Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Nuevas reuniones del Instituto de Estudios Urbanos

Nuevas reuniones del Instituto de Estudios Urbanos

By admin
agosto 30, 2015
1156
0

El Distrito 5 del Colegio de Arquitectos, y, a través de su Instituto de Estudios Urbanos IEU, viene impulsando y apoyando desde 2013, propuestas desarrolladas por sus matriculados vinculadas con el urbanismo y la planificación urbana tanto local como regional.

 

 

Se llevaron adelante días atrás en la sede de la ciudad de Mercedes, las cuartas jornadas de talleres del IEU. Allí se expusieron los avances de los trabajos que se están desarrollando dentro de este instituto y cuyo objetivo es que alcancen la categoría de proyectos y de esta manera, encuentren la posibilidad de ser ejecutados. Escobarenses fueron parte de las actividades.

En la apertura de las jornadas, se encontraron el Presidente de la Institución, Arquitecto Jorge Alberto García, como así también el Tesorero, Arquitecto José María Serpi y la Secretaria Arquitecta Graciela Baroldi.

Luego de la recepción de los equipos a cargo del Presidente de la Institución, las jornadas quedaron a cargo de los Coordinadores del Instituto, los arquitectos Gustavo Darrigo y Víctor Berisso.

Participaron de los talleres equipos de las localidades de: Bragado, 25 de mayo, Baradero, Campana, Escobar, Chivilcoy, Pilar, Mercedes, Gral. Rodríguez y Lobos. En ellos quedaron representados tanto la diversidad como los temas comunes a los pueblos y ciudades que componen este extenso territorio.

Las temáticas de los trabajos en desarrollo son variadas, pero el denominador común es la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de nuestros centros urbanos y la preservación del ambiente circundante.

El arco de propuestas de trabajo abarca desde el análisis pormenorizado de distintas normas como puede ser un código de edificación y propuestas para actualizarlo, la catalogación e inventario de edificaciones y sitios de valor patrimonial como es el caso de Chivilcoy, como un análisis sobre las transformaciones del concepto de parques industriales desde sus orígenes a la actualidad abordado desde el equipo integrado por Profesionales de Pilar.

La preocupación por la recuperación de espacios verdes públicos en zonas urbanizadas y costeras, fue un tema de interés en ciudades como Campana, Pilar, Baradero, Mercedes y Bragado.

La ausencia de áreas verdes y recreativas en esas ciudades, constituye un importante déficit en cuanto a la calidad ambiental y cuidado del paisaje que padecen nuestras ciudades, ya sea por el abandono o la carencia de propuestas para su uso, resultando lugares olvidados o inexistentes dentro de las tramas urbanas y en áreas de borde.

Los temas referidos a la conectividad y redes de circulación junto con el análisis de las trazas urbanas y sus opciones de crecimiento, también se hicieron presentes.

Varias fueron las propuestas que resaltaron la importancia de la planificación de los espacios de accesos a centros urbanos, de sistemas de circulación tanto en áreas centrales como periféricas, se relevaron importantes carencias y fallas que merecen una rápida solución. Este tipo de análisis se está desarrollando en ciudades como Gral. Rodríguez, Maquinista Savio, Escobar y 25 de Mayo.

Los pueblos rurales también estuvieron presentes en su análisis y debate. Su transformación y abandono en estos últimos 50 años evidenciada por la desaparición del ferrocarril y la migración de la población local ,evidencia la necesidad de generar propuestas originales para que los mismos retomen su dinámica perdida y puedan actuar en red integrándose dentro de nuevas estructuras de desarrollo sustentables. El caso analizado es el del pueblo de Azcuénaga.

Estos trabajos continuarán desarrollándose, teniendo como objetivo este año en algunos casos como el próximo en otros, llegar a contar con proyectos que puedan ser presentados y llevados a la práctica por los municipios correspondientes. Con ello el Colegio de Arquitectos, busca ocupar un rol determinante dentro de nuestras sociedades transformándose en generador de ideas y propuestas que permitan un mejor desarrollo de nuestro hábitat.

“Como Mesa Directiva, estamos muy conformes y satisfechos con el resultado de los trabajos de Investigación y el compromiso de los colegas que integran los equipos. Desde la Institución, se brindarán los recursos técnicos y económicos necesarios, a los efectos de acompañar a los participantes para que puedan llegar a la etapa de proyecto final”, detallaron.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCAPBA5Colegio de ArquitectosEscobarIEUMercedes
Cargando...
Nota Anterior

“Carkalata, una macana en 4 estaciones” se ...

Nota Siguiente

Suteba y el FIT piden por el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Frente Renovador limpió un terreno para mayor seguridad

    abril 26, 2014
    By admin
  • Interés general

    Lanzaron la red COM.PR.AR en Escobar

    febrero 5, 2015
    By admin
  • Deportesslider

    Taekwondistas escobarenses, otra vez en alza

    abril 26, 2014
    By admin
  • Legislativasslider

    Escobar: el Presupuesto 2019 tiene un 55% de incremento  

    diciembre 12, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Seminario sobre sustentabilidad

    junio 14, 2016
    By admin
  • Interés general

    CAPBA distrito 5 organiza un nuevo concurso nacional

    junio 7, 2022
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles