Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
NacionalesPolítica
Home›Nacionales›Los diputados de izquierda envían “carta abierta” a sus pares para que no voten “un nuevo robo a los jubilados”

Los diputados de izquierda envían “carta abierta” a sus pares para que no voten “un nuevo robo a los jubilados”

By Gustavo García
diciembre 4, 2017
1488
0
Featured Image

Los diputados nacionales Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra (PTS/Frente de Izquierda) les enviaron una carta abierta a sus pares de la Cámara Baja, titulada “No permitamos un nuevo robo a los jubilados”.

A continuación se transcribe el texto completo:

 

A las diputadas y diputados de la Nación:

En nuestro carácter de diputados nacionales nos dirigimos a ustedes con el fin de manifestar nuestra extrema preocupación por la media sanción de la llamada “reforma previsional” que acaba de votar el Senado y que trataremos en la Cámara a partir de las próximas semanas.

La modificación en la fórmula de la Movilidad Previsional se trata de un robo histórico a nuestros jubilados. “Nos tocó la ingrata tarea de votar esta Ley” dijo el Senador Miguel Ángel Pichetto jefe del bloque del PJ-FPV antes de votar a favor. No pudo ocultar que lo que se votó es un ataque a millones de trabajadores pasivos y beneficiarios de la AUH y asignaciones familiares, más de 17 millones de personas de los sectores más vulnerables y postergados de nuestra sociedad.

Nuestros adultos mayores, entre los que hay millones que perciben un haber mínimo de 7.246 pesos que representa sólo un 41% de la canasta básica de un jubilado, serán quienes pierdan una cifra aproximada de 70 mil millones de pesos por año, mientras acaban de anunciar sendos tarifazos para el gas y la electricidad y los grandes grupos económicos se benefician con crecientes rebajas de los aportes patronales para los próximos años y, a partir de enero, nuevas rebajas mensuales a las retenciones a la soja. En este contexto, ¿Quién puede sostener que la única salida para el país es volver a tocarle el bolsillo a millones de personas que viven bajo el nivel de pobreza?

El planteo de nuestra fuerza política es conocido por todos: que ningún jubilado perciba menos de lo que hoy cuesta su canasta básica, estimada en 17 mil pesos. Al mismo tiempo que sostenemos que hay que establecer el 82% móvil real (no sobre el salario mínimo) restituyendo los aportes patronales al 33%, valor que tenían antes de que Domingo Cavallo los redujera al 13%. Hemos presentado proyectos en esta Cámara y seguiremos dando el debate y la pelea dentro y fuera del Congreso para que nuestros abuelos tengan la jubilación que merecen luego de haber trabajado toda una vida.

No podemos permitir que sean los sectores más vulnerables los que paguen este ajuste.

No puede ponerse como excusa la disciplina de bloque cuando ésta va en contra de las condiciones de vida de nuestros abuelos, de los que trabajaron toda su vida, a los que se condena a un sufrimiento aún mayor al que ya padecen desde hace años con haberes jubilatorios muy por debajo de sus necesidades básicas.

Por otra parte, como ustedes deben saber, esta medida que se pretende sancionar es inconstitucional, viola convenios de la OIT y pactos de Derechos Humanos, ya que afecta derechos adquiridos que, a su vez, no pueden ser regresivos tratándose de haberes con carácter alimentario.

Seguramente ustedes, al igual que nosotros, ya estarán recibiendo a sus correos oficiales decenas y decenas de mensajes pidiendo que no aprueben esta ley que empeora las condiciones de vida de millones de personas. Durante el reciente proceso electoral estas nuevas medidas de ajuste contra los sectores más vulnerables no fueron planteadas, ni mucho menos sometidas al debate público para la consideración del electorado ni por el oficialismo, ni por los sectores de oposición que ahora pretenden a través de un pacto con los gobernadores consumar este nuevo saqueo a sectores populares. El rechazo a esta medida en la opinión pública es abrumador como se percibe en la calle y en los lugares de trabajo y estudio y ya lo señalan algunas encuestas.

Es por eso que instamos a las diputadas y diputados que no estén dispuestos a contribuir con el mayor empobrecimiento de nuestros jubilados, no sigan las “disciplinas de bloque” y se sumen al rechazo a esta nefasta Ley. Nada ni nadie los puede obligar a realizar esta “ingrata tarea”.

Entre tanto, los diputados del Frente de Izquierda, como siempre, seguiremos promoviendo la movilización de los trabajadores y el pueblo contra estas verdaderas “contra-reformas”, única garantía para impedir que se sigan avasallando los intereses de las mayorías nacionales.

Compartir en:
WhatsApp
TagsdiputadosFITizquierdareforma jubilatoria
Cargando...
Nota Anterior

El director del PES de Escobar recibió ...

Nota Siguiente

Colonias de Verano de la Municipalidad de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Cecilia Moreau acordó con todos los bloques el tratamiento del Presupuesto 2023 en Diputados  

    septiembre 20, 2022
    By Gustavo García
  • LegislativasProvincia

    La gobernadora Vidal inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias

    marzo 1, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Reunión de Comisión en Diputados

    mayo 10, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    El conflicto de la sesenta, un tema claramente político

    julio 29, 2015
    By admin
  • Legislativas

    Otorgaron licencia al presidente de la Cámara de Diputados

    mayo 10, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    Murphy: “En Escobar también vamos con la lista de Unidad del Frente de Izquierda Unidad”

    julio 25, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles