Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›Reconstrucciones y nuevos desafíos en el territorio de Punta Querandí

Reconstrucciones y nuevos desafíos en el territorio de Punta Querandí

By Gustavo García
febrero 14, 2022
869
0
Featured Image

Semana a semana, la Comunidad Indígena Punta Querandí ejerce su soberanía territorial en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján.


 

 

Días atrás comenzó la reconstrucción del quincho, que cumplió su ciclo después de media década. Levantado entre 2015 y 2016, ese objetivo fue muy importante porque la comunidad se fortaleció con la kapi’i ñaro (paja brava) y dio puntapié para diversas construcciones que marcaron el camino hasta lograr el reconocimiento del derecho territorial.

La reconstrucción del quincho implica que la prioridad durante las próximas lunas menguantes será el corte de kapi’i ñaro, una planta característica del Delta que habita en buena parte de nuestro territorio y los alrededores.

Durante la semana siguieron distintas labores y además tuvieron una reunión con compañeras de la Comunidad Milpa, organización que promueve la agroecología desde su sede en Ricardo Rojas y otros lugares del distrito tigrense.

Este sábado 12 de febrero, después de reunir el dinero suficiente de manera autogestiva, consiguieron los postes de palmera para avanzar en una nueva infraestructura necesaria para conectar la Comunidad Indígena Punta Querandí con el Delta. Con la ayuda de integrantes del MTE- UTEP Escobar y aprovechando la marea alta, trasladaron los postes por el agua.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsPunta Querandí
Cargando...
Nota Anterior

Pilar celebró un fin de semana de ...

Nota Siguiente

Abrió la inscripción para carreras y cursos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Referentes indígenas de Tigre acordaron con Julio Zamora profundizar las políticas para los pueblos originarios

    junio 13, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Sexto aniversario del acampe en Punta Querandí

    febrero 19, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

    diciembre 18, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Juan Grabois calificó de “zoológicos para ricos” a los countries y respaldó a la Comunidad Indígena Punta Querandí

    octubre 22, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    El Concejo Deliberante ratificó el convenio de propiedad comunitaria de Punta Querandí

    diciembre 28, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Manifestación frente a Nordelta por la desaparición de lugares sagrados en Tigre

    diciembre 14, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Paula Carril la candidata que “conquista el corazón de Maquinista Savio”

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • Escobar 360: una nueva app para optimizar la gestión municipal

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • “La honorabilidad de este Concejo Deliberante está por encima de cualquier cargo”

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles