Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›Los políticos escobarenses y el 2.0, un uso activo (y poco cuidado) de las redes

Los políticos escobarenses y el 2.0, un uso activo (y poco cuidado) de las redes

By admin
mayo 17, 2017
1192
0

Los funcionarios, candidatos y militantes tienen tiempo (y mucho) para mostrar lo que hacen y piensan en las redes sociales. Efemérides, trabajo, familia y muchos errores ortográficos. De todo en la viña del Señor.

 

 

 

Cuando Semanario Regional se editaba en papel, allá por 2011, contaba con una sección que resaltaba lo que los políticos locales escribían en Twitter. Claro, que por entonces, pocos eran los que tenían cuenta en la red del pajarito así que la cosa se completaba con gobernadores, diputados y senadores. Había que rellenar.

Si bien hubo una aparición masiva de funcionarios de Estrada y Asborno en los últimos tiempos por la red social de los 140 caracteres, hoy los tiempos son otros. Menos pintadas, carteles y reuniones. Y si hay, debe retratarse en la Web. Es fija. Una regla no escrita pero que todos conocen. Aún sin saberle sacarle el jugo.

sujarchuk-goncalves

Sujarchuk sabe como pocos, dentro del mundo de Estrada y Asborno, cómo moverse en las redes sociales.

El que sabe de ello es el actual intendente Ariel Sujarchuk, quien desde su época de candidato ya utilizaba sus conocimientos en la Web para mostrarse. Otros, más improvisados, también meten mano allí aún a riesgo de quedar en ridículo. Los smartphones trajeron eso a nuestro mundo. Llegaron para quedarse.

Siguiendo con el jefe comunal, de reciente incorporación a Instagram, tiene miles de seguidores en Facebook. La friolera suma de 111.860 seguidores es casi récord entre sus pares. Gestión y opinión es lo que vuelca allí, aunque este domingo, en su 45º cumpleaños, se animó con fotos familiares.

En Twitter es más político. Allí vuelca su militante que lleva adentro y hasta comparte noticias de medios locales y nacionales.

Leandro Costa tiene 54.118 “me gusta” en su fan page, donde muestra su proselitismo, acciones de Cambiemos a nivel local y comparte posteos de Vidal y Macri. Todo lo que pide el manual Durán Barba. Su perfil personal fue borrado recientemente. Publicaciones similares tiene en Twitter e Instagram. También tiene página Web, pero sin actividad.

costa-ritondo-costa

Luis Carranza, que tiene 1509 seguidores en la red social de Zuckerberg, comparte principalmente las actividades de Sergio Massa, actitud similar en Twitter. Su compañero de dupla en el FR local, Gonzalo Fuentes y Arballo, es más activo: un perfil y una fan page, más nueva cuenta en TW, donde se muestra más desestructurado que el presidente de su bloque. También es fanático de compartir virales en WhatsApp.

Los hermanos Castagnaro quieren instalarse en el mundo de la política local y lo hacen a fuerza de empanadas, reuniones, selfies con funcionarios de Cambiemos y, por supuesto, Internet. A fuerza de etiquetas en Facebook y publicaciones pagas, muestran lo que tienen (¿antes de una interna?).

castagnaro-china

La edil Gabriela Garrone le da un uso más personal al Facebook: familia, hechos solidarios y noticias. Recibe saludos, agradecimientos y hasta reclamos de vecinos con problemas concretos.

El Partido de Escobar tiene tres diputados nacionales: Sandro Guzmán dio de baja su fan page en Facebook (antes era perfil, pero la reconvirtió en 2015) cuando dejó la intendencia. En TW escribe esporádicamente. Cristina Álvarez Rodríguez lleva el peronómetro hasta las nubes en las redes sociales. El referente provincial del PO, Néstor Pitrola, tiene más de 37.000 seguidores en Facebook: se lo ve firme, activo y “antitodo”. Jorge Landau tiene mucho movimiento en Facebook y ahora abrió cuenta en Instagram. En Twitter escribe poco, pero siempre con noticias.

En el Concejo Deliberante el uso es variado: Daniel Bufelli tuvo algunos errores durante el verano, compartiendo panfletos macristas por equivocación, mientras que Oscar Fontán opina de todo: recital del Indio, religión y flores a Sujarchuk, cuando años atrás decía todo lo contrario; Hugo Cantero y María Rosa Pereyra son coherentes con su manera de pensar el peronismo, siendo  Pablo Ramos es quien más comentarios positivos recibe.

cantero-cfk

Miguel Jobe es uno de los más formales, como en su vida política, a la hora de realizar posteos. También es más proselitista en Twitter, como otros. Miriam Pierotti, errores ortográficos mediante, se convirtió en una difusora de efemérides cada día, insólito. Sebastián Rey sube cosas relacionadas con el mundo bomberil (es miembro del cuerpo activo del cuartel garinense), Juan Manuel Esquivel sube fotos de su familia mientras que Javier Pérez tiene al Frente Renovador, la familia y River Plate como ejes de cada post.

“Acero” Cali es un caso particular: tiene varios perfiles y fan page, que suelen manejarle otras personas, entre ellas su hermana. Perros, ancianos, vecinos humildes, deportistas y músculos, entre sus principales fotografías, más frases optimistas que harían sonrojar hasta a Claudio María Domínguez.

rey-estrada

Franco Rey Estrada propone en su perfil personal sus relaciones familiares, deporte y River Plate, mientras que en su fan page se dedica a la gestión en Pami; Mauricio Fuentes, de Anses, también, mientras que en Twitter comparte críticas a la gestión local. El senador Roberto Costa tiene gente que le maneja las redes. Es más activo recientemente que años atrás.

Últimamente se ve a muchos funcionarios y empleados rasos más activos en las redes, especialmente en Twitter, cuentas que se abrieron hace poco y otras que se reactivaron en una época donde, las elecciones, están a la vuelta de la esquina.

Eso sí, no se olviden de usar el corrector antes de poner “publicar”.

 

 

 

Gustavo García

Periodista, docente, descendiente de Doña Eugenia Tapia de Cruz

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagsfuncionariospolíticosredes sociales
Cargando...
Nota Anterior

Sujarchuk promulgó una ordenanza para mejorar la ...

Nota Siguiente

La Municipalidad de Escobar organiza jornadas sobre ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    La política también dijo presente en el Seminari

    junio 1, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Cambiemos presenta sus candidatos en Escobar

    septiembre 23, 2015
    By admin
  • Política

    «Es un orgullo, muchas cosas buenas podremos hacer»

    diciembre 10, 2017
    By Gustavo García
  • Saludslider

    El Hospital del Bicentenario de Garín se inauguró luego de doce años de espera

    septiembre 25, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    El concejal Javier Pérez respaldó la construcción de la UDP en la plaza de la estación de Garín

    junio 16, 2016
    By admin
  • Política

    ¿Cómo combatirá Walter Klix la inseguridad en Escobar?

    septiembre 29, 2023
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Crítica irónica de Germán Maldonado con las lluvias

    By Gustavo García
    mayo 28, 2025
  • La discapacidad en emergencia: el caso Apanne Escobar

    By Gustavo García
    mayo 28, 2025
  • Historia laboral: desde Mi Anses se puede consultar el detalle de los aportes registrados

    By Gustavo García
    mayo 27, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles