una encuesta para senador nacional, Massa tendría un 23,6% si las elecciones fueran hoy. Cristina sigue con un 21,7% mientras que el estudio muestra una caída en la valoración del electorado bonaerense respecto de Cambiemos.

 

 

En una encuesta que realizó la consultora Raúl G. Aragón & Asociados que dio a conocer este domingo, el actual diputado Sergio Massa encabeza la preferencia del electorado para el Senado Nacional. Aun faltando más de seis meses para las elecciones de PASO, el electorado bonaerense parece tener sus preferencias definidas en cuanto al voto para Senador Nacional por esa provincia.

Más del 90% menciona un candidato cuando se le pregunta por quién votaría para ese cargo si las elecciones fuesen hoy. Esto representa un cambio significativo respecto del estudio realizado en el mes de diciembre pasado donde aquellos que decían no saber todavía por quién votarían rondaba el 19%.

encuesta-aragon

El líder del Frente Renovador continúa primero con el 23.6%, manteniendo valores similares al estudio anterior, seguido por la ex Presidente con 21.7% que registra un crecimiento significativo respecto de diciembre, superando aquel valor por más de 6 puntos porcentuales.

Elisa Carrió se ubica tercera a más de siete puntos de distancia con el 14.2% de las preferencias mientras que Margarita Stolbizer mantiene valores similares a diciembre con 9.5% de las preferencias.

La composición del voto tanto de Massa como de C.F. Kirchner registran un comportamiento similar en términos de nivel socio económico: a medida que este desciende asciende el porcentaje de sus potenciales electores.

Un comportamiento inverso muestra la intención de voto tanto de Carrió como de Stolbizer. Su mejor desempeño se encuentra entre los electores de mayor poder adquisitivo donde alcanzan el 24.8% y el 14.9% respectivamente.

encuesta-randazzo

En tanto no están definidas las candidaturas es posible considerar al menos dos escenarios al interior del FPV/Peronismo según participen o no tanto CFK como Randazzo. En escenario de PASO, donde se los menciono a ambos, se incluyó una repregunta respecto de la alternativa.

Es decir a aquellos que decían votar por Randazzo se les repreguntó por quién votarían en caso que éste no participe y una repregunta similar les fue hecha a aquellos que preferían votar por CFK.

Si Randazzo no se presentase el 20% de sus electores (1.4% en valores absolutos) votaría por CFK y un porcentaje igual lo haría por J. Domínguez. El resto, casi 60% (casi 4% en valores absolutos) de los electores “Randazzo” se dispersaría entre otros candidatos. Es decir que sin el ex ministro el FPV perdería aproximadamente 4 puntos de los 30.7% que resultaría de la suma de los precandidatos de ese espacio.

Similarmente, en caso de participar CFK, el 28.5 (6.1% en valores absolutos) votaría por Randazzo y el 8.1% (1.8% en valores absolutos) lo haría por J. Domínguez. En total, entre ambos solo retendrían el 36.6% del voto “Cristina” El resto, un 63.4% del voto CFK (13.7% en valores absolutos) se dispersaría entre otro candidatos y el FPV perdería casi un tercio de su performance electoral en el escenario de PASO.

 

Fórmulas

 

Respecto de la elección general, es decir considerando las posibles fórmulas, la potencial alianza Massa/Stolbizer se encuentra en primer lugar con el 34.8% de todas las preferencias seguía por la formula CFK/Scioli con 25.6% dejando en un tercer lugar a la de Cambiemos con el 21.6% de las preferencias.

formulas-encuestas

Esta caída en la valoración del electorado bonaerense respecto de Cambiemos puede quizás explicarse a un creciente pesimismo de la población. El 51.7% de todos los bonaerenses considera que su situación económica durante el 2017 será peor que durante el 2016.

El pesimismo está creciendo a costas del alto nivel de optimismo que produjo el cambio de Gobierno durante el 2016. Esto también quizás explica la caída en la calificación de imagen y aprobación de gestión del Gobierno Nacional

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCambiemosCristina KirchnerencuestaRaúl AragónSergio Massa
Cargando...
Nota Anterior

Monos en Bolas juega en primera

Nota Siguiente

Por sexto año consecutivo Vicente López vibró ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    El ARI, junto al voto radical anti Costa

    julio 15, 2015
    By admin
  • Economía y negociosslider

    Sergio Massa: «El presupuesto está planteado en metas realistas y prudentes»

    septiembre 29, 2022
    By Gustavo García
  • Opinión

    “A Cambiemos sólo le importa la Fiesta de la Flor para sacarse selfies”

    octubre 13, 2016
    By admin
  • Interés general

    Por primera vez en 23 años, Toyota Argentina produce un nuevo vehículo en el país

    junio 12, 2023
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Massa por la AMIA: «Memoria, verdad y justicia»

    julio 18, 2022
    By Gustavo García
  • NacionalesPolítica

    CFK pidió marchar para que «el Gobierno escuche que no se puede ir para atrás»

    noviembre 24, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles