Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Lo último
Home›Lo último›Otra vez fracasó el intento de la oposición de rechazar el DNU de la deuda para forzar a Milei a negociar el Presupuesto

Otra vez fracasó el intento de la oposición de rechazar el DNU de la deuda para forzar a Milei a negociar el Presupuesto

By
noviembre 26, 2024
330
0
Featured Image

El oficialismo logró por segunda vez bloquear la sesión en la que sectores de la oposición buscaban rechazar el DNU 846 que le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda en moneda extranjera sin pasar por el Congreso. Solo lograron sumar 120 presentes, lejos de los 129 diputados necesarios para alcanzar el quórum.

La iniciativa también buscaba obligar al Gobierno a sentarse a negociar el Presupuesto 2025 dado que reestructurar la deuda es una necesidad vital para sostener el programa económico. Si Caputo no puede hacerlo vía DNU, necesariamente tiene que incluir una cláusula similar en el Presupuesto.

La semana pasada, Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre (radicales) habían convocado a una sesión especial con el mismo objetivo, pero no consiguieron quórum. El Gobierno jugó muy fuerte y logró que los mandatarios provinciales bajen diputados de casi todos los bloques.

Los gobernadores confiaban en que, tras esa muestra de buena voluntad, los funcionarios de la Casa Rosada iban a hacer concesiones en algunos de los cinco puntos clave que se venían negociando. Sin embargo, el jueves de la semana pasada no hubo ningún acuerdo en la comisión de Presupuesto y su titular José Luis Espert directamente suspendió la reunión de este martes.

El malestar que las provincias dejaron trascender generó expectativas en los sectores más duros de la oposición que no perdían las esperanzas de que los gobernadores otorguen libertad de acción a sus legisladores para facilitar el quórum. Los mandatarios de Juntos por el Cambio reclamaron sin éxito una reunión con el ministro de Economía Luis Caputo y con el estratega Santiago Caputo para insistir con sus reclamos.

No tuvieron respuesta de la Casa Rosada. No obstante, no hubo decisión de patear el tablero y entrar en una confrontación directa con el Gobierno. “El tema se discutió varias veces desde que salió el DNU 846 y prima la visión de que son herramientas que necesita el Gobierno para administrar la deuda”, explicaron desde la bancada radical.

Sin embargo, minutos antes de la sesión comenzó a circular con fuerza el rumor de que la Casa Rosada y los gobernadores habían tenido avances en las negociaciones para incluir el debate del Presupuesto en las sesiones extraordinarias. Esa posibilidad había sido rechazada hasta hoy por los libertarios. Esto explicaría gran parte de las ausencias clave.

Llamativamente, el bloque de Unión por la Patria fue uno de los que más insistió con la convocatoria para la sesión, pero nuevamente no logró tener una asistencia perfecta. Estuvieron ausentes los cuatro diputados de Catamarca que responden al gobernador Jalil, el santiagueño Ricardo Daives, con parte de enfermo, y la neuquina Tanya Bertoldi.

Por el lado de Democracia para Siempre, también estuvieron ausentes cinco legisladores por presión de los gobernadores: Jorge Rizzoti (Jujuy), Melina Giorgi (Santa Fe), Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos) y Juan Carlos Polini (Chaco).

El bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, Encuentro Federal, tuvo ausentes a los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Alejandra Torres. Todos cercanos al gobernador Martín Llaryora.

Por su parte, la Coalición Cívica dividió posturas y solo bajaron Maximiliano Ferraro y Mónica Frade. Ante la consulta de Infobae, desde el bloque señalaron que se trata de un “tema complejo” que no les permitió “analizarlo en profundidad y poder sintetizar una posición unificada”. Por eso se dio libertad de acción.

El PRO y la UCR decidieron jugar con el oficialismo mientras continúan las negociaciones sobre el Presupuesto. Solo rompieron la disciplina del bloque Julio Cobos y Fabio Quetglas por el radicalismo y el larretista Álvaro Gonzáles, cada vez más distanciado del resto de sus compañeros.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Calendario de pagos de ANSES para este ...

Nota Siguiente

El Inter de Lautaro Martínez es el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Lo último

    Otra semana positiva para el BCRA: compró USD 207 millones en el mercado y las reservas crecieron más de USD ...

    noviembre 25, 2024
    By
  • Lo último

    Kicillof giró fondos a los municipios para acelerar el Presupuesto, la Ley Fiscal y pliegos judiciales

    noviembre 27, 2024
    By
  • Lo último

    La historia de Gustavo Costas, el técnico fanático de Racing que le dio la Copa Sudamericana al club de sus ...

    noviembre 24, 2024
    By
  • Lo último

    Juan Martín Del Potro y Novak Djokovic se enfrentan en una exhibición en Buenos Aires: hora, TV y todo lo ...

    diciembre 1, 2024
    By
  • Lo último

    Racing vs. Cruzeiro – EN VIVO hoy: final de la Copa Sudamericana 2024

    noviembre 23, 2024
    By Gustavo García
  • Lo último

    Se negaron a declarar los principales acusados del crimen de Aralí Vivas, la nena de 8 años asesinada en Córdoba

    noviembre 30, 2024
    By

Deja un comentario Cancelar la respuesta


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • “Cómo decía Perón: Hay que hablar mucho de las ideas, poco de las cosas y ...

    By Gustavo García
    noviembre 1, 2025
  • “Es hora de construir en base a propuestas y no a divisiones: hay que bancar ...

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles