Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Educación
Home›Educación›«Mientras sea Presidente voy a invertir todo lo que haga falta en educación pública»

«Mientras sea Presidente voy a invertir todo lo que haga falta en educación pública»

By Gustavo García
diciembre 20, 2021
730
0

«En el mundo en el que vivimos la riqueza está en el conocimiento y en el desarrollo de la ciencia y la tecnología», afirmó el Presidente, al encabezar la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional.


 

Télam. El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que dedicará su gestión a invertir «todo lo que haga falta en educación pública para que cada argentino y cada argentina tenga futuro».

«En el mundo en el que vivimos la riqueza está en el conocimiento y en el desarrollo de la ciencia y la tecnología», afirmó el Presidente, al encabezar la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), creada por Juan Domingo Perón “con una idea precisa, que fue favorecer la escala social ascendente”, recordó.

Apuntó que «muchos de los que estudian en esta universidad son la primera generación de universitarios en familias trabajadoras» y consideró ese hecho como algo «maravilloso».

«Estamos dándole un salto de calidad enorme a la sociedad”, remarcó durante la ceremonia realizada en el Aula Magna de la Facultad Regional Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Almagro.

Fernández recordó que la UTN fue creada por el presidente Juan Domingo Perón en 1948, con el nombre de Universidad Obrera Nacional, “con una idea precisa, que fue favorecer la escala social ascendente» y destacó que al año siguiente se «terminó con los aranceles universitarios y se facilitó que todos tuvieran acceso a la educación terciaria”.

El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; por el rector y vicerrector electos, Rubén Soro y Haroldo Avetta; y por el rector saliente, Héctor Aiassa.

Durante su discurso, Fernández también hizo alusión a su condición de profesor de Derecho en la UBA, una actividad que -dijo- quiere mantener para dar el mensaje a «toda la Argentina» de que «el Presidente de la República también debe darse tiempo para educar gratuitamente a los argentinos”.

También, subrayó la importancia de expandir la UTN, que actualmente tiene 30 sedes regionales, porque, señaló, “adonde llevemos educación, llevamos futuro”

Por su parte, el ministro de Educación marcó la importancia del sistema educativo universitario, el cual constituye “una de las plataformas para que la Argentina se reconstruya”.

El rector electo Rubén Soro recordó que «el Gobierno anterior se guiaba más por políticas de mercado que por la educación” y graficó: «Estábamos en un sótano lleno de humedad y cuando empezábamos a subir algún escalón nos vino la pandemia”. Por el contrario, aseguró que “este gobierno ha defendido la universidad pública y la seguirá defendiendo porque está en su esencia».

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlberto FernándezUTN
Cargando...
Nota Anterior

En el MAT, el Municipio de Tigre ...

Nota Siguiente

Pase sanitario y vacunación libre y gratuita ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbanoslider

    El presidente inauguró en Pilar un Centro de Desarrollo Infantil

    noviembre 25, 2022
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Fernández: «El triunfo no es vencer, sino nunca darse por vencido»

    noviembre 17, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    «Gobernamos con el pragmatismo necesario para saber qué es lo mejor para los argentinos»

    marzo 1, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbanoslider

    Shoppings, también cerrados

    abril 15, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Alberto Fernández apuntó contra Milei por la inflación: “Decir que está controlada es la paz de los cementerios”

    julio 23, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Fernández: «Hay diablos que aumentan los precios, pero hay que hacerlos entrar en razón»

    marzo 27, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles