Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›Máximo: “¿Qué más le van a pedir a los argentinos que hagan?”

Máximo: “¿Qué más le van a pedir a los argentinos que hagan?”

By Gustavo García
abril 21, 2018
1672
0
Featured Image

El diputado nacional Máximo Kirchner cuestionó al presidente Mauricio Macri por haber prometido en campaña no subir las tarifas y sin embargo “llevar a cabo un brutal tarifazo”.

“No puede ser que todavía digan que faltan aumentos. ¿Qué más le van a pedir a la gente que haga?”, remarcó.

“Si el gobierno no abre los ojos, no demuestra tener corazón y piensa que puede llevar a los argentinos de la nariz con la Big Data, va a cometer un gran error histórico. No puede ser que todavía digan que faltan aumentos. ¿Qué más le van a pedir a la gente que haga?”, recordó Máximo en Florencio Varela, al cerrar un encuentro de organizaciones sindicales, políticas y sociales que vienen manifestándose contra los tarifazos y la reforma laboral.

En este marco, el legislador criticó al presidente Mauricio Macri quien “prometió eliminar ganancias y cada vez más trabajadores la pagan y hasta prometió que no iba a subir las tarifas en el debate de la campaña”, recordó.

En este sentido, el diputado nacional señaló que “el presidente tiene una soberbia despiadada a la hora de decir cómo viven los argentinos y argentinas, acusarlos de gastar mucho gas y luz y pedirles sacrificios”.

“¿Qué sacrificio está haciendo hoy (Nicolás) Dujovne o los dueños de las empresas eléctricas como los (Rogelio) Pagano, los (Marcelo) Midlin, los (Héctor) Magneto” se preguntó el legislador, al tiempo que aseguró que “mientras que ustedes cada día tienen menos, el grupo Clarín se está comprando la Argentina.

Por otra parte, Máximo recordó que ya en abril de 2016 “Cristina fue la primer dirigente que empezó a hablar de las tarifas” y en la campaña del año pasado alertó que “iban a querer robarle a los jubilados, mientras los medios de comunicación decían que no iba a hacer así y miren como terminó”.

Por último, el referente santacruceño instó a los presentes a que “los números vuelvan a cerrar en la Argentina con la gente adentro”, al tiempo que aseguró que “si el pueblo no deja que le quiebren la autoestima esto lo vamos a frenar entre todos”.

Por su parte, el ex secretario Nacional de legal y Técnica Carlos Zannini manifestó que lo que quiere el gobierno de Mauricio Macri es “un pueblo pobre, que se sienta pobre y agradezca la beneficencia”.

Zannini remarcó que “El gobierno de Cambiemos está cumpliendo hoy un papel histórico exactamente inverso al que hicieron Néstor y Cristina, quieren quitarle el poder a la política y devolvérselo a las corporaciones”, al tiempo que explicó que “los sueños crean realidad lo que falta es que nos atrevamos a soñar”.

La actividad reunió a distintos sectores que se vienen manifestando contra la reforma laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, los despidos en las distintas ramas de la actividad económica y los tarifazos en los servicios que afectan al conjunto de la población.

El acto contó con la presencia del secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano; Héctor Amichetti, de la Federación Gráfica Bonaerense; Vanesa Siley, diputada nacional de Unidad Ciudadana y secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales porteño; Walter Correa, del Sindicato de Obreros Curtidores y diputado nacional; Coco Garfagnini, de la organización Tupac Amaru; Cristian Miño de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT); Federico Bach de La Bancaria, Adrián Pérez de la Unión Obrera Metalúrgica Seccional Quilmes y Hernán Escudero del gremio de docentes privados (SADOP).

Compartir en:
WhatsApp
TagsMáximo Kirchner
Cargando...
Nota Anterior

El Howard Johnson fue sede de un ...

Nota Siguiente

En Escobar, Cambiemos timbreó en Lambertuchi



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Sujarchuk-Máximo Kirchner, la foto de la semana

    febrero 12, 2016
    By admin
  • Políticaslider

    “Este gobierno neoliberal ataca a los sectores populares”

    julio 29, 2017
    By admin
  • Política

    El PJ bonaerense acelera las negociaciones para consensuar la lista que liderará Máximo Kirchner

    marzo 11, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Escobar también opina: el PJ apoya a Máximo para presidir el partido en la Provincia

    diciembre 29, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Máximo Kirchner recorre la provincia mientras crece el acuerdo para que presida el PJ

    enero 18, 2021
    By Gustavo García
  • NacionalesPolítica

    “Demagogia es ir a un debate presidencial, decir que no va a haber tarifazo y después hacerlo”

    mayo 9, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles