Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›Otro golpe al bolsillo: a partir de marzo se aplicarán aumentos del 19% en las tarifas de luz

Otro golpe al bolsillo: a partir de marzo se aplicarán aumentos del 19% en las tarifas de luz

By Gustavo García
febrero 27, 2022
881
0
Featured Image

El ajuste afectará tanto a los usuarios de Edesur como los de Edenor. Había sido uno de los puntos de negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional.


 

Noticias Argentinas. En otro golpe al bolsillo que impactará en la inflación, se confirmó que desde el 1° de marzo se efectuarán aumentos en las tarifas de electricidad para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamara que se avanzara en ese sentido como parte del acuerdo de renegociación de la deuda.

El encargado de dar a conocer los detalles de los incrementos fue el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) a través de la publicación de las resoluciones 75 y 76 en el Boletín Oficial.  Sin embargo, el aumento del 23% en las tarifas de luz para la Ciudad y el Conurbano bonaerense ya había sido anticipado el pasado jueves por el secretario de Energía, Darío Martínez.

Los incrementos se harán efectivos a partir del 1º de marzo. En el área concesionada por la empresa Edenor, la categoría residencial varía en promedio un 19% con respecto al anterior cuadro tarifario, mientras que la categoría general lo hace en un 22%. En tanto, el Costo Propio de Distribución (CPD) tendrá un alza del 8%.

“La tarifa media de la distribuidora se ubica en el orden de los 6,341 $/kWh”, detalló el organismo conducido por María Soledad Manin.

Por su parte, en la región bajo el servicio de Edesur, los usuarios de la categoría residencial también verán un aumento promedio del 19%, así como los de la categoría general tendrán un incremento del 23%. Al igual que con Edenor, el CPD se elevó un 8%. Con estos aumentos, “la tarifa media de la distribuidora se ubica en el orden de los 6,240 $/kWh”, precisó la resolución oficial.

En ambos textos, el Ente Regulador de la Electricidad recordó que una sentencia de la Corte Suprema de Justicia había subrayado que “los aumentos tarifarios de los servicios públicos en ningún caso deben ser abruptos debiendo los mismos tener un carácter gradual”.

La cuestión de las tarifas de los servicios públicos y los subsidios estatales son uno de los puntos en discusión entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de la renegociación de la deuda argentina con el organismo de crédito multilateral.

Además, el tema había generado diferencias dentro del Frente de Todos, aunque el jefe del bloque en Diputados, Germán Martínez, había intentado zanjar ese debate al subrayar que se debe avanzar “sin tarifazos, pero tampoco con tarifas congeladas”.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsaumentosluz
Cargando...
Nota Anterior

Prepagas: el Gobierno autorizó un aumento del ...

Nota Siguiente

Expectativas ante la agenda parlamentaria que anunciará ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    La Municipalidad gestiona la tarifa social de gas y luz

    mayo 17, 2016
    By admin
  • Interés general

    La tarifa eléctrica subirá entre 65% y 150%

    febrero 15, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Tarifas de luz y gas: la Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó al gobierno nacional que revierta la quita de ...

    mayo 30, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Continúa abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas  

    marzo 11, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados aprobó la eliminación de publicidades en las facturas de luz

    mayo 10, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Inflación del 25,5%: cuáles fueron los rubros que más aumentaron en diciembre

    enero 12, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles