Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativasslider
Home›Legislativas›Escobar: luz verde para prohibir la pirotecnia sonora

Escobar: luz verde para prohibir la pirotecnia sonora

By Gustavo García
noviembre 17, 2020
1086
0
Featured Image

Se tratará este viernes el expediente, casi un mes antes de Navidad. El expediente viene del Departamento Ejecutivo, pero antes debe pasar por tres comisiones del Concejo Deliberante. Saldrá por unanimidad.


 

 

El Concejo Deliberante de Escobar sesionará este viernes nuevamente para tratar un expediente que durante muchos años trajo debate en el distrito: la prohibición de la pirotecnia sonora.

El proyecto surge del Departamento Ejecutivo, a diferencia de otros del seno legislativo que quedaron en el olvido durante el último lustro. Cabe recordar que en diciembre último, el propio intendente Ariel Sujarchuk hizo referencia a la presentación de la idea, pero el receso estival y luego la pandemia postergaron, entre otros temas, al debate del uso de la pirotecnia.

Varias sesiones hubo en los últimos años referidas a ese tema. Incluso una asamblea abierta donde vecinos, miembros de entidades y hasta de empresas de pirotecnia dieron su postura en el recinto.

El proyecto de ordenanza girado oportunamente al Concejo Deliberante, y que esta semana es tratado en distintas comisiones, señala prohibir la fabricación, comercialización, tenencia y uso de pirotecnia sonora en el partido de Escobar.

Este lunes fue aprobado en la Comisión Interna de la Comisión de Salud, mientras que hoy es el turno de la Comisión de Infraestructura, siendo mañana el momento de debatirlo en Interpretación del Reglamento.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel Sujarchukpirotecnia sonoraprohibiciónsesión
Cargando...
Nota Anterior

ANSES destinará un plus de 22 mil ...

Nota Siguiente

Más de 20 empresas escobarenses se capacitaron ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipalslider

    Ariel Sujarchuk anunció cifras multimillonarias en obra pública

    octubre 8, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk, junto a Ritondo: “Este gobierno municipal es intolerante a la venta de droga”

    julio 19, 2016
    By admin
  • Legislativas

    “Si se hubieran trabajado conjuntamente hubiésemos llegado a una ordenanza más completa e integral”

    agosto 15, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    “Me parece bien que Ariel vaya por un tercer mandato”

    noviembre 25, 2022
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    “Continuamos defendiendo con hechos la educación pública y de calidad”

    agosto 8, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “Trabajamos con diálogo, generando consensos”

    marzo 13, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles