Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›“Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”

“Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”

By admin
julio 2, 2014
4548
0
Featured Image

Hoy se cumplen 40 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el argentino que nos inculcara el “mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”. Esa frase se replica día a día en la gestión del gobierno democrático y popular que naciera en mayo de 2003 de la mano de Néstor Kirchner y se consolidara y profundizara bajo la conducción de nuestra presidenta Cristina (*) .

 

Como mejor que decir es hacer, este proyecto colectivo le devolvió al Estado las funciones que jamás debió haber relegado: promover, proteger y garantizar los derechos y la igualdad de oportunidades entre los más de 40 millones de argentinos con la vista siempre puesta en la construcción de una patria justa, libre y soberana.

 

Desde allí, con otra frase del líder repiqueteando en nuestras cabezas –“gobernar es dar trabajo”-, se generaron 6 millones de puestos de empleo para reducir el 25% de desocupación y el 52% de pobreza que nos dejó la crisis neoliberal. Hoy, reapertura de convenios y paritarias mediante, el salario mínimo de un trabajador argentino está entre los más altos de América Latina.

 

Como mejor que prometer es realizar, el rol presente y activo del Estado en la economía destinó más de $170.000 millones a la mejora de la infraestructura en todo nuestro territorio. Esto permitió la construcción de autopistas, rutas, redes cloacales, agua corriente y gas, escuelas, hospitales y soluciones habitacionales en las zonas más postergadas y olvidadas por las políticas neoliberales durante casi tres décadas. Como nunca antes, la obra pública alcanzó un carácter democrático y federal, llevando el bienestar y la mejora de la calidad de vida a las familias y comunidades hasta ayer marginadas por las recetas de ajuste y miseria ideadas desde el poder concentrado buitre para ser ejecutados por dictaduras genocidas y gobiernos democráticos genuflexos.

 

El hacer y el realizar, entonces, está en manos de este modelo nacional y popular que desde nuestro espacio, el Frente para la Victoria, buscamos implementar en Escobar para beneficio de todos los vecinos que hasta ahora siguen olvidados, en sus derechos y necesidades, por las prácticas de la vieja política. El decir y el prometer, en cambio, se replica de manera sistemática en los discursos de quienes se presentan como peronistas renovadores y no hacen otra cosa que poner palos en la rueda en el crecimiento del municipio o directamente jugar a favor de los enemigos de la soberanía nacional.

 

(*) Ariel Sujarchuk, referente del FpV en Escobar

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

El PJ de Escobar, con el recuerdo ...

Nota Siguiente

Cantero visitó a Álvarez Rodríguez



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    ¿Es compatible el sostenimiento de la república con un sentir social antipolítico?

    abril 27, 2017
    By admin
  • Opinión

    Ariel Sujarchuk es sinónimo de progreso en Escobar

    octubre 6, 2023
    By Gustavo García
  • Opinión

    Escobar somos todos

    octubre 8, 2016
    By admin
  • Opinión

    “Hasta ahora la política nos miraba desde arriba, ahora, aunque a muchos les moleste estamos a la par”

    diciembre 30, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Macri gobierna con despidos, ajuste y mordaza

    enero 15, 2016
    By admin
  • Opinión

    El Partido de Escobar, cumple hoy 59 años de su creación

    octubre 8, 2018
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles