Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Gestión municipalSalud
Home›Gestión municipal›“Queremos que se transforme en una referencia para la industria del conocimiento”

“Queremos que se transforme en una referencia para la industria del conocimiento”

By Gustavo García
diciembre 6, 2019
1259
0
Featured Image

Ariel Sujarchuk mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la industria del software y del conocimiento para la creación del Polo Tecnológico de Escobar.

 

 

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó una reunión de trabajo con autoridades y representantes de 17 empresas vinculadas al ámbito de la industria del conocimiento, a quienes les presentó el proyecto de creación del Polo Tecnológico de Escobar.

“Así como Escobar se transformó en un faro en materia de educación superior, queremos que se transforme en una referencia para la industria del conocimiento, que requiere de un imprescindible componente educativo. Este es uno de los proyectos estratégicos que nos planteamos durante la celebración del 60 aniversario del distrito, de cara al Centenario, porque Escobar hoy puede llevar adelante estos procesos de largo plazo con seriedad. Por eso esta reunión de trabajo, para plantear nuestras ideas, para escuchar las inquietudes del sector, sus experiencias aplicadas y para coincidir en una vocación de trabajo en conjunto, al igual que lo hicimos con las universidades hace cuatro años, como soñamos con un Polo de Educación Superior que hoy es una hermosa realidad”, expresó Sujarchuk.

La creación del Polo Tecnológico de Escobar tiene como objetivo fomentar la radicación de empresas de software y desarrollo científico, que trabajarán de manera articulada con las instituciones académicas para fortalecer y diversificar el tejido productivo, su competitividad, sus capacidades de innovación y la creación de empleos de calidad, contribuyendo al desarrollo socioeconómico no solo del distrito sino de toda la región.

“El Polo de Educación Superior nos permite que hoy sea posible esta iniciativa. La educación es uno de los ejes centrales para la creación del Polo Tecnológico de Escobar porque genera buena parte de sus recursos humanos. Otro aspecto fundamental de este sector industrial es su sustentabilidad, porque no genera contaminación ambiental. Fue una charla interesante, nos dieron ejemplos testigos de otras ciudades del país donde estas empresas son parte de experiencias similares. Como se dijo en la reunión, el aprendizaje más caro es aquel que hace pagar sus propios errores, y acá lo que hicimos, con la generosidad de todos, es darle forma a un proyecto común que comenzaremos a desarrollar durante los primeros meses del año próximo”, finalizó Sujarchuk.

Del encuentro participaron las empresas GyL Group, Globant, CESSI, Oracle, TGV, C&S, Hipernet, Finnegans, Buffa Sistemas, Open Solutions, Itris Software, Truelogic, Gire Soluciones, Urbetrack, Info UP, Willard Grant Agency y Uber.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel SujarchukPolo Tecnolópgico
Cargando...
Nota Anterior

Adelanto: el oficialismo tendrá tres licencias

Nota Siguiente

Asumieron los nuevos consejeros escolares con Andrés ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Sujarchuk en TN: “Este programa no se desarrolló bajo ningún concepto de arbitrariedad”

    julio 11, 2017
    By admin
  • Interés general

    “Identidad Digital 360”, el proyecto escobarense premiado por el BID y seleccionado entre 119 municipios del mundo

    junio 23, 2025
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “No conozco casta que bombee agua de pozo”

    enero 13, 2025
    By Gustavo García
  • Deportesslider

    “El deporte genera lazos y pone en movimiento al distrito”

    mayo 13, 2019
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Ariel Sujarchuk recorrió obras en Matheu

    agosto 2, 2018
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk firmó en la Casa Rosada para el traspaso del partido de Escobar a la concesión de AYSA

    noviembre 16, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Paula Carril la candidata que “conquista el corazón de Maquinista Savio”

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles