Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
OpiniónPolítica
Home›Opinión›¿Qué podemos hacer para sentirnos más seguros?

¿Qué podemos hacer para sentirnos más seguros?

By admin
abril 19, 2017
1321
0

Un objetivo central será el generar un plan de seguridad municipal que incluya un sistema de informes para la ciudadanía otorgando transparencia a la gestión. Por Gonzalo Fuentes y Arballo (*).

 

 

 

La seguridad ciudadana es uno de los principales temas de preocupación en nuestro país, el partido de Escobar no escapa a esa generalidad. Es una problemática plenamente instalada en el debate público. El incremento en cantidad y en la gravedad de los delitos, la extrema politización de la temática y consecuente cobertura por parte de los medios de comunicación no hacen otra cosa ahondar la constante preocupación del vecino.

Así nos vemos enfrentados a una situación de constante debate sobre la forma de cómo prevenir y combatir la delincuencia en sus diferentes formas.

En algún punto es seguro afirmar que las formulas intentadas no han logrado su cometido, así con todo lo invertido en materia de seguridad en capacitación de nuestras fuerzas policiales y adquisición de nuevas tecnologías podemos concluir que simplemente no es suficiente para garantizar a nuestros habitantes el indispensable beneficio de un derecho primario de la seguridad.

Es necesario el afrontar la inseguridad con un visión transversal que apunte no solo a al consecuencia sino también al origen del problema. Comprender la matriz de la delincuencia, su origen, de que se nutre y porque estamos donde estamos requiere una complejidad que involucra a diferentes sectores del estado, y no solo a las fuerzas de seguridad o en su caso mandos civiles a cargo.

Es por ello que desde Frente Renovador proponemos la creación de un Consejo de Seguridad Ciudadana a nivel municipal, un ámbito de colaboración interdisciplinario que con el Ejecutivo Municipal, el cual participe y colabore activamente en la elaboración de planes, proyectos y propuestas en políticas de seguridad con activa participación comunitaria.

Un objetivo central será el generar un plan de seguridad municipal que incluya un sistema de informes para la ciudadanía otorgando transparencia a la gestión.

Las áreas y grupos de mayor riesgo, el prevenir el delito y generar seguridad urbana son el fundamento de este mecanismo propuesto.

Para ser efectivos en el combate de la inseguridad es necesario entender dos asuntos: por una parte que la percepción de inseguridad no se explica ni está asociada solamente a la actividad delictiva, por otra, que la percepción de inseguridad no es una invención arbitraria de ciudadanos sensibles sino también una consecuencia de la constante y sistemática experiencia traumática de desorganización social, violencia cotidiana y precariedad de las instituciones responsables de la seguridad. Y es precisamente esto lo que debemos revertir y remediar.

Estas dos premisas nos llevan preguntarnos: ¿Cuánto de la experiencia de la inseguridad en nuestro partido y en el país se asocia a la presencia y desarrollo del crimen y a la experiencia cotidiana de la violencia no criminal y la desorganización social? , y ¿Qué medidas ha tomado el Gobierno en estos años?

Está claro que hay muchas iniciativas legislativas, también que son necesarias, pero que resultan insuficientes. Lo cierto es que hay que preguntarse qué hace sentir inseguros a nuestros vecinos, es posible que la respuesta arroje una lista amplia de temas en un fenómeno bastante más complejo al que pensamos, y es esto lo que debemos afrontar, el Consejo de Seguridad Municipal propuesto nos parece una sana medida en ese sentido.

 

 

(*) Concejal del Frente Renovador Escobar, abogado, director del Instituto de Seguridad y Justicia de la Asociación de Estudios Populares (ACEP).

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsGonzalo Fuentes y Arballoseguridad
Cargando...
Nota Anterior

En Matheu, el intendente Ariel Sujarchuk intercambió ...

Nota Siguiente

Comenzó en Escobar el Curso de Taquigrafía ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Gonzalo Fuentes organizó un “Chorifest” para los trabajadores

    mayo 2, 2017
    By admin
  • Interés generalPolítica

    El lunes comenzará a funcionar la Secretaría Contravencional

    junio 24, 2016
    By admin
  • Interés general

    Escobar: se creó el Registro de Personal Municipal con Discapacidad

    agosto 24, 2017
    By admin
  • Interés general

    Gonzalo Fuentes disertó sobre comunicación política en Tucumán

    septiembre 29, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Desde el FR local cuestionaron a Jorge Macri

    octubre 6, 2015
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk puso en funcionamiento 500 cámaras de video vigilancia

    abril 27, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles