Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Elecciones 2025
Home›Elecciones 2025›Récord de extranjeros habilitados para votar en la Provincia: la Primera Sección lidera el padrón

Récord de extranjeros habilitados para votar en la Provincia: la Primera Sección lidera el padrón

By Gustavo García
julio 17, 2025
344
0
Featured Image

La Junta Electoral bonaerense publicó esta semana el padrón definitivo para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y por primera vez en la historia, más de un millón de extranjeros están habilitados para votar. En total, 1.015.233 personas nacidas fuera del país integran el padrón, un crecimiento notable respecto a los 949.168 habilitados en 2023.

Pero el dato más relevante es que, por primera vez, la Primera Sección Electoral concentra la mayor cantidad de votantes, superando incluso a la tradicionalmente dominante Tercera Sección, bastión histórico del peronismo.

La Primera Sección: nuevo epicentro electoral

Conformada por 24 municipios del conurbano norte y oeste —entre ellos San Martín, Merlo, Moreno, Pilar, Tigre y Tres de Febrero—, la Primera Sección suma 5.131.861 votantes, de los cuales 399.030 son extranjeros, es decir, casi el 40% del total de electores no nativos en la provincia.

Este fenómeno convierte a la región en un actor clave para el resultado electoral provincial, no solo por su peso en cantidad de electores, sino por el crecimiento sostenido de su padrón extranjero.

Entre los municipios de la sección con mayor cantidad de votantes extranjeros destacan:

  • San Martín, con 57.433

  • Moreno, con 47.011

  • Pilar, con 33.163

  • Merlo, con 30.186

  • Tres de Febrero, con 29.669

  • Tigre, con 24.871

  • San Isidro, con 20.121

  • Vicente López, con 19.717

  • San Miguel, con 17.550

Un nuevo desafío para los partidos

Este cambio en la composición del electorado obliga a los espacios políticos a repensar sus estrategias. La inclusión de un voto extranjero más activo y diverso puede inclinar la balanza en distritos donde las elecciones suelen ser reñidas.

A diferencia del padrón de ciudadanos nativos, donde la Primera Sección ya venía creciendo en peso electoral, ahora el agregado de casi 400.000 votantes extranjeros le da un rol decisivo. La Tercera Sección, que históricamente lideraba, quedó relegada al segundo lugar, con 5.101.177 electores totales, de los cuales 463.314 son extranjeros.

¿Quiénes pueden votar?

Los extranjeros deben cumplir cinco requisitos para ser incluidos en el padrón:

  1. Ser mayores de edad

  2. Saber leer y escribir en español

  3. Tener dos años de residencia inmediata en el municipio

  4. Inscribirse voluntariamente en un registro especial

  5. Pagar al menos 200 pesos anuales en impuestos municipales o provinciales

Una elección inédita

La elección del 7 de septiembre será, además, la primera provincial con boleta única de papel y se celebrará de forma desdoblada de las elecciones nacionales. Se renovarán 46 diputados provinciales, 23 senadores, y autoridades municipales en los 135 distritos bonaerenses.

Con este nuevo padrón, la Primera Sección Electoral no solo encabeza el ranking de votantes totales, sino que representa un nuevo termómetro político. El protagonismo del voto extranjero en esta región será uno de los factores más observados en una elección que promete ser altamente competitiva.

Compartir en:
WhatsApp
Tagseleccionesextranjeros
Cargando...
Nota Anterior

Escobar y la Provincia buscan cómo solucionar ...

Nota Siguiente

Cambio en el Consejo Escolar: asumió María ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    La Defensoría del Pueblo de Escobar abre sus puertas este domingo

    agosto 9, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    FIT y Progesistas, las dos fuerzas con nueva lista

    octubre 6, 2015
    By admin
  • Interés general

    PASO: la Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario en el marco del Covid 19

    agosto 4, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Elecciones en Bolivia: Escobar fue parte de los comicios

    octubre 19, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Los residentes extranjeros pueden tramitar su DNI en Pilar

    diciembre 22, 2017
    By Gustavo García
  • Política

    Cinco candidatos a intendente pasaron a octubre

    agosto 10, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix coordinó con el ministro Roncaglia un plan conjunto para controlar precursores químicos en ...

    By Gustavo García
    octubre 23, 2025
  • Patricia de la Cruz llamó a “votar en defensa propia” y reforzó su militancia en ...

    By Gustavo García
    octubre 23, 2025
  • “Esto de no hacer y no dejar hacer me parece totalmente cruel”

    By Gustavo García
    octubre 23, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles