Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Proyecto Escobar pidió derogar el acuerdo con IOMA

Proyecto Escobar pidió derogar el acuerdo con IOMA

By Gustavo García
marzo 7, 2023
976
0

“Es momento de que se reconozca a los empleados de este municipio su derecho a la libertad de elección de obra social”, subrayaron la Dra. María Gabriela Hernández y Miguel Jobe, quienes trabajaron en conjunto en el proyecto.


 

La edil María Gabriela Hernández presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de Escobar para que los empleados municipales no estén obligados a adherirse a IOMA, y pueden optar por otra obra social

“Para que los empleados municipales de Escobar no sean más rehenes de IOMA, presenté un proyecto de ordenanza mediante el que se reconoce a todos los trabajadores del municipio el derecho a elegir obra social y el derecho a renunciar a la afiliación al IOMA”, expresó la abogada, quien trabajó el expediente junto al exdiputado nacional Miguel Jobe.

El articulado del proyecto menciona:

Artículo 1°: Derógase en todo el ámbito del Partido de Escobar, el artículo 2° de la Ordenanza General N° 31/68, que dispuso la adhesión obligatoria para todo el personal municipal al Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA), creado por Ley N° 6982/64.

Artículo 2°: Deróguese en todo el ámbito del Partido de Escobar la Ordenanza N° 330 del año 1976, que convalido dicha adhesión al instituto IOMA. 5

Artículo 3°: Reconócese a todos y cada uno de los empleados de esta Municipalidad, sin distinción de planta ni categoría, el derecho a elegir obra social y el consecuente derecho a renunciar a la afiliación que lo vincula al Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA), derechos que puede ejercer desde el momento mismo del inicio de la relación laboral. La opción de cambio puede realizarse sólo una vez al año.

Artículo 4°: El derecho a la libre elección de Obra Social puede ser ejercido exclusivamente por titulares afiliados no pudiendo ser ejercido por los beneficiarios integrantes del grupo familiar primario u otros familiares a su cargo admitidos, o por quienes reciben ostensible trato familiar y conviven con él, o por quienes deciden continuar recibiendo la cobertura una vez fallecido el titular. La opción deberá recaer en alguna de las obras sociales respecto de las cuales está permitida la salida o migración, eligiendo solamente a obras sociales admitidas para ser elegidas de conformidad con el Sistema Nacional de Obras Sociales de la Ley Nacional N° 23.660.

Artículo 5°: Se excluye de este derecho a los trabajadores que se encuentren en el período de tres (3) meses posteriores a la extinción de su relación laboral, cuya cobertura se encontrará a cargo de la obra social a la que se encontraban afiliados durante el último tramo de la relación laboral.

Artículo 6°: Facúltese al Poder Ejecutivo a adherir al Sistema Nacional de Obras Sociales Ley 23.660 mediante la selección de una Obra Social que se encuentre incorporada al mencionado sistema.

Artículo 7°: Facúltese al Poder Ejecutivo para que en el plazo de sesenta (60) días realice las gestiones administrativas pertinentes a fin de notificar a las autoridades de IOMA la desafiliación a dicha Obra Social y la inscripción del Municipio de Escobar al Sistema Nacional de Obras Sociales.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsIOMAMaría Gabriela HernándezMiguel JobeProyecto Escobar
Cargando...
Nota Anterior

“Los municipales no deben quedar presos de ...

Nota Siguiente

Belén de Escobar: continúan las obras de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Jobe: «Queremos que nos dé informes, no es una interpelación»

    octubre 22, 2015
    By admin
  • Interés general

    Piden que la nueva plazoleta de Ruta 26 se llame Antonio Carrizo

    enero 14, 2016
    By admin
  • Políticaslider

    El PRO puso otro pie en Escobar

    febrero 24, 2015
    By admin
  • Política

    Jobe modificó dos artículos del Fondo de Responsabilidad Social Empresaria

    abril 20, 2016
    By admin
  • Política

    Miguel Jobe y «un giro al vecinalismo»

    junio 26, 2017
    By admin
  • Política

    Miguel Jobe propone estacionar de un solo lado de la calle

    octubre 4, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles