Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›PASO: la Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario en el marco del Covid 19

PASO: la Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario en el marco del Covid 19

By Gustavo García
agosto 4, 2021
1410
0
Featured Image

Las disposiciones buscan evitar la aglomeración de personas. Para reducir el aforo se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento.


 

Télam. La Cámara Nacional Electoral aprobó este martes el protocolo sanitario de prevención del Covid-19 que se implementará en las próximas elecciones, que establece medidas sanitarias y organizativas para evitar contagios de coronavirus en el marco de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y generales del 14 de noviembre.

El “Protocolo sanitario de prevención COVID-19 – Elecciones nacionales 2021”, elaborado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud, fue aprobado mediante la Acordada Extraordinaria Nº 83, informó la Cámara en un comunicado.

Las medidas

– Las disposiciones buscan evitar la aglomeración de personas y para reducir el aforo se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento.

– Se establece la implementación de una franja horaria prioritaria entre las 10.30 y las 12.30para personas que integren grupos de riesgo.

– El protocolo prevé la utilización de elementos de protección personal e higiene y capacitar a las autoridades de mesa “preponderantemente por medios no presenciales”.

– Se incorpora la figura del facilitador sanitario, cuya función será hacer cumplir las medidas sanitarias para la prevención de coronavirus.

– En cada distrito la justicia federal con competencia electoral determinará el procedimiento de emisión del voto para los electores que presenten síntomas evidentes compatibles con Covid-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio.

 

Además, el documento requiere la colaboración de los partidos políticos para el correcto desarrollo del proceso electoral.

En ese sentido, exhorta a las agrupaciones políticas a que, con el objeto de reducir el aforo de los establecimientos de votación, mantengan “simultáneamente dentro de cada establecimiento de votación la cantidad mínima necesaria de fiscales partidarios”. Asimismo, pide colaboración para minimizar la manipulación de los sobres de votación.

El texto de la acordada de la Cámara Nacional Electoral también ratifica en su artículo 9 que la consulta al padrón y la recepción y tramitación de los reclamos estará habilitada en todo el país por vía digital, “a través del sitio www.padron.gob.ar, en los plazos previstos por el cronograma electoral”.

En ese contexto, dispuso que “se incorpore al portal habilitado para consulta al Registro de infractores y solicitudes de justificación de no emisión del voto (infractores.padron.gob.ar) las causales específicas de justificación de no emisión del voto”, para que “soliciten a través de Internet la justificación de la no emisión del voto quienes a la fecha de la elección estén cumpliendo protocolos de aislamiento de COVID-19”.

Acerca de los facilitadores sanitarios

El 31 de julio pasado la Dirección Nacional Electoral definió las funciones y el alcance de las tareas que cumplirán los más de 17.000 facilitadores sanitarios que se desempeñarán, por primera vez, en las elecciones PASO y en las generales de noviembre, a raíz de la pandemia de coronavirus.

Las personas que cumplan con esas tareas contarán con una identificación distintiva que facilitará su reconocimiento y tendrán dedicación exclusiva.

Así, los facilitadores tendrán como tarea ordenar el ingreso de votantes para no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas, y controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación.

Además, deberán controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia, evitar aglomeraciones de personas, sobre todo en espacios cerrados, y hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas.

Compartir en:
WhatsApp
Tagseleccionesprotocolo
Cargando...
Nota Anterior

Luis Carranza fue nombrado como subdirector ejecutivo ...

Nota Siguiente

Contribuyentes ya pueden adherir al nuevo régimen ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Frigerio aseguró que está “totalmente garantizada la seguridad” para las PASO

    agosto 11, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    El Gobierno se comprometió a dar respuesta a la demanda que se expresó en las urnas

    septiembre 13, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Menores en pensiones deportivas: Rocío Fernández elaboró un protocolo

    abril 6, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    UCR: en Escobar también hay lista de unidad

    octubre 17, 2022
    By Gustavo García
  • NacionalesPolítica

    En Mendoza se inauguró el año electoral

    febrero 13, 2017
    By admin
  • Nacionales

    El proyecto que posterga las PASO y las legislativas tuvo dictamen favorable en el Senado

    mayo 27, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles