Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Propuesta trunca para que 24 de Febrero sea una ciudad

Propuesta trunca para que 24 de Febrero sea una ciudad

By admin
febrero 24, 2016
1197
0
Featured Image

El  proyecto fue presentado hace casi cinco años por “Coti” Rognone. Luego de su alejamiento del oficialismo, el por entonces concejal por Maquinista Savio lanzó una catarata de expedientes, destacándose uno que nunca se trató sobre tablas: independizar a Fonavi de Garín.

 

 

José María Rognone presentó en 2011 el expediente N° 1339/44 con el fin de crear la sexta localidad en el Partido de Escobar: 24 de Febrero. El barrio garinense, también conocido como Fonavi (pese a ser mucho más que el edificio creado con el plan nacional, décadas atrás), ha crecido demográficamente en los últimos años, compartiendo terreno con countries y barrios cerrados, actualmente cuenta con destacamento de bomberos; hasta el comercio y el tránsito ha crecido con la construcción de un shopping cerca.

Por ello, el edil saviense, por entonces a cargo del bloque unipersonal Peronismo Doctrinario, tras dejar el bloque del PJ, creó este proyecto para ser discutido y tratado al año siguiente, pero quedó en la nada.

“El desarrollo de ese sector geográfico amerita, según nuestro entender, que sea localidad y contribuir a partir de esta iniciativa para que las distintas listas políticas incluyan un candidato a concejal antes del sexto lugar, apuntando a que tengan representación legislativa y con ella gestionar las diversas necesidades del sector”, mencionó el legislador, hoy municipal en su localidad.

Este extraño proyecto incluye para la posible nueva ciudad los siguientes barrios: 24 de Febrero, Presidente Perón, La Arboleda, más los cerrados Miraflores, Las Lomitas, Miraflores II, Villa Olivos, Aranzazu, Bosque Chico, Los Tacos, El Portillo y Los Laureres.

“Durante las elecciones, los vecinos de Garín deben trasladarse a distintos establecimientos, en algunos casos están muy distantes de sus domicilios”, argumentaba Rognone en el expediente. “La zona tiene un importante crecimiento comercial”, añadió, mencionando que en la zona hay cinco establecimientos educativos, dos parroquias, destacamento policial y bomberil, varias entidades de bien público y circulan cuatro líneas de colectivos.

En caso de aprobarse esta cruzada, se debería modificar la Ordenanza N° 10/1984 y la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires debería asignar esta nueva ciudad al circuito, además del protocolar agregado de la sexta estrella al escudo del Partido de Escobar. Pero nunca fue tratado.

Compartir en:
WhatsApp
Tags24 de FebreroCoti RognoneFonavi
Cargando...
Nota Anterior

El barrio 24 de Febrero festejará un ...

Nota Siguiente

Los beneficiarios del Plan Más Vida deben ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El destacamento de bomberos de 24 de Febrero cumple seis años

    abril 17, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Susto en 24 de Febrero: la Municipalidad evaluará las condiciones del resto de los edificios

    abril 25, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Abrió una nueva subdelegación del Registro Provincial de las Personas en 24 de Febrero

    julio 18, 2023
    By Gustavo García
  • Policiales

    Lo persiguieron, fue herido y detenido

    agosto 8, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Leo Moreno entregó un subsidio a vecinos damnificados de Fonavi

    julio 4, 2024
    By Gustavo García
  • Opinión

    La transparencia electoral como garantía democrática para Escobar

    agosto 25, 2015
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “La honorabilidad de este Concejo Deliberante está por encima de cualquier cargo”

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025
  • En su primera semana, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano gestionó 125 prácticas médicas ...

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025
  • Papelón de Gianfrancesco: puso de candidato a un sujeto acusado de acosar a una menor

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles