Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés generalslider
Home›Interés general›Rocío Fernández disertó en una jornada sobre los derechos del migrante

Rocío Fernández disertó en una jornada sobre los derechos del migrante

By admin
septiembre 1, 2017
1252
0
Featured Image

La Defensoría del Pueblo porteña y el Centro de Justicia y DDHH de la Universidad de Lanús organizaron la jornada “Migraciones y Derechos: El trabajo desde las Defensorías del Pueblo. Perspectivas comparadas Argentina y España” en CABA.

El evento contó con la participación de diferentes especialistas en materia de inmigrantes, quienes realizaron sus exposiciones en dos mesas de trabajo o paneles que se llevaron a cabo durante la jornada.

En la apertura se pautó un panel sobre “El rol de las Defensorías del Pueblo en la protección de las personas migrantes”, conformado por Alejandro Amor, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires; Rocío Fernández, Defensora del Pueblo de Escobar; Marcelo Honores, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires; Elena Arce Jiménez, responsable del área de Migraciones e Igualdad de Trato de la Defensoría del Pueblo de España y Pablo Ceriani Cernadas, vicepresidente del Comité para la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares de Naciones Unidas y director del Programa de Migración y Asilo del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Lanús.

El inicio estuvo a cargo de Alejandro Amor, defensor del Pueblo de CABA y presidente de ADPRA, quien señaló que además de tomar la definición de la migración como un derecho humano, “creemos que desde México hasta Tierra del Fuego no hay migración, somos todos compatriotas, porque tenemos historias, orígenes y luchas comunes”.

Amor comentó que a partir del nuevo decreto presidencial de necesidad y urgencia sobre las políticas migratorias se efectuó una presentación ante el Congreso donde se fijó la posición como Defensoría del Pueblo “con la idea de que nos retrotraía a la denominada Ley Videla”.

Por último, aseveró que “yo no creo en la sociedad de la tolerancia, creo en la sociedad de la convivencia, que al que tengo al lado lo tomo con sus valores, con sus costumbres, con su historia, con su identidad, con su pensamiento y lo acepto como tal. Rechazo la sociedad de la tolerancia y creo en la construcción de la sociedad de la convivencia”.

Por su parte, la Defensora del Pueblo de Escobar advirtió que en su municipio se observa una especie de convencimiento de que hay un uso por parte de los migrantes que no les corresponde, como la salas, el hospital o la escuela. Asintió que “esas situaciones de discriminación marcada, de bullying y de dificultad de integración se traslada a sus hijos en el ámbito escolar”.

Fernández en su alocución afirmó: “En términos personales creo firmemente en la igualdad entre los hombres, creo en una América Latina unida como la soñaron y por la que lucharon Bolívar y San Martín. Asimismo, descarto de plano toda visión lombrosiana que estigmatice e indefectiblemente discrimine. Consecuentemente, desde este perfil se encuadra el abordaje con las comunidades migrantes residentes en nuestro Municipio. Asimismo, hemos gestionado ante el Ministerio del Interior de la Nación reunión con el Secretario del Interior Juan Carlos Morán, y con Directores del área de Migraciones del Ministerio, a quienes le he manifestado el desarrollo de nuestro trabajo y hemos acordado debida articulación”.

Para finalizar, la Defensora de Escobar expresó: “Nadie es ilegal en sí mismo, en todo caso hay que abordar la regularización de la documentación a los efectos de que el Estado les reconozca la residencia precaria y puedan ejercer plenamente derechos propios como el acceso a un trabajo formal y el ejercicio al voto”.

Compartir en:
WhatsApp
TagsDefensoría del PueblomigrantesRocío Fernández
Cargando...
Nota Anterior

Garín: Ariel Sujarchuk participó de la apertura ...

Nota Siguiente

Golpe comando en el Nicolás Avellaneda: miles ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Concejo Deliberante citó a la Defensora del Pueblo

    octubre 22, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    “Pretender un nuevo aumento tarifario es un descaro, debería dales vergüenza”

    septiembre 4, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Maldonado, sobre el Costa Gate: “Se están burlando de la voluntad del pueblo”

    octubre 22, 2015
    By admin
  • Interés general

    Una escobarense en la Primera Mesa de Diálogo Indocumentados Cero

    mayo 10, 2016
    By admin
  • Interés general

    La defensora del Pueblo de Escobar, junto al secretario de Vivienda de la Nación

    abril 17, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández se reunió con el director nacional de Migraciones

    abril 24, 2019
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles