Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Rocío Fernández: “Que para el Estado no existan, no significa que no estén”

Rocío Fernández: “Que para el Estado no existan, no significa que no estén”

By admin
febrero 23, 2017
1173
0

La defensora del pueblo de Escobar fue invitada a exponer en el lanzamiento del Plan Integral Provincial «Garantizar tu Igualdad». Planteó el Programa Escobar sin Indocumentados que lleva adelante desde la entidad de la calle Don Bosco.

 

 

La Dra. Rocío Fernández fue invitada a participar en su doble carácter de Defensora del Pueblo de Escobar y Secretaria de ADPRA (Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina) en el lanzamiento del Plan Integral «Garantizar tu Igualdad» impulsado por la titular del Registro Provincial de las Personas Romina Rodríguez.

Acompañaron a la defensora en la mesa de oradores,  el Lic. Juan Pablo Becerra (subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Provincia), Sebastián Pereiro (subsecretario de Derechos Humanos), Martín De Paula (consultor de Unicef) y Jorge Álvarez (presidente de IADEPP).

La jornada comenzó con la exposición de la directora provincial, quien detalló los puntos y características del Plan que tiene como objetivo garantizar la concreción del Derecho a la Identidad en la Provincia de Buenos Aires, e impulsar la Campaña «Quiero Ser» para la erradicación de la problemática de los niños menores de 13 años que no fueron inscriptos al nacer y que aún a través de un proceso administrativo se puede regularizar.

Por su parte, la Dra. Fernández fue invitada a compartir la experiencia del Programa Escobar sin Indocumentados que lleva adelante desde la institución a  su cargo, especialmente por ser la única Defensoría del Pueblo de toda la Provincia de Buenos Aires con un proyecto de esta índole.

El mencionado programa trabaja principalmente en los casos en donde la persona que nunca fue debidamente inscripta al nacer supera los 13 años de edad y  por lo tanto, para acceder a su DNI un juez debe determinar su identidad, hasta el momento la Defensoría del Pueblo de Escobar lleva adelante 396 juicios de inscripción tardía de modo totalmente gratuito.

 

“El Estado debe arbitrar los medios para determinar a los miles de indocumentados que existen”

 

En su alocución, Rocío Fernández  manifestó «que para el Estado no existan, no significa que no estén. Es fundamental un relevamiento serio de la situación de indocumentados en el país, creo que es una necesidad incorporar en el próximo censo nacional la consulta de tenencia de DNI, instrumento básico para poder acceder a todo el universo de derechos».

Además agregó: «Insisto en que, el Estado debe arbitrar los medios para en primer lugar, determinar a los miles de argentinos indocumentados que existen en el país, y luego, que se legisle en idéntico sentido para que los trámites iniciados no tengan las demoras de años que se está sufriendo.»

En idéntico sentido, el subsecretario de Coordinación Gubernamental Juan Pablo Becerra expresó que «apoyo la iniciativa de la Dra. Fernández y me comprometo en articular con los diferentes organismos del Estado para que se generé una Ley a los efectos de que las inscripciones tardías sean más expeditas».

Para finalizar, se compartió un video Institucional de la Campaña «Quiero Ser» en donde dos vecinas del Partido de Escobar dieron su testimonio para colaborar en la concientización del Derecho a la Identidad, ambas del Programa Escobar sin Indocumentados.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsEscobar sin indocumentadosRocío Fernández
Cargando...
Nota Anterior

Más atracciones para la Fiesta del Federalismo

Nota Siguiente

El “Colo” Mac Allister y Ariel Sujarchuk, ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Termina el último mandato de Rocío Fernández en la Defensoría del Pueblo

    diciembre 30, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Clubes de barrio: Rocío Fernández se reunió con sus pares por el aumento de tarifas

    abril 15, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    Fernández al candidato: «Vas a tener problemas serios»

    octubre 20, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Nuevo capítulo para erradicar un problema poco conocido: los indocumentados

    junio 16, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández, a cargo de la secretaría ejecutiva por ADPRA

    septiembre 27, 2017
    By admin
  • Interés general

    Rocío Fernández: “La demanda es tan importante que los recursos son insuficientes”

    abril 22, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles