Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›“Nos quitan autonomía económica para quitarnos soberanía política”

“Nos quitan autonomía económica para quitarnos soberanía política”

By Gustavo García
mayo 2, 2018
1347
0
Featured Image

Ariel Sujarchuk expuso en el Congreso Nacional y criticó al Gobierno por su política sistemática de tarifazos. Estuvo esta mañana con la Comisión de Asuntos Municipales.

 

 

El intendente Ariel Sujarchuk participó este miércoles, junto a otros jefes comunales, de la comisión de Asuntos Municipales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para exponer acerca del tarifazo y la grave situación económica y social que atraviesan los municipios a causa de esta medida.

“Nos quitan autonomía económica para quitarnos soberanía política”, denunció Sujarchuk, en relación a la maniobra del Gobierno nacional que busca trasladar a los municipios una parte de los aumentos, mediante un ítem que actualmente figura en la boleta del servicio de energía eléctrica y que pasará a cobrarse en la de tasa municipal por servicios generales.

“Lo que hace el Gobierno con esta medida es engañar a la gente, porque los municipios no cobramos impuestos sino que ponemos tasas. Desde el momento que se privatizaron las empresas de energía eléctrica los municipios tienen un canon de entre $100 y $200 dentro de la factura de Edenor y Edesur. Si el gobierno saca ese canon de la boleta de luz y lo traslada a la de tasa municipal, el problema para la gente no se soluciona ya que el monto final seguiría siendo el mismo”, argumentó Sujarchuk.

Asimismo, el jefe comunal describió la situación social que atraviesan distintos sectores de la comunidad de Escobar a raíz de los salvajes aumentos en los servicios: “Los clubes de barrio están complicadísimos, tienen facturas de luz de entre $20.000 y $50.000 y una economía de autosubsistencia que se ve seriamente amenazada. Y por si fuera poco, ingresar al beneficio de la tarifa social es un incordio, no nos permiten a los municipios armar el listado”.

Sujarchuk también criticó la política económica del Gobierno y destacó que las metas inflacionarias oficiales de cada año terminan muy por debajo de los índices definitivos: “No vi al presidente bajar el impuesto a las ganancias, tampoco lo vi bajando el IVA, y ahora tenemos otro gran problema, ya que todos calculamos la inflación con el presupuesto del 15% y de acuerdo a lo que ocurrió en estos primeros meses, e incluso a los nuevos cálculos extraoficiales del Gobierno, vamos a estar entre el 20% y el 23%. Si se compara el aumento de las tasas municipales desde 2015, estamos alrededor del 80%, mientras que el aumento de servicios varía entre 400% y 1000%. Por eso es totalmente injusto que le quieran trasladar el costo político de los aumentos a los municipios”.

Por último, Sujarchuk comentó que “el peaje para ir de Escobar a CABA aumentó un 43%, sin embargo las autopistas no se encargan de trasladar a los accidentados, de limpiar las colectoras, no prestan ningún servicio y sólo ponen una máquina que te cobra cuando vas y venís. Este Gobierno quiere instalar la idea de que los ciudadanos son los culpables de los aumentos, señalando un consumo supuestamente irresponsable. Sin embargo, lo que ocurre es que no se están fijando precios justos y razonables y así se restringe el acceso de la población a los servicios básicos para cualquier ser humano. La realidad es que la demanda social espontánea en nuestro partido se multiplicó por cinco y este año por diez. Además, los vecinos que ahora se acercan no están solamente en sectores de plena vulnerabilidad, sino que pertenecen a la franja de trabajadores asalariados que antes les alcanzaba para subsistir pero ahora no”.

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel SujarchukCongresotarifazo
Cargando...
Nota Anterior

Según la Scalabrini Ortiz, el precio de ...

Nota Siguiente

“Es una fecha que nos llega al ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educación

    Ariel Sujarchuk encabezó un encuentro en defensa de la educación pública

    julio 13, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    Ariel Sujarchuk: “Generar una opción diferente en Escobar ya es una realidad”

    octubre 26, 2015
    By admin
  • Política

    “Somos los intendentes los que tenemos que hacer grandes esfuerzos para dar respuestas a la demanda de nuestra gente”

    mayo 16, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Kicillof en Matheu: “El rol del Estado es dignificar a los pibes, pibas y ciudadanos de toda la Provincia de ...

    marzo 5, 2024
    By Gustavo García
  • Salud

    Luego de dos hisopados negativos, Sujarchuk termina su aislamiento

    agosto 30, 2020
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Recolección de ramas: la Municipalidad de Escobar sumó nuevos equipos para mejorar la frecuencia del servicio

    abril 7, 2025
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Paula Carril la candidata que “conquista el corazón de Maquinista Savio”

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • Escobar 360: una nueva app para optimizar la gestión municipal

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • “La honorabilidad de este Concejo Deliberante está por encima de cualquier cargo”

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles