Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Salud
Home›Salud›Los prestadores de salud y las prepagas dieron marcha atrás en cobro del copago

Los prestadores de salud y las prepagas dieron marcha atrás en cobro del copago

By Gustavo García
diciembre 28, 2021
848
0

Tras un encuentro con funcionarios de la cartera que conduce Carla Vizzotti, anularon el copago del 9% a partir del 1 de enero a los pacientes.


 

Las empresas prestadoras de salud decidieron anular este martes el cobro de un copago del 9% a partir del 1 de enero a los pacientes de las prepagas, luego de una reunión realizada con funcionarios de la cartera que conduce Carla Vizzotti.

De acuerdo con un comunicado de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), entidad que nuclea a hospitales privados, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica y geriátricos, «las autoridades nacionales ratificaron a los representantes de la FAPS la plena vigencia del incremento vigente del 9% a partir del 1 de enero de 2022 y garantizaron al sector que arbitrarán las medidas para que se cumpla con el traslado del 9% correspondiente a enero por parte de las empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección».

Desde el Ministerio de Salud, por su parte, señalaron que «las autoridades sanitarias y representantes de las prestadoras privadas de la salud continuarán trabajando para encontrar una solución a los desafíos del sector y evitar un impacto en el bolsillo de los afiliados y las afiliadas«.

De esta manera continúa vigente la resolución 2125 de julio de 2021, la cual establece que “los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los aranceles de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, en un nueve por ciento (9%) a partir del 1º de agosto de 2021, nueve por ciento (9%) a partir del 1º de septiembre de 2021, nueve por ciento (9%) a partir del 1º de octubre de 2021 y nueve por ciento (9%) a partir del 1º de enero de 2022, siempre sobre los valores vigentes al mes anterior», precisó la cartera nacional.

Las prestadoras de salud dijeron que en la reunión realizada en el Ministerio de Salud informaron «una vez más a las autoridades nacionales la crítica situación económica de las empresas del sector prestador y la necesidad de implementar medidas de fondo que permitan sortear esta situación y construir las bases para un sistema sostenible».

El último domingo, los prestadores habían anunciado el cobro de un copago del 9% para los usuarios de las prepagas, debido a que estas últimas les habían comunicado la imposibilidad de cumplir con el incremento del valor de sus servicios, pese al aumento de las cuotas de sus afiliados (de un 9% en enero).

El encuentro entre el Gobierno y los prestadores, inicialmente previsto para la tarde del martes, se llevó a cabo durante la mañana y duró poco más de una hora, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.

Por parte de la cartera sanitaria, participaron de la reunión el superintendente de servicios de Salud, Daniel López; el secretario administrativo del Ministerio de Salud, Mauricio Monsalvo; la jefa de Gabinete Sonia Terragona, y el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani.

En tanto, representando a los prestadores, dieron su presencia José Sánchez, presidente de la FAPS, Mario Lugones, (Fundación Sanatorio Güemes), José Luis Sánchez Rivas (Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales), José Cherro (Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales de la Republica Argentina) y Marcelo Kaufman (Cámara de Entidades de Diagnostico y Tratamiento Ambulatorio).

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, había manifestado que, con el cobro del copago, las empresas de medicina prepaga «no están cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial» que dispone que los aumentos en las cuotas de las prepagas se tienen que trasladar a los prestadores.

«Nosotros hicimos desde el Estado un acuerdo con las empresas de medicina prepaga donde se definió un número de aumentos en el cual, el último es ahora en enero del 9%», manifestó Vizzotti refiriéndose al incremento del 41,14% en las cuotas de las prepagas, con una aplicación escalonada en cuatro tramos del 9% cada uno, autorizado en julio pasado.

«Se firmó un acuerdo y la resolución ministerial que autoriza este ultimo aumento (del 9% en enero entrante) se define que ese aumento se debe trasladar a los prestadores», agregó la titular de la cartera de Salud en diálogo con radio Urbana Play.

«Lo que sucede es que de esa manera no se está cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial y, además, a la gente le cobran el copago junto al 9% de aumento en la prepaga«, apuntó Vizzotti.

Desde las prepagas el presidente y propietario de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, pidió el lunes en declaraciones radiales revisar los aumentos de pactados con el Gobierno debido a que «todos los números se corrieron» en el «segundo semestre».

En ese sentido, Vizzotti señaló que su cartera y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) «no desconocen las dificultades del financiamiento del sistema de salud» y «propondrán una mesa para trabajar en ese sentido».

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagscopagosprepagas
Cargando...
Nota Anterior

Alberto Fernández: «No va a haber nuevas ...

Nota Siguiente

Massa: «Vamos a votar en contra de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionalesslider

    Prepagas: el Gobierno autorizó un aumento del 12% en dos cuotas en marzo y abril

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Prepagas: autorizan cuatro aumentos, desde agosto a enero

    julio 30, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Cristina cuestionó el aumento en las prepagas

    octubre 26, 2022
    By Gustavo García
  • Salud

    El Hospital Dr. Horacio López de Garín tiene nuevo ecógrafo para estudios oftalmológicos

    septiembre 14, 2022
    By Gustavo García
  • ConurbanoSalud

    El municipio de Pilar inició una campaña preventiva del Coronavirus en las escuelas

    marzo 14, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    “Cuando empezamos con este proyecto en medio de la pandemia todos me decían que estaba loco”

    septiembre 28, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Homenaje en el Teatro Seminari: Reconocimiento a tres médicos destacados de Escobar

    By Gustavo García
    mayo 23, 2025
  • En el Polideportivo Luis Monti construirán un nuevo microestadio

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025
  • Roberto Costa con el cassette libertario: pide “Cárcel o bala” para los delincuentes en la ...

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles