Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Nueva reunión del COMIREC con foco en la contaminación del aire y el agua

Nueva reunión del COMIREC con foco en la contaminación del aire y el agua

By admin
septiembre 3, 2016
1109
0

El intendente de Tigre, Julio Zamora, volvió a remarcar la urgencia del saneamiento de los arroyos del distrito. Fue en un nuevo encuentro del Consejo Consultivo de la Cuenca Baja del Río Reconquista, del que también participó su par de Vicente López, Jorge Macri.

 

El Consejo Consultivo de la Cuenca Baja del COMIREC, formado por vecinos, ONGs y representantes de los municipios de Tigre, San Fernando, Vicente López y San Isidro, se reunió en un nuevo encuentro con las autoridades de la Dirección Ejecutiva del COMIREC. Así, en las instalaciones del Centro Universitario de Vicente López, el director representante de los municipios de la cuenca baja e intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañado por el jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, encabezó el encuentro y volvió a remarcar la importancia del saneamiento de los arroyos del distrito.

Además, dio lugar a las exposiciones a cargo de los representantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y a la Autoridad del Agua (ADA) en relación a las mediciones y diagnósticos sobre la contaminación del aire y el agua que perjudica a la cuenca. Y posteriormente, se hizo foco en la elaboración de un plan de gestión integral de cada municipio afectado.

Al respecto, Zamora expresó: “En este encuentro se abordó la cuestión del agua y el aire en la cuenca, a través de mediciones realizadas por profesionales y técnicos en el ámbito del COMIREC y que sirve para debatir el estado en el que se encuentra la cuenca al día de hoy. Además, está progresando el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el cual a último momento y gracias a la gestión del ministro de Obras Públicas de la Provincia, Edgardo Cenzón, pudimos incorporar a las cuencas de Las Tunas, Darragueira y Bibiloni”.

Y agregó: “Por los tiempos que implica la ejecución de obras públicas, que además tienen que cumplir requisitos del BID, estas suelen retrasarse y nosotros seguimos trabajando para lograr sanear estos arroyos tan importantes para Tigre, tanto desde el punto de vista ambiental como de la calidad de vida de la gente, para evitar que los vecinos sufran las inundaciones como en los últimos años”.

Por su parte, la directora general ejecutiva del COMIREC, Mara Anselmi, destacó: “Tuvimos una excelente reunión en la que convocamos al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y a la Autoridad del Agua (ADA). Los temas expuestos fueron la contaminación del agua y del aire, sobre los que todos los organismos vamos a empezar a trabajar fuertemente en los monitoreos y esperamos que los municipios nos acompañen”.

Acerca de los proyectos abordados en el municipio con parte del presupuesto del BID, Anselmi comentó: “Tenemos un presupuesto por el cual estamos trabajando con Tigre por el saneamiento del arroyo Las Tunas. Buscamos que se llegue a una definición en cuanto a temas hidráulicos y sociales; y seguimos avanzando para que cuando esto se dé, comiencen las obras”.

Además, adelantó los temas a tratar en el próximo encuentro del COMIREC y dijo: “En la siguiente reunión el foco estará centrado en los residuos sólidos. Invitaremos también a la gente del CEAMSE para que cuente cómo se desarrolla la tecnología allí y nosotros trabajaremos en el tema para lograr que cada municipio tenga su plan de gestión integral y al mismo tiempo, un plan para toda la cuenca dónde podamos trabajar en regiones. Eso quiere decir que los municipios van a empezar a entablar relaciones más claras y de compatibilidad en relación a un tema muy preocupante, que es la contaminación del territorio”.

A su turno, el director ejecutivo del Consejo Económico y Social, Emiliano Mansilla, comentó: “Respaldamos a las organizaciones y las inquietudes que ellos tienen, más allá de las distintas opiniones, sobre todo para que se puedan pasar las etapas de diagnóstico y mediciones para tener un panorama del problema y de ahí, que hayan hechos concretos que comiencen a cambiar la realidad del Reconquista, que nos tiene a todos preocupados”.

El COMIREC es un ente provincial que tiene como finalidad abordar la contaminación del río Reconquista. Con dicho objetivo, anunció el mes pasado que utilizará parte del crédito que le otorgó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el saneamiento del arroyo Las Tunas y la eliminación de sobrenadantes.

Estuvieron también presentes en el encuentro: referentes del COMIREC; dirigentes de los municipios de la Cuenca Baja del Río Reconquista y organizaciones de la sociedad civil.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsaguaTigre
Cargando...
Nota Anterior

El Colegio de Arquitectos sigue manteniendo reuniones ...

Nota Siguiente

El PJ se mueve por el tarifazo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Julio Zamora: “Queremos una Argentina que tenga en la agenda de gobierno al trabajo como primer compromiso con la comunidad”

    julio 14, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Tigre recibió en Semana Santa al obispo Oscar Ojea y la carpa misionera

    abril 15, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Familiares de los tripulantes del ARA San Juan reclamaron verdad y justicia en Tigre

    julio 23, 2018
    By Gustavo García
  • ConurbanoEspectáculos y cultura

    Más de 100 mil personas disfrutaron el show gratuito de Lali en Tigre

    marzo 6, 2017
    By admin
  • Interés general

    Un nuevo paso para que Escobar se traspase a AySA

    agosto 17, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Inminente cierre del Parque de la Costa

    noviembre 11, 2020
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles