Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›Recordando al emblemático director del periódico “El Imparcial”, don Francisco Lauría

Recordando al emblemático director del periódico “El Imparcial”, don Francisco Lauría

By Gustavo García
junio 7, 2020
2613
0

7 de junio, Día del Periodista. Hoy recordaremos, en forma sucinta, la trayectoria de Francisco Lauría, uno de los primeros periodistas que ejerció en Escobar, Por Alfredo Melidore (*).

 

Creemos que nada plasma con más autenticidad la evolución o el retroceso de una población, que las publicaciones periodísticas que en ella existieron. En las mismas se va reflejando la historia del lugar.

Donde se ejerce esa vocación tan importante para un pueblo como es el periodismo, no puede haber inercia y apatía, sino progreso y desarrollo constante. Tal es el caso de un núcleo poblacional como el nuestro, donde sabemos que desde 1897 han existido inquietudes periodísticas, en todas sus variantes, a saber: periódicos independientes – semanarios, quincenarios, mensuarios -, periódicos políticos – partidarios, revistas ilustradas de interés general, diarios, etc. Por lo cual nuestra evocación de hoy, estará centrada en la vida y obra de un auténtico periodista independiente de antaño, en nuestro pueblo…

Recordando al emblemático director del periódico “El Imparcial”, don Francisco Lauría.

Nos hallamos ante una nueva fecha en la cual, en nuestro país, se conmemora el “Día del Periodista”, por lo tanto, hoy recordaremos, en forma sucinta, la trayectoria de Francisco Lauría (foto), uno de los primeros periodistas que ejerció en Escobar, en las primeras décadas del pasado siglo.

Francisco Cipriano Lauría, había nacido en Italia en marzo de 1874. Cuando contaba 9 años llegó (con sus padres inmigrantes) a estas tierras.

Muy joven se inició en el periodismo, como corresponsal viajero del diario “Buenos Aires” de La Plata, colaborando posteriormente en el afamado diario de los Mitre; “La Nación”, como así en otros medios del interior del país.

Allá por 1916, abandonó temporariamente su labor, y se estableció, con un almacén de ramos generales, en la localidad de Manzanares, en el partido de Pilar, donde al poco tiempo fundó una excelente y vistosa revista quincenal ilustrada, a la que denominó “La Patria”, siendo éste uno de los primeros medios de esa índole que se conoció en la zona.

Si bien la vida de “La Patria” no fue muy extensa, tuvo el mérito de ser de gran motivación en el espíritu emprendedor de Lauría, quien en 1918 se trasladó con su comercio al pueblo de Escobar.

Al año siguiente, el 15 de mayo de 1919, se hizo cargo de la dirección de “El Imparcial”, un periódico nacido en Zelaya en 1917 (1), iniciando allí una encomiable labor con su prédica rectora, en aras del progreso de la población, con ideas y proyectos propios, que se conocían a través de ese medio, muchas de las cuales luego se convertirían en realidad. Por ejemplo; la creación de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar y de la Sala Popular de Primeros Auxilios de Escobar, la instalación de los primeros teléfonos y de la usina eléctrica, la construcción del mausoleo de los Guerreros del Paraguay y de los baños en el cementerio local, como así, del mástil en la plaza de esta localidad, entre muchas otras obras, nacidas de su fructífera tarea periodística, que llevó a cabo durante casi treinta años, hasta que se acogió a los beneficios de su jubilación.-

Ese hombre de bien, que fue Francisco Cipriano Lauría – a quien una calle en Escobar y otra en Pilar lo recuerdan, en homenaje a su límpida trayectoria periodística -, falleció en Escobar el 19 de diciembre de 1957.

  • – “El Imparcial” ganó la calle el 3 de noviembre de 1917 en el pequeño pueblo de Zelaya, siendo integrantes de su primer cuerpo de redacción los siguientes vecinos del paraje: Director; Bernardino Bernal, Redactor Interino; Juan Amor, Administrador Interino; Vicente Cotal y Corresponsal General: Américo Ferrari.
  • Por ser un periódico con cobertura de noticias de pueblos vecinos, tenía las siguientes corresponsalías zonales: en Escobar; Luis Cravea, en Pilar; J. Raíces, en Matheu; María Elena Casale y en Capilla del Señor; Dora Barrios.-

A partir de 1919, ya establecido en Escobar, Francisco Lauría ejerció la Dirección (también la Administración y la Impresión en imprenta propia) de “El Imparcial”, cuyo nombre quedó para siempre asociado al suyo propio, en el hablar popular del vecindario.

Durante muchísimos años y aún en nuestros días, nombrar a Francisco Lauría entre la gente mayor de Escobar, significa recordar a su legendario periódico “El Imparcial”, por el cual tanto bregó a lo largo de sus muchos años de criteriosa actividad periodística.

 

* historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo MelidoreDía del Periodista
Cargando...
Nota Anterior

Este sábado se confirmaron cuatro nuevos casos ...

Nota Siguiente

JxC Escobar quiere permitir los deportes individuales



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Pablo Ramos agasajó a periodistas escobarenses

    junio 10, 2019
    By Gustavo García
  • Opinión

    Recordando a un hijo dilecto de Escobar, al doctor Horacio Enrique Aguerrebere

    junio 26, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    En 1940, las hermanitas Mirtha y Silvia Legrand, actuaron en la sala de la histórica Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos ...

    mayo 2, 2020
    By Gustavo García
  • DeportesOpinión

    Semblanza de Aristóbulo Luis “Pollito” Demabrosi

    septiembre 13, 2015
    By admin
  • Opinión

    La emblemática sodería escobarense, de don Angel Ferraris

    enero 15, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    A 140 años del viaje inaugural del tren entre Buenos Aires y Campana

    enero 14, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles