Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Provinciaslider
Home›Provincia›Provincia intentará reperfilar USD 250 millones que vencen el 26 de enero

Provincia intentará reperfilar USD 250 millones que vencen el 26 de enero

By Gustavo García
enero 15, 2020
1104
0
Featured Image

El Gobierno bonaerense confirmó de manera oficial que no podrá pagar un bono que vence el 26 de enero.

 

 

El gobierno de Axel Kicillof confirmó de manera oficial que no podrá pagar un bono que vence el 26 de enero. Lo hizo a través de una solicitada publicada en los matutinos de este martes.

“La provincia de Buenos Aires anunció que solicitará el consentimiento de los tenedores de sus Bonos 10,875% con vencimiento en 2021 para aprobar ciertas enmiendas a sus términos y condiciones”, dice el texto publicado.

De esta manera, el Gobernador buscará el visto bueno de sus acreedores para postergar hasta mayo el pago del Bono Buenos Aires 2021 (BP21) que cae a fin de mes.

“El Gobierno provincial ha expresado desde el momento de su asunción, su preocupación por la situación de insostenibilidad de la deuda pública y por la carga de vencimientos que enfrenta en los próximos años, producto del fuerte endeudamiento en moneda extranjera llevado adelante durante los últimos 4 años”, expresaron desde el Ministerio de Hacienda.

El título en debate fue emitido hace 10 años, el 26 de enero de 2011, por el exgobernador Daniel Scioli. Ayer los títulos de deuda de la Provincia se desplomaron hasta 10%.

La caída se produjo luego de que se conociera que la Nación no cubrirá sus vencimientos de deuda de este mes, y arrastraron a todo el mercado a la baja.

“El propósito general de las enmiendas propuestas es liberar temporalmente a la Provincia de ciertas obligaciones financieras de corto plazo aplazando hasta el 1° de mayo de 2020 la próxima fecha de pago del principal, originalmente establecida para el 26 de enero de 2020”, abunda el texto.

El gobierno difundió el contacto de una firma de asesoría financiera con base en Nueva York, Morrow Sodali, con el fin de que los acreedores puedan contactarse para adherirse a la propuesta.

“La Provincia, por tanto, busca resolver el problema inmediato proponiendo un paso que confía que el mercado considerará adecuado, justo y equitativo”, agregaron desde la cartera que conduce Pablo López.

Este fin de semana el ministro de economía de la Nación, Martín Guzmán, adelantó que Alberto Fernández no contempla un auxilio financiero para la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, Kicillof debía afrontar el próximo 26 un pago de vencimientos por USD 275 millones, con un período de gracia de 10 días. Pasado el plazo, el distrito caería en default.

Con este escenario, el bono en problemas, el BP21, llegó a bajar 10% en el exterior, aunque concluyó estabilizado a USD 66 por lámina de 100 dólares. En concreto, sería el primer reperfilamiento de deuda provincial.

Ahora, Kicillof buscará un acuerdo previo con los acreedores para definir la postergación en el pago. En concreto, entre el 19 y el 26 de enero la provincia enfrenta vencimientos que suman USD 571 millones.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAxel Kicillofdeuda
Cargando...
Nota Anterior

La emblemática sodería escobarense, de don Angel ...

Nota Siguiente

“La salud no es un tema de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Provincia

    Kicillof se reúne virtualmente con intendentes

    agosto 12, 2020
    By Gustavo García
  • Provincia

    Kicillof: “No ha habido un solo día en que hayamos tenido que parar la vacunación”

    mayo 16, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    Kicillof: “Tengo fe en que la Corte ponga orden y claridad” sobre prisiones domiciliarias

    mayo 5, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Con eje en la reconstrucción, Kicillof abre las sesiones ordinarias el próximo 2 de marzo

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA: hasta fin de año hay tiempo para adherir a moratorias y planes de regularización de deuda

    diciembre 27, 2021
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk y Axel Kicillof confirmaron el comienzo de la repavimentación integral de la Ruta 26

    julio 28, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles