Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Educación
Home›Educación›Perczyk aseguró que “es viable” la extensión horaria en las escuelas

Perczyk aseguró que “es viable” la extensión horaria en las escuelas

By Gustavo García
abril 24, 2022
736
0

El ministro de Educación de la Nación afirmó que el proyecto es que “haya más escuelas con jornada completa” para reducir la desigualdad.


 

El ministro de Educación de la Nación afirmó que insistirán con el proyecto que impulsa el gobierno para extender la jornada educativa y explicó que la intensión es que ningún estudiante tenga menos de 25 horas semanales de clases. Jaime Perczyk habló con Radio Provincia en el marco de su visita a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, donde participó del Congreso de Estudiantes, Educadores y Egresados Tecnológicos.

El funcionario manifestó que “impulsamos el proyecto para que haya más escuelas con jornada completa”, y aclaró que “la idea es que haya menos desigualdad. Donde podamos queremos tener 40 horas y en el resto de las escuelas 30 ó 25 horas semanales”, lo que implica “una inversión muy importante porque sumamos millones de horas a la enseñanza”. Para Perczyk se trata de “una necesidad y una demanda de nuestro pueblo, por lo que vamos a insistir en eso”. En esa línea, agregó que se trata de una propuesta “viable que vamos a acordar con los sindicatos y las provincias”.

Respecto de la actividad en la UTN de La Plata, destacó que “la universidad pública en la Argentina tiene por mandato constitucional ‘autonomía’, lo que significa autogobernarse y autopensarse con la participación y el protagonismo de los alumnos, docentes y no docentes”, y subrayó que “en la recuperación de la presencialidad y de la normalidad en el país, el protagonismo de los claustros es uno de los valores de la construcción democrática de la Argentina”.

Por otro lado, el titular de la cartera educativa se refirió a los discursos de odio contra los extranjeros que estudian en la universidad pública. El ministro planteó que «el odio no nos tiene que guiar, sino el objetivo de construir una nación democrática e integrada con el mundo”. En tal aspecto, indicó que “la universidad pública tiene como valor recibir a los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar, quienes pagan impuestos como pagamos todos». Además, valoró que esta situación “permite a los alumnos conocer otras realidades y para nosotros es un valor que elijan la universidad pública».

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

El pago del bono de $9.000 para ...

Nota Siguiente

El Colegio de Arquitectos puso en marcha ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educaciónslider

    Ariel Sujarchuk anunció inversión multimillonaria para educación

    junio 24, 2024
    By Gustavo García
  • Educación

    Se viene la 7ª Feria Universitaria de Escobar

    octubre 18, 2022
    By Gustavo García
  • Educación

    SUTEBA Escobar reclama la suspensión preventiva de clases ante la pandemia

    marzo 15, 2020
    By Gustavo García
  • EducaciónPolíticaslider

    Los elegidos de Gianfrancesco para ocupar las delegaciones de PAMI Escobar

    abril 23, 2024
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    Se inauguró la primera Escuela Primaria Municipal de la historia del partido de Escobar

    marzo 10, 2025
    By Gustavo García
  • Educación

    “Lo que firmamos hoy deja una marca indeleble en la historia del distrito”

    septiembre 20, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles