Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionalesslider
Home›Nacionales›Precios Justos: Massa anunció rebajas del 30% en cortes populares de carne  

Precios Justos: Massa anunció rebajas del 30% en cortes populares de carne  

By Gustavo García
febrero 13, 2023
959
0

El ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, presentó hoy el “Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne”, que tiene por objetivo impulsar el consumo garantizando a los consumidores una pauta de precios previsible de la carne, fortalecer la bancarización de carnicerías y comercios de barrio, y promover la producción.


https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/VID-20230213-WA0021.mp4

En el encuentro, en el que participaron el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; el ministro Massa sostuvo: «En enero, la carne fue uno de los productos que más afectó a la inflación y para dar respuesta a estos aumentos y acompañar a un sector afectado por las sequías, con Precios Justos los productores podrán acceder a ayudas por hasta el 40% del alimento necesario para el Feedlot».

«Reglas claras y un mayor acompañamiento nos permiten ampliar Precios Justos con 50.000 productos de consumo esencial a precios claros y previsibles, llevando certidumbre al bolsillo de las y los argentinos para que puedan vivir cada vez mejor», afirmó Massa.

https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/VID-20230213-WA0020.mp4

Entre las medidas orientadas a los consumidores, la Secretaría de Comercio lanzó Precios Justos Carne para 7 cortes populares. El precio por kilo, que entrará en vigencia el 17 de febrero y mantendrá sus precios hasta el 31 de marzo, para los cortes es: tira de asado $1035, nalga $1375, matambre $1310, vacío $1351, falda $675, paleta $1113 y tapa de asado $1035.

Luego del 31 de marzo, los cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. El acuerdo, además de bajar el precio con que se comercializaban estos cortes en supermercados en un 35% promedio, permitirá aumentar el volumen que tenía el programa Cortes Cuidados (menos de 6.000 toneladas por mes) a 15.000 toneladas mensuales.

En este sentido, Tombolini destacó la iniciativa de «actuar con el precio de la carne, empleando distintas herramientas de aplicación posibles, prácticas y rápidas». «Por primera vez todos los actores involucrados van a firmar este compromiso para cumplir con las 15.000 toneladas de corte parrillero en toda la República Argentina. Ahora nuestro desafío es verificar que esto se cumpla tal y como fue acordado por las partes, y seguir trabajando para que los sueldos permitan comprar un poco más que el mes anterior”, subrayó.

El acuerdo alcanzado con ASU; CAS y FASA prevé la comercialización de estos cortes en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos todos los días de la semana.

Además, se sumará un reintegro para compras de carne con tarjetas de débito bancaria y no bancarias en carnicerías, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el IVA como MiPyme (quedan excluidos hipermercados y supermercados de cadenas).

A través de este programa, se reintegrará el 10% del total de las compras que se acreditará en 48 horas con un tope de reintegro de $2.000 por mes calendario. Esto equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.

El programa también incluye beneficios para comerciantes. En este caso, habrá un diferimiento del pago de obligaciones impositivas de control de AFIP con vencimiento hasta el 31/12/2023 para las carnicerías, la suspensión hasta el 31/12/2023 de la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y/o Baja Automática y la exención o eximición en Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires.

Esto se complementa con el impulso a la bancarización de carnicerías y comercios de barrio con la cuenta Comercios de BNA 100% bonificada durante 12 meses para que los comercios puedan cobrar con tarjeta de débito y crédito. La bancarización permitirá reintegros los sábados, en Comercios de Barrio adheridos al BNA, y domingos, en carnicerías, ambas de un 35%, con un tope de reintegro de 3 mil pesos por transacción para las compras con las tarjetas del banco o la app Modo. Asimismo, se ofrecerán líneas de crédito exclusivas para carnicerías.

En tanto, entre las medidas que beneficiarán a los productores se encuentra la modificación del tratamiento de cueros para la comercialización en el mercado local y la exportación.

Además, a fin de morigerar los efectos de la sequía, los productores podrán acceder a subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot.

Esto permitirá a los productores tener una mejor alternativa de terminación y engorde y también recuperar el estado corporal de las vacas madres. Se estima un ingreso de 180 mil animales por mes, ingresando unos 5 mil nuevos productores.

Del anuncio también participaron autoridades nacionales como el director general de ADUANA, Guillermo Michel; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y acompañaron la medida el director ejecutivo de ASU, Juan Vasco Martinez; el presidente del Consorcio ABC de Carnes, Mario Ravettino, autoridades de UATRE, la Confederación de la Carne, UNICA, FASA, CAS, Coto, Supermercados Toledo, La Anónima, Changomás, Cencosud, Día y Carrefour, entre otros.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagscarnePrecios JustosSergio Massa
Cargando...
Nota Anterior

Agustín Rossi es el nuevo jefe de ...

Nota Siguiente

Beto Ramil y el ministro Diego Giuliano ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Cecilia Moreau: «Los derechos que se garantizaron no se plebiscitan»

    octubre 4, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Massa-Rossi, la fórmula presidencial «de unidad» de UxP

    junio 23, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Massa recibió a la UIA para trabajar en la agenda parlamentaria de la industria

    abril 27, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negociosslider

    Massa anunció que el piso de Ganancias sube hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre

    septiembre 12, 2023
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Tigre otorgará un bono escolar a los trabajadores municipales

    marzo 12, 2017
    By admin
  • Política

    Carranza alabó la política de salud de Massa y cuestionó a Scioli

    octubre 11, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles