Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Educación
Home›Educación›“Lo que firmamos hoy deja una marca indeleble en la historia del distrito”

“Lo que firmamos hoy deja una marca indeleble en la historia del distrito”

By Gustavo García
septiembre 20, 2019
1027
0
Featured Image

Junto a los rectores y decanos de 21 universidades y facultades, Ariel Sujarchuk se comprometió a profundizar un sistema de educación inclusivo en Escobar.


 

En el Teatro Seminari, el intendente Ariel Sujarchuk firmó el Acta de las Misiones y los Valores del Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, que tiene como objetivo garantizar a la población el acceso a la enseñanza superior, además de planificar el futuro de la educación de nuestro distrito.

El jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jaime Perczyk; el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri; el diputado nacional y ex ministro de Educación, Daniel Filmus; la diputada nacional Laura Russo; rectores y decanos de las universidades nacionales de José C. Paz, Luján, San Martín, General Sarmiento, Quilmes, Lomas de Zamora, del Oeste; autoridades del Colegio Preuniversitario Ramón A. Cereijo, del Ciclo Básico Común de la UBA, de la UCES, UTN Regional Delta, UAI, el Instituto Gastronómico, el Centro Universitario de Idiomas, el Centro de Aprendizaje de Escobar Universidad Siglo 21, y de las facultades de Ciencias Exactas, Sociales, Medicina, Veterinaria y Agronomía de la UBA; representantes del Conicet; funcionarios de la comunidad educativa local y distrital; y empresarios del sector industrial y el comercio.

“Lo que firmamos hoy, en el marco de los 60 años de la creación del partido, deja una marca indeleble en la historia del distrito porque se trata del compromiso de reconocidas personalidades de la comunidad educativa, ya no solamente con el proyecto del Polo de Educación Superior de Escobar, sino con toda la realidad social que nos toca vivir y con la educación como un derecho para todos”, enfatizó Sujarchuk tras la firma del convenio.

“Celebro que haya políticas educativas municipales que apuesten a la inclusión y la justicia social. No es común que un intendente invite a funcionarios de universidades y  esto significa que hay un compromiso con su comunidad que es ofrecer educación superior a todos y a todas”, expresó Perczyk.

“Nuevamente estoy acompañando a Ariel, junto a muchas universidades públicas y privadas, tratando de ampliar y mejorar la educación actual y de las futuras generaciones. Estoy muy contento porque este año se va a egresar la primera cohorte de la carrera de Enfermería, y también, ansioso por presenciar el inicio del ciclo electivo 2020 del primer colegio preuniversitario de Escobar y de la Provincia”, manifestó Barbieri.

“Si todos queremos un futuro distinto, con progreso y desarrollo, hay que tomar como modelo lo que hace Ariel en Escobar en materia de educación. Y fundamentalmente reafirmar dos palabras que están asociadas a la educación: igualdad y calidad. Que haya un intendente preocupado por la  temática de la educación marca un camino para todos los intendentes bonaerenses”, sostuvo Filmus.

Por otra parte, en la Peatonal Yrigoyen de Belén de Escobar y en el marco de las múltiples actividades organizadas por la Municipalidad en la Semana de la Educación, Sujarchuk inauguró la 4º Feria Universitaria de Escobar, con la participación de más de 20 universidades y facultades, que brindan información sobre las carreras, tecnicaturas, cursos y capacitaciones que se dictan en el PES. Además, se organizan charlas, conferencias y talleres vinculados a la educación terciaria y los representantes del PES ofrecen los servicios de su Departamento de Orientación Vocacional para los estudiantes que aún no decidieron sobre su futuro educativo-profesional.

Durante la inauguración, el intendente anunció la oferta educativa 2020 del PES, que incluye la incorporación de dos nuevas universidades y diez carreras. Actualmente, el PES recibe a 5.000 estudiantes en sus instalaciones, que cuentan con 27 aulas donde se dictan más de 32.000 horas cátedra, entre todas las ofertas de formación superior, cursos y talleres. Además de poder cursar materias del CBC de la UBA, desde este año se agregó la modalidad del UBA XXI para quienes desean realizar el curso de ingreso a dicha institución a través del programa de educación a distancia.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Rocío Fernández, reconocida por sus pares de ...

Nota Siguiente

Continúan en Garín los habituales operativos sanitarios ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educación

    Gran cantidad de colegios se anotaron para recorrer el CELI

    mayo 2, 2019
    By Gustavo García
  • Educación

    El consejo Educativo de Escobar participó de la mesa distrital junto al equipo de María Eugenia Vidal

    junio 17, 2019
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    El Consejo Superior Académico del colegio Cereijo visitó la obra de la futura sede en Escobar

    agosto 21, 2019
    By Gustavo García
  • Educación

    El Gobierno y los gremios acordaron un salario mínimo de 40 mil pesos para los docentes

    agosto 19, 2021
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    Colegio Ramón Cereijo: se realizó el acto de bienvenida de la sexta camada de ingresantes

    diciembre 10, 2024
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    Maquinista Savio: entregaron 207 netbooks para alumnos de la Técnica 3

    octubre 27, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Paula Carril la candidata que “conquista el corazón de Maquinista Savio”

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • Escobar 360: una nueva app para optimizar la gestión municipal

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • “La honorabilidad de este Concejo Deliberante está por encima de cualquier cargo”

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles