Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Milei en Pilar: “Si hay un problema de déficit, que la política baje el gasto, tienen gran cantidad de partidas para cortar”

Milei en Pilar: “Si hay un problema de déficit, que la política baje el gasto, tienen gran cantidad de partidas para cortar”

By Gustavo García
marzo 20, 2023
1063
0
Featured Image

En el marco del ciclo Pensar la Economía Argentina, alumnos de la carrera de Economía Empresarial de la Universidad Austral dialogaron con el economista Javier Milei, líder del espacio político La Libertad Avanza.


 

 

Javier Milei estuvo este lunes en la Universidad Austral dando una charla de enconomía. Se trató del primer encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales, en el que los alumnos de la Austral dialogarán, una vez al mes, con reconocidos economistas de la actualidad.

Los próximos invitados a participar son: Martín Tetaz, Diana Mondino, Luciano Laspina, Luis Caputo, Emilio Ocampo y Horacio Liendo, entre otros.

 

“Yo no hablo de dolarización, sino de competencia de monedas. Los argentinos ya eligieron el dólar de moneda, lo más probable es que para la liquidación del Banco Central se utilice el dólar. “Hay muchos economistas que no saben lo que es el mercado. El mercado es un proceso de cooperación social donde se intercambian voluntariamente derechos de propiedad. Donde se genera un registro histórico que se llama precio. El precio es un mecanismo de transmisión de información, de coordinación y de ajuste”, expresó el economista.

“En ese sentido, hay un rol fundamental del tema de la propiedad como mecanismo para hacer cálculo económico. Y obviamente empiezan a jugar los mercados libres porque cuanto más se meta el Estado dentro de la economía, esa señal de precios estará cada vez más distorsionada. “Una de las aplicaciones que más he explicado es el modelo de la casta, que se basa en una frase que dice: “Donde hay una necesidad nace un derecho”. Ahora, la realidad es que si nace un derecho, alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos. Nos encontramos frente a una situación donde las necesidades son infinitas y los recursos son finitos”, añadió el referente de Libertad Avanza.

“Para los economistas esto se resuelve con la propiedad privada y con el sistema de precios, pero eso no les gusta a los políticos. Ellos buscan reemplazarlo por el Estado y resolverlo por la fuerza. Es allí donde aparece la idea de la justicia social, algo que es profundamente injusto, porque implica tratar a la gente de forma desigual frente a la ley y, además, implica un robo. Los impuestos son coacción, nadie los paga contento. Por algo se llaman impuestos. Es decir, le están quitando el fruto del trabajo a alguien para dárselo discrecionalmente a otra persona”.

“Los políticos tienen altos niveles de vida y las personas están cada vez más pobres”, agregó.

En su paso por Pilar, el precandidato a presidente explicó: “Lo interesante de todo esto es que la contracara de esta idea violenta es el déficit fiscal. ¿Y qué es lo que hace el político para financiar el gasto público? Lo primero es endeudarse. La deuda es inmoral. ¿Qué es? La deuda son impuestos futuros. Le pasamos la deuda a gente que no tiene ni siquiera la posibilidad de defenderse. Cuando ya se satura la situación en términos de endeudamiento, se recurre al mercado interno. El gobierno hace fruto de su poder asimétrico y eso se traduce en mayores tasas de interés. Cuando se queda sin esa opción empieza a emitir dinero, y cuando eso sucede surge la inflación”.

“Cuanto más se profundiza la tasa de inflación, los políticos recurren a los controles de precios. Y esto también es un acto violento y contra la propiedad privada. Los controles de precios siempre fallan, y el problema se agrava aún más. Cuando todo ello fracasa, recurren a la suba de impuestos: otro tipo de expropiación”, expuso esta tarde.

También auguró que “Argentina va en camino a dos trimestres seguidos de caída, con lo cual está técnicamente entrando en una recesión que deteriora la demanda de trabajo, genera un exceso en oferta de trabajo, y eso hace que el salario real caiga. Con ello aumenta la cantidad de pobres e indigentes, aumentan también el gasto público y el asistencialismo. Un círculo vicioso”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsJavier MileiPilarUniversidad Austral
Cargando...
Nota Anterior

“Nos motiva la confianza que hay depositada ...

Nota Siguiente

AIDAC se reunió con mujeres para hablar ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Pilar trae para los carnavales a tres artistas de renombre

    febrero 22, 2022
    By Gustavo García
  • Opinión

    El enemigo íntimo

    abril 7, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    Autoridades de CAPBA5 con el intendente de Pilar

    abril 24, 2016
    By admin
  • Conurbano

    El Municipio de Pilar recibió a la cooperativa de trabajo “Las Hijas de Eva”

    enero 16, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Atención descentralizada y acceso a la Justicia durante marzo

    febrero 28, 2019
    By Gustavo García
  • Conurbano

    La Municipalidad de Pilar impidió el funcionamiento de dos fiestas clandestinas

    mayo 20, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025
  • Los últimos nueve años fueron los de mayor emisión de normativa tributaria en Argentina, pero ...

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles