Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Naturgy brinda consejos para prevenir intoxicaciones con el monóxido de carbono

Naturgy brinda consejos para prevenir intoxicaciones con el monóxido de carbono

By Gustavo García
junio 11, 2020
1124
0
Featured Image

 La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible, en estas épocas donde las temperaturas invernales se desploman. Si posee un negocio comercial con instalación de gas que reabrió luego de la cuarentena, Naturgy te aconseja contactar a un gasista matriculado para que inspeccione tus artefactos.

 

 

Los propietarios de viviendas son el grupo más afectado por las intoxicaciones por monóxido de carbono. Pero últimamente, dado el aislamiento obligatorio que lleva la sociedad por el Coronavirus Covid-19, también aquellos locales comerciales que están reabriendo pueden sufrir desperfectos en sus dispositivos a gas. La causa puede ser una instalación inapropiada del dispositivo, un mantenimiento deficiente, su uso inadecuado o fallas de los aparatos.

El monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico inodoro, incoloro, insípido y no irritante que se produce cuando los combustibles a base de carbono, tales como el gas natural, se queman sin suficiente oxígeno, lo que provoca una combustión incompleta.

Protéjase al informarse sobre la intoxicación por monóxido de carbono y cómo evitarlo, por eso se detallan los siguientes consejos y recomendaciones:

 

  • Si cree que puede haber monóxido de carbono en su hogar, local u oficina, apague de inmediato el aparato sospechoso y abra la ventana para ventilar el área.
  • Todos los aparatos e instalaciones a gas deben ser revisados por un profesional matriculado todos los años o según las recomendaciones del fabricante. Si no se efectúa el mantenimiento anual, es posible que el aparato no funcione de manera eficiente y, en algunos casos, esto podría causar una exposición peligrosa al monóxido de carbono.
  • Verificar el cierre correcto de las canillas de agua caliente, especialmente durante la noche, para evitar el funcionamiento continuo de calefones y termotanques.
  • Los calefones, estufas infrarrojas, catalíticas o de llama abierta deben tener ventilación adecuada mientras están en uso, de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
  • Mantenga las salidas de aire y chimeneas libres de desechos. Estos pueden obstruir las líneas de ventilación.
  • Controlar que la llama del quemador de los artefactos (ponga especial énfasis en el calefón) sea de color azul y de geometría uniforme, si fuese amarilla significa que está produciendo Monóxido de Carbono. En este caso, apagar el artefacto y hacer revisar el quemador por un gasista matriculado.
  • No instalar calefones, estufas infrarrojas, catalíticas o de llama abierta, en baños, dormitorios o ambientes cerrados. Solo deben colocarse artefactos de tiro balanceado.
  • El monóxido de carbono puede acumularse en una casa u otra estructura cuando los aparatos de gas no funcionen correctamente o cuando los gases de combustión no se ventilen con seguridad hacia el exterior.
  • Los síntomas más comunes de la intoxicación por monóxido de carbono son dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono la persona deberá ser rápidamente retirada a respirar aire fresco y posteriormente llamar de urgencia a un médico.
  • Es posible que los niños y los ancianos presenten los síntomas antes, y las mujeres embarazadas tienen más riesgo de intoxicarse con monóxido de carbono.
  • No utilizar artefactos de calefacción para secar prendas.
  • No usar hornos para calefaccionar ambientes.
  • No dormir con estufas prendidas, salvo que sean las de tiro balanceado.
  • Evitar la sobreocupación de ambientes con artefactos de calefacción.
  • No utilice el aparato sospechoso sino hasta que haya sido inspeccionado, se le haya dado mantenimiento y se haya determinado que es seguro.
  • Utilizar artefactos aprobados por el ENARGAS.
Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Bajo estrictos protocolos, el Hospital Municipal de ...

Nota Siguiente

Sujarchuk recibió a una funcionaria nacional y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Pablo Ramos entregó netbooks en Garín

    junio 13, 2015
    By admin
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar continúa con los trabajos de mantenimiento del espacio público

    junio 8, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Lambertuchi: reunión entre emprendedores y funcionarios

    septiembre 12, 2017
    By admin
  • Interés general

    Miguel Jobe y Daniel Bufelli recordaron al exconcejal Gaytán

    noviembre 22, 2017
    By admin
  • Interés general

    La ANSES extiende la suspensión del trámite de fe de vida para el cobro de septiembre y octubre

    septiembre 1, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    ¿Cómo alcanzar hábitos alimenticios saludables?

    agosto 22, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cambio en el Consejo Escolar: asumió María Laura Rodríguez

    By Gustavo García
    julio 17, 2025
  • Récord de extranjeros habilitados para votar en la Provincia: la Primera Sección lidera el padrón

    By Gustavo García
    julio 17, 2025
  • Escobar y la Provincia buscan cómo solucionar la demora en la entrega de licencias de ...

    By Gustavo García
    julio 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles