Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›“No hay ventajas ni privilegios para nadie”

“No hay ventajas ni privilegios para nadie”

By Gustavo García
marzo 2, 2018
1164
0

La gobernadora dio inicio al 146º período legislativo en la Provincia. “El Estado ya llegó y está presente para muchos”, subrayó María Eugenia Vidal.

 

 

Con la presencia en el estrado del vicegobernador Daniel Salvador y el presidente de la Cámara de Diputados Manuel Mosca, María Eugenia Vidal inauguró las sesiones ordinarias de 2018. En el comienzo de su alocución, la gobernadora agradeció a todas las fuerzas políticas por el trabajo realizado desde la Legislatura; destacó la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la Ley de Declaraciones Juradas Públicas, y la reducción de cargos y gastos de la política. “Todas estas leyes son cambios que no tienen vuelta atrás”, dijo y remarcó que de esta forma “les estamos diciendo a los bonaerenses que entendimos su mensaje, y que no hay ventajas ni privilegios para nadie”.

También hubo agradecimientos para el presidente Mauricio Macri: “Nos apoyó desde el primer momento en el reclamo por el Fondo del Conurbano”, que calificó como “histórico”. Al respecto, recordó que “de todas las provincias del país la nuestra era la única que recibía la mitad de lo que aportaba. En 15 años ningún gobernador quiso dar esta discusión. Tampoco ningún Presidente”.

 

Medidas sociales

En cuanto a la salud pública, detalló que “el SAME llega hoy a más de 8 millones y medio de vecinos en 43 municipios”. Y adelantó que “en dos años todos los bonaerenses van a ser atendidos en una emergencia”. También se refirió a las UPA y los hospitales en riesgos de demolición: “Hoy tenemos 30 guardias hechas a nuevo y para 2019 van a ser todas”.

El acceso a la vivienda mereció un párrafo aparte. Vidal explicó que muchas familias pudieron dejar de alquilar “en una provincia donde el crédito hipotecario había desaparecido, en 2017 más de 33 mil familias tuvieron acceso al crédito para comprar su casa y 11 mil de esos créditos los dio el Banco Provincia”.

Vidal reflexionó también sobre el rol del Estado. En ese sentido, argumentó que donde no se daban altas en programas alimentarios desde 2011, se triplicó el monto de los programas sociales y se aumentó un 40% los beneficiarios. Y que donde los chicos en los comedores escolares almorzaban por $6,30, se realizó un aumento del 160% de los recursos y se sumaron  80 mil alumnos nuevos. “Eso no es que el Estado va a llegar, es que el Estado ya llegó y está presente para muchos”, subrayó.

 

Seguridad

La gobernadora le dedicó un párrafo especial a las fuerzas de seguridad: “En la Provincia de la ‘Maldita Policía’, hoy tenemos un jefe de la Fuerza que denunció a su hermano y lo puso preso, tenemos más de 9 mil agentes apartados y más de 600 que por nuestras denuncias e investigaciones terminaron en la cárcel”.

Además destacó que “en la Provincia de La Salada, del ‘Pata’ Medina, y de Balcedo, hoy las causas judiciales avanzan. Cerramos dos bingos y tres casinos, y al resto los licitamos por primera vez en 23 años”.

En cuanto a los resultados en el área, destacó que se realizaron 48 mil operativos, se decomisaron “cifras históricas de dosis de droga”, y se derribaron 48 bunkers narcos. En esa línea anticipó que la Provincia va a sumarse a un plan de integración de barrios populares en consonancia al que está impulsando el gobierno nacional.

Otro de los pasajes del discurso estuvo especialmente dedicado al medio ambiente. “Podemos soñar con una Provincia con energías renovables”, dijo la gobernadora al especificar que de 13 proyectos de Parques Eólicos, 3 ya están en construcción, el de Necochea finalizado y anticipó que para junio el Parque Eólico Corti en Bahía Blanca va a empezar a generar energía.

 

Modernización

A continuación, la mandataria puso el foco en la modernización del Estado. Y cómo contribuyó a agilizar trámites como solicitar la partida de nacimiento desde cualquier computadora sin tener que ir a ninguna oficina; hacer denuncias desde el celular sin ir a ninguna comisaría incluyendo denuncias de narcotráfico, corrupción policial y violencia de género.

En especial, destacó que por primera vez las Abuelas de Plaza de Mayo van a contar con el archivo histórico digital, una plataforma donde se contendrán todas las partidas de nacimiento de la Provincia registradas durante la dictadura. “Es una herramienta que va a ayudar y facilitar la búsqueda de más nietos”, remarcó.

 

Cultura y educación

Un capítulo especial mereció el tema educativo al cual Vidal señaló como una de las apuestas fuertes para este año. Anunció que, si bien ya se han entregado 3 mil kits de robótica a 589 escuelas y muchos chicos de la Provincia ya participan de una liga de robótica que compite en todo el país, el objetivo será incorporar robótica en todas las escuelas primarias, alcanzando a 1 millón de chicos en 2019.

También se refirió a la discusión por las paritarias docentes. “Dialogamos con los 36 gremios que representan a todos los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires. Ninguno tiene una fecha límite. No puede ser sólo el salario lo que tenemos que discutir”, sostuvo. Y agregó: “claro que tenemos que dialogar y ponernos de acuerdo, pero con una prioridad obvia: el centro de nuestro debate son nuestros alumnos, los chicos que van a la escuela”.

Por último, la gobernadora se dirigió a los legisladores y les aseguró que existe la necesidad de llevar adelante una Reforma en la Justicia que “nos haga volver a creer, que nos dé respuestas cuando más las necesitamos, que ponga en el centro al que fue víctima y no al victimario”.

Por eso, enviará a la Legislatura proyectos de reforma de distintos códigos. En particular, el Código Procesal Penal. “No puede ser que una persona acusada de delitos graves pueda recurrir hasta siete veces a la Justicia para que diga si es culpable o inocente y seguir gozando de su libertad. Y mientras tanto, están en la calle”, dijo.

Otro de los desafíos estará puesto en resolver el mecanismo de selección de los jueces de la Provincia. “El mérito, la trayectoria y la capacitación específica deben volver a ser un valor y no las relaciones políticas o judiciales”.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsdiscursoMaría Eugenia Vidal
Cargando...
Nota Anterior

El Sur también existe: dos municipios adhieren ...

Nota Siguiente

Los CDI de Escobar comienzan el ciclo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    Como días antes de las PASO, Vidal regresó a Escobar

    octubre 9, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    Suteba escrachó a Vidal al salir del Club Sportivo

    agosto 6, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk y María Eugenia Vidal inauguraron la UDP Horacio Dupuy en Garín

    mayo 3, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    La Municipalidad, la Universidad y la Provincia de Buenos Aires crearán una escuela preuniversitaria en el distrito

    agosto 8, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Cambiemos celebró la llegada de Vidal y Ritondo al Distrito

    junio 29, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Leandro Costa le pidió por más obras a la gobernadora Vidal

    mayo 2, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles