Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Presupuesto participativo: votaron más de 3000 vecinos

Presupuesto participativo: votaron más de 3000 vecinos

By admin
septiembre 14, 2016
1152
0
Featured Image

Eligieron, en las distintas UGC, entre 379 proyectos propios para mejorar la calidad de vida de sus barrios. Recientemente culminaron las votaciones en algunas zonas de Belén y Garín.

 

 

Esta semana culminó el ciclo de asambleas de presupuesto participativo, que se llevó adelante en las 23 unidades de gestión comunitarias (UGC), en el cual 3000 vecinos votaron distintos módulos de obras a ejecutarse antes de fin de año, por un monto de $500.000 disponible para cada UGC.

El presupuesto participativo es una herramienta democrática en la que a través del debate en cada una de las 23 UGC, ciudadanos y Gobierno definieron hacia donde orientar parte de los recursos municipales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en sus comunidades. En este ciclo de asambleas, se totalizaron 69 encuentros y se presentaron 379 propuestas que fueron evaluadas y votadas por los vecinos en las UGC de cada barrio.

Entre los proyectos elegidos sobresale la construcción de 5000 metros de veredas; tres senderos aeróbicos con juegos saludables; la puesta en valor y apertura de 18 plazas con nuevas luminarias, juegos infantiles inclusivos, bancos y mesas; la instalación de 167 carteles nomencladores de calles, la colocación de 34 cámaras de seguridad, un semáforo y 12 refugios de pasajeros de transporte público. También se fortalecerán a las instituciones barriales mediante la provisión de instrumentos musicales para dos orquestas y una murga.

En estos últimos días, las UGC 5, 6, 7, 8, 22 y 23 de Belén y Garín debatieron sus proyectos y de esta manera se completó el ciclo de asambleas para pasar a la etapa de ejecución de obras.

En la UGC 5 de Belén los vecinos decidieron poner en valor la cancha de fútbol ubicada en el predio de Río Grande y también la zona de las vías, con juegos infantiles e iluminación. El módulo incluye la colocación de cuatro luminarias en el puente de la calle San Nicolás, 30 nomencladores de calle desde Ceferino Namuncurá hasta Malvinas Argentinas y nueve cámaras de seguridad en los barrios Villa Bourdet, Villa Marconi y Stone.

En la UGC 6 de Belén se presentaron proyectos referidos a mejoras urbanas y resultó ganador un módulo que contempla la realización de 400 metros de veredas en el barrio el Retoño, sobre la calle Víctor Maro, más la colocación de luminarias y juegos saludables. A su vez, se resolvió la puesta en valor de la cancha de fútbol ubicada en dicho barrio, incluyendo la colocación de dos reflectores en el predio, con cercado del frente y del portón.

En la UGC 7, que comprende la zona del Paraná e Islas, los vecinos se inclinaron por un módulo que pone en valor el puerto, con la colocación de diez bancos y mesas, canteros con plantas y juegos infantiles y saludables. Por otra parte, se decidió la instalación de cuatro refugios de pasajeros sobre la Ruta 25.

También hubo elecciones en la UGC 8 de Belén, donde se destinaron los fondos disponibles para la realización de un playón deportivo y la colocación de luminarias en el predio ubicado en la calle Los Aromos, en Loma Verde.

En Garín, los vecinos de la UGC 22 votaron a favor de la construcción de 300 metros de veredas y de la colocación de juegos infantiles, saludables, bancos y mesas.

En la UGC 23 de Garín se eligió la construcción de 400 metros de veredas sobre la calle Centenario, en el barrio la Arbolada; la realización del frente (cerco y portón) de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio 24 de Febrero; la puesta en marcha de la fábrica de detergentes propuesta por estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Técnica Nº 2 y la recuperación de la plazoleta ubicada en el acceso al barrio Presidente Perón.

Compartir en:
WhatsApp
Tagspresupuesto participativo
Cargando...
Nota Anterior

Ingeniero Maschwitz: difunden arreglos

Nota Siguiente

“Solo se persigue intentar ganar el centro ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Ariel Sujarchuk recorrió el nuevo circuito de espacios verdes en Maquinista Savio

    septiembre 19, 2017
    By admin
  • Política

    El FpV vuelve a la carga con el presupuesto participativo

    julio 17, 2015
    By admin
  • Interés general

    Culminaron las votaciones del Presupuesto Participativo

    septiembre 5, 2016
    By admin
  • Gestión municipal

    El polideportivo de Garín renueva su pista de patinaje

    febrero 8, 2023
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Se lanzó el programa Presupuesto Participativo 2019 en el Teatro Seminari

    febrero 7, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk recorrió la flamante plaza Juana Azurduy de Belén de Escobar

    febrero 19, 2018
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Miguel Jobe juega con María Eugenia Talerico

    By Gustavo García
    julio 10, 2025
  • El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

    By Gustavo García
    julio 9, 2025
  • Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

    By Gustavo García
    julio 9, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles