Rindieron homenaje a Palestina en la Plaza de la Memoria

Con una gran participación vecinal y el acompañamiento de referentes políticos y de derechos humanos, se llevó a cabo el homenaje a las víctimas del genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino.
Este sábado, la Plaza de la Memoria (Alberdi y Spadaccini) fue escenario de una jornada cargada de compromiso y solidaridad internacionalista, en homenaje a las víctimas del genocidio perpetrado por el Estado de Israel.
La actividad incluyó una exposición fotográfica, mesas con arte gráfico e indumentaria reivindicativa, y culminó con la colocación de una baldosa de mosaiquismo con la bandera palestina y una placa conmemorativa, como gesto de memoria, denuncia y acompañamiento al pueblo palestino.
La jornada tuvo también un fuerte carácter de denuncia y contenido pedagógico. Se compartieron mensajes de Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas, quien explicó la lucha histórica del pueblo palestino; y de Guillermo Folguera, integrante de la campaña Fuera Mekorot, que analizó el rol de esta empresa en la expansión territorial israelí y su impacto en el acceso al agua en nuestro país.
También acompañaron la actividad los mensajes de Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero procesada por el juez Rafecas bajo una acusación de antisemitismo, y de Carlos Giordano, quien participó de la Flotilla Sumud, ambas voces en denuncia del genocidio.
Desde la organización, surgida de la iniciativa popular, señalaron: “Esta propuesta, que ha recogido el apoyo de cientos de personas y organizaciones, muestra la enorme solidaridad de nuestro pueblo con los pueblos que resisten su exterminio. Nos sumamos al rechazo global a la barbarie llevada adelante por el Estado sionista de Israel, que incluso en contextos de alto el fuego sigue masacrando a la población civil”.
También destacaron que se trata de una actividad en continuidad con futuras acciones: “Este no será el último homenaje. Tenemos otras actividades pensadas para seguir denunciando este crimen contra la humanidad e invitamos a quienes todavía no lo han hecho a sumarse a estas campañas locales”.
Entre las adhesiones y acompañamientos, se destacó la presencia de Iván Zeta, integrante y cofundador de Judíes x Palestina, quien celebró la iniciativa y subrayó: “Este tipo de actividades son muy necesarias, especialmente en este momento, donde el supuesto acuerdo de paz busca aplacar las movilizaciones masivas en apoyo a Palestina en todo el mundo”.