Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Provincia
Home›Provincia›Más de 11 mil hoteles, cines, gimnasios y jardines maternales bonaerenses quedaron eximidos de pagar el Impuesto Inmobiliario

Más de 11 mil hoteles, cines, gimnasios y jardines maternales bonaerenses quedaron eximidos de pagar el Impuesto Inmobiliario

By Gustavo García
noviembre 11, 2021
765
0

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires instrumentó la exención de oficio en el Impuesto Inmobiliario que aplica sobre 11.300 inmuebles donde funcionan hoteles, hospedajes, salones de fiestas, parques de diversiones, cines, discotecas, gimnasios, guarderías y jardines maternales que vieron afectada su actividad por la pandemia. 

Cristian Girard, director de ARBA, explicó que «la medida representa una ayuda fiscal de $700 millones que beneficia en forma directa a contribuyentes que trabajan en el sector del turismo y el entretenimiento, entre otros rubros».

La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y transformada en ley por la Legislatura bonaerense, dispone la extinción de deudas del Impuesto Inmobiliario (en su componente Básico y Complementario), incluyendo intereses y multas, generadas entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

En el caso de las cuotas que ya hayan sido pagadas, la norma establece, para quienes sean propietarias o propietarios de los inmuebles, un crédito fiscal que podrán utilizar para compensar el pago de otras obligaciones.

Girard subrayó que «la exención del Inmobiliario forma parte del Programa de Reactivación del Turismo que puso en marcha la Provincia para garantizar la recuperación de quienes ejercen esa actividad, que fue una de las más perjudicadas en la pandemia».

En ese sentido, resaltó que «el beneficio pudo instrumentarse a partir del trabajo articulado de ARBA con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, y del diálogo permanente con los representantes del sector hotelero. Dinamizar el turismo es fundamental porque da trabajo a 130 mil personas».

Las 11.300 partidas inmobiliarias eximidas son propiedad de 4.300 contribuyentes que, en función del nomenclador de actividades de Ingresos Brutos, trabajan en servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales; camping; exhibición de filmes y videocintas; alquiler y explotación de inmuebles para fiestas y eventos; guarderías y jardines maternales; acondicionamiento físico; parques temáticos y de diversiones; salones de baile y discotecas.

Respecto de la exención, cabe destacar que también aplicará cuando se trate de inmuebles alquilados o cedidos por el contribuyente del impuesto Inmobiliario para que sean utilizados en servicios de hotelería, hospedaje temporal o camping. En este caso, el beneficio se otorgará si se acredita que la persona que alquila era efectivamente quien se hacía cargo de pagar el impuesto.

En estas situaciones, los pagos del período eximido que hubieran sido realizados por la inquilina o el inquilino generarán un crédito a favor que podrá usarse exclusivamente para compensar futuras cuotas del Impuesto Inmobiliario.

De acuerdo a la resolución N°38/21 de ARBA, publicada hoy en el Boletín Oficial, para acceder al beneficio las y los contribuyentes no necesitan realizar ningún trámite, dado que la Ley Nº 15.307 sancionada recientemente por la Legislatura, prevé que la exención rija de oficio.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsARBAcinesgimnasioshotelesjardines
Cargando...
Nota Anterior

Llegaron casi 900 mil dosis de vacunas ...

Nota Siguiente

La organización, una deuda pendiente en el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Habilitan oficialmente a los restaurantes, bares, gimnasios, construcciones y personal de casas particulares

    octubre 20, 2020
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA: hasta fin de año hay tiempo para adherir a moratorias y planes de regularización de deuda

    diciembre 27, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    Provincia eximirá del Impuesto Inmobiliario a más de 7.500 hoteles, hospedajes, campings y alojamientos

    octubre 13, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Los CDI de Escobar comienzan el ciclo lectivo con un 20% más de chicos en sus aulas

    marzo 2, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    ARBA detectó 82 embarcaciones de lujo sin declarar en un parque náutico de San Fernando

    diciembre 23, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    ARBA detectó en Nordelta un edificio ultramoderno de oficinas que estaba declarado como baldío

    febrero 10, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles