Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›Martiniano: “Avanza la urbanización de barrios que beneficiará a más de 10 mil quilmeños”

Martiniano: “Avanza la urbanización de barrios que beneficiará a más de 10 mil quilmeños”

By admin
noviembre 9, 2016
1124
0
Featured Image

 “Así como ya pusimos en marcha el plan de urbanización del barrio Los Álamos, arrancando el mes pasado con las obras que tienen que ver con el sueño de muchos quilmeños de tener agua potable, cloacas, y un mejor espacio público para disfrutar en familia, ahora estamos avanzando con obras en 4 barrios más”, señaló el intendente Martiniano Molina.

 

 

El intendente de Quilmes anunció la firma de convenios con la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, liderada por Marina Klemensiewicz, que permitirá mejorar los barrios Monte Matadero; Memoria, Verdad y Justicia; Eucaliptus; y Papeleros.

En el barrio los Álamos ya se están desarrollando las obras de infraestructura, que incluyen agua potable, cloacas, pavimento, iluminación pública, y obras de mejoramiento del espacio público, como veredas, espacios verdes y áreas de recreación. Además de un Centro Cultural y una Sala de Atención Primaria. Actualmente se encuentra en proceso la primera etapa con trabajos en la calle Namuncurá entre Manuel Quintana y Azcuénaga. En el barrio Monte Matadero se prevé la puesta en valor de una cancha de fútbol con la infraestructura correspondiente, y la instalación de un Centro para el desarrollo de programas de inclusión social.

Por otra parte, en el barrio Papeleros se va a realizar la puesta en valor del complejo habitacional, mejorando las fachadas y poniendo en valor el espacio público, que además de veredas, espacios verdes y de recreación, suma a los estacionamientos. En el barrio Memoria, Verdad y Justicia se van a desarrollar dos manzanas de equipamiento urbano, que incluyen una plaza, espacios de recreación y la puesta en marcha de un Centro para el desarrollo de programas de inclusión social y la expansión de infraestructura en el entorno del barrio para su conexión con la plaza. Y en el barrio Eucaliptus, se prevé la reconstrucción de una cancha de fútbol con vestuarios.

“Estamos muy felices de poder avanzar en proyectos concretos que van a beneficiar a más de 10 mil quilmeños. Son obras que nos encomendaron el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal para mejorar la vida de los vecinos de los diferentes barrios. Para esto, trabajamos en equipo con la ministra Stanley, el secretario Amaya y la subsecretaria Klemensiewicz, tenemos los oídos bien abiertos para escuchar y para resolver los problemas, y este plan de urbanización que estamos desarrollando es lo que nos piden los vecinos que nos acercan sus necesidades e inquietudes en el día a día”, expresó Martiniano Molina.

“Desde el plan nacional de Hábitat estamos invirtiendo 220 millones de pesos. Tenemos varios convenios firmados. En Quilmes la necesidad es muy grande, y estamos acompañando la gestión del intendente Martiniano Molina para dotar de agua potable y cloacas, que es la gran preocupación del Presidente. Esa es la obra primordial de cada urbanización que estamos haciendo. Y por sobre esas obras de infraestructura que van debajo de la tierra, le vamos agregando el asfalto, el cordón, la cuneta, la iluminación, el espacio público, que es lo que termina de consolidar a un barrio marginal en uno formal”, detalló Klemensiewicz.

Los montos a invertir por barrio son: $32.871.268 en los Álamos; $29.758.610 en Monte Matadero; $74.969.955 en Memoria Verdad y Justicia; $7.068.838 en Eucaliptus; y $38.405.575 en Papeleros.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsQuilmes
Cargando...
Nota Anterior

Escrituras para 111 familias de Escobar

Nota Siguiente

Julio Zamora presentó en Japón los beneficios ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Victoria política de Martiniano en el Concejo Deliberante de Quilmes

    noviembre 16, 2016
    By admin
  • Conurbano

    El Sur también existe: dos municipios adhieren al Pacto Fiscal

    marzo 2, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Pilar trae para los carnavales a tres artistas de renombre

    febrero 22, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Achával compartió con la comunidad de San Alejo las Fiestas Patronales

    mayo 29, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Intendentes del Conurbano mantuvieron un encuentro virtual con periodistas y respaldaron las medidas de Kicillof

    junio 18, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Ruta 8: Achával recorrió el avance de obra en Pilar

    junio 18, 2025
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Andrés Mucilli: “La fuerza de la gestión es el motivo para elegir la boleta de ...

    By Gustavo García
    septiembre 4, 2025
  • El concejal Leandro Goroyesky renunció a la Tesorería de San Lorenzo

    By Gustavo García
    septiembre 4, 2025
  • “Apoyamos que se investigue todo y que la justicia tenga libertad para actuar en tiempo ...

    By Gustavo García
    septiembre 4, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles