Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbano
Home›Conurbano›Pilar: convenio con la Facultad de Arquitectura de la UBA para el desarrollo sostenible

Pilar: convenio con la Facultad de Arquitectura de la UBA para el desarrollo sostenible

By admin
enero 24, 2017
1314
0
Featured Image

La implementación de esta iniciativa se dará a través del Programa Pilar 2030. Se centrarán en tres aspectos: una propuesta Urbano Territorial, una propuesta Integral de Movilidad y una propuesta de Urbanización y Regularización Dominial.

 

 

El intendente Nicolás Ducoté firmó un convenio con el Decano de la Facultad de  Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Arquitecto Luis Bruno con el objetivo de fomentar  la prestación de asistencia y asesoramiento técnico por parte de la casa de altos estudios al municipio pilarense.

El acuerdo contempla la elaboración de la “Propuesta  de  Lineamientos  Estratégicos  para  el “Desarrollo Sustentable de la localidad de Pilar”, a fin de establecer el trazado de políticas orientadas al crecimiento del distrito con una visión regional y estratégica.

La implementación de esta iniciativa se dará a través del Programa Pilar 2030, consistente en la formulación de lineamientos estratégicos para el Desarrollo Sustentable. Estos lineamientos se centrarán en tres aspectos: una propuesta Urbano Territorial, una propuesta Integral de Movilidad y una propuesta de Urbanización y Regularización Dominial.

Este estudio partirá de la construcción de un diagnóstico, el cual permitirá revisar potencialidades, restricciones y nuevas demandas del área, para luego servir de base a las propuestas de lineamientos estratégicos en vista a un horizonte referenciado en el año 2030.

El objetivo general del trabajo es contribuir a crear las condiciones que posibiliten articular armónicamente un crecimiento económico y poblacional con un desarrollo territorial sostenible.

Los lineamientos abordarán los problemas de la escala local atendiendo también los grandes temas de escala metropolitana que hacen a la agenda de Pilar como el cambio climático, la huella ecológica, la inclusión social, una gestión inteligente de servicios urbanos y la movilidad regional, entre otros temas.

De esta manera se buscará potenciar el perfil estratégico de la localidad de Pilar y su entorno con un marco conceptual que complemente la multiplicidad de oportunidades  económicas con el eje puesto en el “desarrollo sostenible”. También contempla la posibilidad de plantear una propuesta integral de movilidad que considere las relaciones entre las diferentes localidades del municipio y las de los distritos vecinos.

El proyecto se sustenta en un intenso trabajo de campo y de gabinete, que incluye la realización y análisis de entrevistas cualitativas, el estudio gráfico y cuantitativo de fuentes primarias y secundarias, y utiliza como valiosas herramientas la participación ciudadana, la búsqueda de miradas compartidas y el consenso. De esa manera se le va a dar mucha importancia a la opinión de  los vecinos, asociaciones no gubernamentales, comerciantes, arquitectos entre otros actores de la sociedad.

El estudio además reflexionará sobre la historia del distrito, su patrimonio tangible e intangible, sus recursos y sus amenazas en términos ambientales, su sistema de relación, conectividades y  flujos de paso, entre otros aspectos.

Para la concreción de esta iniciativa, tanto el municipio como la mencionada Facultad designarán un plantel de profesionales especializados que serán los encargados de coordinar y supervisar las actividades que se deriven de la aplicación de este convenio.

El equipo estará compuesto por profesionales de distintas disciplinas con capacidad para abordar las dimensiones económico-productivo, territorial, urbano-ambiental, social-demográfico e institucional, de manera de poder encarar el ordenamiento territorial de forma multidimensional.

Compartir en:
WhatsApp
TagsconvenioFacultad de ArquitecturaUBA
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar arregló más de ...

Nota Siguiente

Pablo Ramos dio marcha atrás con un ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    “Ahora viene la etapa de mayor contagio y tenemos que estar preparados”

    mayo 27, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    En Garín se atenderán pacientes del Garrahan a distancia

    septiembre 28, 2017
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk creará el Polo Universitario de Escobar

    julio 27, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Convenio entre la Municipalidad de Escobar y TECHO para sumar políticas de inclusión

    diciembre 4, 2018
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Escobar firmó un convenio para la producción de compost biotecnológico a partir de los residuos de poda

    enero 20, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk y Alexis Guerrera firmaron un convenio para construir 90 paradas seguras

    septiembre 3, 2021
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles