Miguel Jobe: “El Concejo Deliberante debe volver a estar cerca de la gente”

De cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, el ex presidente del Honorable Concejo Deliberante de Escobar y ex diputado nacional, Miguel Jobe, vuelve a la arena política como candidato a concejal por el espacio vecinalista Potencia, con un mensaje claro: recuperar la cercanía entre las instituciones y los vecinos.
“El Concejo debe volver a estar cerca de la gente”, afirmó Jobe a una semana de los comicios, al tiempo que cuestionó el funcionamiento actual del cuerpo deliberativo local. “Hoy el Concejo sesiona cada muerte de obispo. Necesitamos un cuerpo activo, que trabaje, que debata proyectos concretos que le interesen a los vecinos y no solo cuestiones burocráticas”, expresó con contundencia. “La función del HCD es ser contralor de la gestión del ejecutivo y no parece que actualmente sea así “, afirmó.
Desde su espacio, Jobe promueve una agenda centrada en las problemáticas reales del distrito, basada en su larga trayectoria y profundo conocimiento del entramado local. “Sabemos lo que duele, lo que falta, lo que se posterga. No venimos a improvisar. Queremos un municipio con instituciones vivas, que escuchen y resuelvan”, enfatizó.
El candidato de Potencia también propuso abrir el Concejo a la comunidad, tanto con sesiones itinerantes en barrios como con mecanismos de participación vecinal. “La gente necesita saber qué se discute, cómo se vota y por qué. El poder debe dejar de estar encerrado entre cuatro paredes”, señaló.
Miguel Jobe, que en el pasado supo tener un rol clave tanto en la política local como en el Congreso de la Nación, insiste en que su propuesta no es partidaria ni responde a estructuras nacionales. “Somos un espacio vecinalista, de raíz escobarense. Nuestro compromiso es con el vecino, no con aparatos”, concluyó.
Con un discurso directo, sin eufemismos, y apelando a su experiencia, Jobe busca consolidar una alternativa que rompa con la lógica tradicional de los bloques partidarios y devuelva protagonismo a los vecinos en la construcción de políticas públicas locales.