Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Obtuvo dictamen el régimen de blanqueo de capitales

Obtuvo dictamen el régimen de blanqueo de capitales

By Gustavo García
agosto 30, 2023
796
0
Featured Image

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados le dio dictamen al proyecto de exteriorización del ahorro argentino. De 36 presentes, 25 diputados firmaron el dictamen de mayoría del texto enviado por el Poder Ejecutivo.

La medida contempla el “establecimiento de un régimen general de declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizado” y “un régimen simplificado de declaración”.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/VID-20230830-WA0029.mp4

Según el proyecto, las disposiciones “complementan los avances globales en materia de intercambio de información tributaria que se vienen llevando a cabo en aras de garantizar una transparencia fiscal internacional”.

Desde la oposición, la diputada Germana Figueroa Casas (PRO) se refirió al contexto del proyecto y dijo que “se estima que un 45% de la economía está en la informalidad, esto hace que haya movimientos de dinero y de bienes fuera de circuito”.

“Con la gran presión tributaria, sumada a la inflación, hay muchos negocios, personas y empresas que una parte, o el total, las lleva hacia la informalidad. A esto se suman las restricciones a la compra de dólar”, añadió.

“¿Cómo hacemos para formalizar esa economía? El blanqueo es una herramienta. El tema es que, para que un blanqueo tenga éxito, se tiene que generar confianza, no en un gobierno que se está terminando, donde la economía está muy complicada”, manifestó la diputada del PRO.

Por su parte, el diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos) explicó los alcances del intercambio de información con Estados Unidos, logrado a fin del año pasado. “Muchos de los fondos en paraísos fiscales se fueron desplazando hacia los Estados Unidos, por eso es importante avanzar con el intercambio de información con la principal potencia”, dijo.

“El gobierno propone este proyecto por el cual se plantea, previo a ese intercambio de información, este régimen de declaración voluntaria del ahorro argentino. Da la posibilidad de que quienes tengan activos no declarados puedan presentarse con el pago de un impuesto que es reducido al inicio y creciente a lo largo del tiempo”, explicó Casaretto.

“El objetivo es que ingresen voluntariamente, si se los detectara habría que litigar para cobrar el capital, los intereses y las multas”, resumió.

Por último, el titular de la Comisión, Carlos Heller (Frente de Todos) dijo que se estima que hay 435 mil millones de dólares no declarados en el exterior. “El régimen de intercambio de información con Estados Unidos es una enorme posibilidad que tiene la Argentina de lograr el reingreso de esos fondos”, explicó.

Al mismo tiempo, reconoció “el sinsabor que tiene el régimen de exteriorización porque estamos hablando de sujetos y empresas que no han cumplido con la ley”.

“Esto está hecho con una perspectiva de Nación. Estamos hablando de un régimen que va a quedar vigente por un año y quien gobierne va a disponer de esta herramienta para actuar en defensa del interés nacional”, concluyó Heller.

La semana pasada se había realizado una reunión informativa sobre el proyecto, que contó con la participación de Carlos Castagneto, administrador de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de Guillermo Michel, director General de Aduana.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Nueva reunión de la Comisión de Juicio ...

Nota Siguiente

Avejera pidió la inclusión del nombre de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    El lunes vuelve a sesionar el HCD de Escobar: habrá once expedientes

    junio 19, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Juicio político: testigos expusieron sobre la obra social del poder judicial

    abril 20, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se realizó una reunión para presentar la ampliación del el Digesto Municipal

    septiembre 12, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Massa junto a Guzman y Manzur de cara al arranque del debate por el Acuerdo con el FMI

    marzo 7, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados valoraron el trabajo realizado durante este año  

    diciembre 26, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Carina Chmit propone reemplazar los carros con caballos por otros vehículos

    mayo 11, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles