Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›¿Qué disputaremos los argentinos en las próximas elecciones?

¿Qué disputaremos los argentinos en las próximas elecciones?

By admin
mayo 15, 2017
1598
0

¿Nos jugaremos un Súper Clásico o tendremos la posibilidad de votar por el modelo de país que queremos? Por Pablo Cos (*).

 

 

El 24 de junio del corriente finaliza el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias, los que una vez oficializados, disputarán las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.), que se llevarán a cabo el 13 de agosto.

Quienes tengan el honor de resultar electos serán los jugadores definitivos para la elección de octubre de 2017, hasta aquí, el cronograma electoral detallado, resulta lo suficientemente claro.

Pero lo que todavía no es evidente y seguramente se preguntará el electorado, es quiénes serán los precandidatos de cada partido, ya que de los nombres que resulten de las listas propuestas en junio, se podría avizorar, si en octubre, en el país se jugara un súper clásico entre el pasado reciente, representado por los resabios del ultra kirchnerismo, o el presente aún no consolidado, personificado por la coalición Cambiemos (Pro, U.C.R. y C.C.) o en su defecto, los argentinos podremos ir a las urnas a planificar el modelo de país que queremos.

Esta pregunta, aun hoy sin respuesta, es la consecuencia del debilitamiento que sufrió nuestro sistema político en el periodo de gobierno 2003/2015, donde las instituciones y dentro de ellas, también incorporada la Justicia, dejaron de jugar un rol preponderante en la sociedad dando paso a la instalación de alucinaciones populistas y clientelistas, que aún hoy, parecen haber quitado la dignidad cívica de los argentinos y que obligan a ir a votar bajo el lema defensivo del “nunca más” y no sobre la férrea convicción del país que se desea tener.

La subsistencia de conductas antidemocráticas, que han tenido su ejemplificación, entre otros documentos, a través de la viralización de crudos videos, donde dirigentes sociales y políticos, ordenan sin pruritos a sus adeptos, que practiquen acciones tendientes a la interrupción y desestabilización de un gobierno electo democráticamente, profundizaron la grieta social, dándole nuevamente lugar al fenómeno político de la polarización, redefiniendo a aquella división, ya no como un movimiento o ideología de sujetos enfrentados entre; pueblo y anti pueblo, argentinos y cipayos, amigos y enemigos; sino ahora, como una lucha, entre la manifestación espontánea de la gente llevada a cabo en el “1-A”, donde se dio apoyo a la democracia, la educación de empoderamiento y las instituciones, contra el beneficio personal de aquellos líderes que buscan la victimización, para así, evitar la persecución jurisdiccional penal sobre sus personas y la restitución de bienes mal habidos, que el poder judicial viene realizando sobre muchos posibles corruptos.

El recuerdo de ese sueño cercano y truncado sobre una Cristina eterna, la evidencia empírica del fracaso de los sistemas marxistas en el mundo, que desde la caída del muro de Berlín en 1989 han sido olvidados, los que en sus diversas transformaciones y variantes, lejos de erradicar a los pobres parecen quererlos tanto que los multiplican, el principio del fin de los modelos que se admiraban y tomaban como paradigma (Venezolano, Cubano, Etc.), la impunidad, representada por empresarios afines e intocables, la muerte del Fiscal Alberto Nisman, sumado a ello, a la falta de una tercera fuerza política honesta, constructiva e interesada en el país, que actué sin ventajismo ni una visión corto placista, encontrándose siempre al acecho del primer traspié del gobierno de turno, alineándose rápidamente con quienes hasta hacia poco parecía que eran sus rivales ideológicos aparentes, podrían llegar a obligar, a que los argentinos no tengan más remedio que volver fanatizarse, para hablar en términos futbolísticos, en un súper clásico de domingo, eligiendo a sus próximos gobernantes bajo la necesidad de ejercer su legítima defensa y no sobre un sistema maduro y libertario del país que todos soñamos y les queremos dejar a nuestros hijos, quienes en definitiva deberían ser lo único que importa.

 

 

(*) Abogado, Ex. Dir. Secretaria Contravencional Escobar, vecino de Garín. Si te gusta la nota podes seguirme en Twiter @cospablp_cos

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagseleccionesPablo Cos
Cargando...
Nota Anterior

Garavano en Escobar: “Es sumamente importante acercar ...

Nota Siguiente

Anuncian obras para restaurar la escuela más ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Alberto Fernández: el triunfo de Lula «es merecido y le hace muy bien a la región»

    octubre 30, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Leandro Costa votó en el San Vicente y denunció irregularidades

    octubre 25, 2015
    By admin
  • Políticaslider

    Cuáles son los aportes de los políticos escobarenses en las últimas campañas

    julio 20, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “La interna y sus consecuencias nos alejan aún más de los problemas de nuestro pueblo”

    octubre 25, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    PASO: la Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario en el marco del Covid 19

    agosto 4, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    El PJ finalmente renovará sus cargos en diciembre

    octubre 31, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles