Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Rocío Fernández, en el sur: «Los defensores del Pueblo de todo el país pedimos tarifas subordinadas a las paritarias»

Rocío Fernández, en el sur: «Los defensores del Pueblo de todo el país pedimos tarifas subordinadas a las paritarias»

By Gustavo García
mayo 13, 2018
1170
0

La ombudsman escobarense fue parte de un encuentro con sus pares en Río Negro. Se manifestaron a favor de la concreción de un Plan Nacional de Desarrollo Energético.

 

En el marco del plenario realizado en la ciudad de Viedma, la Defensora del Pueblo de Escobar junto a colegas de todo el país ratificaron la postura expresada en las audiencias públicas realizadas en distintos puntos de la Argentina para definir el valor de las tarifas de servicios públicos y exigieron “el respeto irrestricto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de proporcionalidad, gradualidad, razonabilidad y no confiscatoriedad”, para que los ciudadanos puedan acceder sin restricciones a los servicios básicos.

«Los números que plantea el Ministerio de Energía sólo van a cerrar con la gente adentro del esquema, cuando se plantean políticas públicas de exclusión, la historia nos demuestra, que al final no cierra nada», expresó la funcionaria.

«El incremento en la tarifas de los servicios públicos esenciales deben subordinarse a las paritarias, a fin de que los trabajadores y trabajadoreas, jubilados y jubiladas puedan mantener el valor adquisitivo de su salario y no ingresar en la pobreza energética», añadió la defensora.

Agregando ademas: «Por el bien de todos, esperamos que el gobierno pueda ver, de una vez por todas, está demanda de la sociedad. Asimismo, reiteramos la necesidad de ampliar la tarifa social, en especial a familias en situación socio económica vulnerable. Consideramos que también debe implementarse “tarifas regionales y tarifas especiales para empresas según la modalidad de producción”.

Por su parte, se manifestaron a favor de la concreción de un Plan Nacional de Desarrollo Energético, elaborado entre el gobierno y las fuerzas políticas, “que se convierta en política de Estado y que trascienda una gestión de gobierno, con amplia participación de todos los sectores, instituciones públicas y privadas con injerencia en el tema, trabajadores, empresarios, organizaciones no gubernamentales, universidades y Defensorías del Pueblo”.

Además Fernández agregó: «Los defensores del Pueblo del país también ratificamos la política de equidad, señalando que la tarifa debe aplicar aumentos para quienes consuman residencialmente gas y luz en exceso, y teniendo una capacidad económica superior como grupo familiar”.

«En esa línea (agregó propusimos una política de promoción y concientización en el uso racional de la energía con intervención del Estado para promover sustitución de electrodomésticos, instalación de paneles solares, impermeabilización y aislamiento de las viviendas, bajo los principios de uso de energía renovable, eficiencia energética, construcción sostenible, movilidad eléctrica y alternativa”.

Finalmente la Defensora del Pueblo de Escobar concluyó : «Exigimos a los entes reguladores que cumplan con el rol que les corresponde, que es el control de las empresas concesionarias de servicios públicos en sus inversiones y obras, y defensa irrestricta de lo s usuarios. Proponemos como objetivo la eliminación en toda la República Argentina de la pobreza energética entendida como la falta de acceso al agua potable y a la red cloacal y a la no afectación de más del 10 por ciento de los ingresos familiares para el pago de los servicios públicos”.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsRocío Fernández
Cargando...
Nota Anterior

El Frente Renovador de Escobar promueve la ...

Nota Siguiente

Sujarchuk y el Pacto Fiscal: «Es una ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Rocío Fernández: “La demanda es tan importante que los recursos son insuficientes”

    abril 22, 2017
    By admin
  • Interés general

    Rocío Fernández logró reunir a Violeta con Munchi´s

    octubre 26, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    “ABSA tiene que devolverle a escobar lo que ordenó la Justicia”

    diciembre 23, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández se reunió con el vicegobernador por la Ley de Salud Mental

    noviembre 8, 2017
    By admin
  • Interés general

    Energas autorizó a Rocío Fernández a un dictamen para el ingreso al registro de beneficiarios de tarifa social

    enero 8, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández, contra la quita de pensiones, augura “masividad de amparos”

    junio 14, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles