Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Rosario: Ariel Sujarchuk presidió la primera reunión de su Consejo Directivo

Rosario: Ariel Sujarchuk presidió la primera reunión de su Consejo Directivo

By Gustavo García
mayo 13, 2022
696
0
Featured Image

Alexis Guerrera puso en funciones al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. “vamos a escuchar las necesidades de cada provincia y ministerio para trabajar en conjunto y consensuar las políticas de Estado que promuevan el desarrollo”, enfatizó Sujarchuk.


 

 

En la ciudad de Rosario, en el marco del Consejo Federal, el ministro de Transporte Alexis Guerrera puso en funciones al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable y Ariel Sujarchuk, su titular, presidió la primera reunión del Consejo Directivo, un organismo en el que están representadas todas las provincias ribereñas y que busca avanzar en proyectos que potencien el crecimiento de un área estratégica en el desarrollo de la Argentina.

“El Ente tiene una gran tarea por delante porque se va a encargar de definir para los próximos 15 o 20 años el calado que necesitamos, el ancho que necesitamos, los lugares de descanso, los accesos a puertos, la ampliación de sus límites, pensando en la Argentina de hoy y la Argentina del futuro”, resaltó el ministro Guerrera.

“La Argentina tiene en su matriz de crecimiento distintos hitos: YPF, Yacyretá, Vaca Muerta y ARSAT. Hoy la vía navegable es otra posibilidad para potenciar el desarrollo. Pensamos un Ente federal y así será. Por eso vamos a escuchar las necesidades de cada provincia y ministerio para trabajar en conjunto y consensuar las políticas de Estado que promuevan el desarrollo futuro de las economías regionales y del resto de la Argentina”, expresó Sujarchuk, titular del Ente y jefe comunal de Escobar en uso de licencia.

Previo a la primera reunión, se celebró un encuentro del Consejo Federal, donde participaron los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), la vicegobernadora María Laura Stratta (Entre Ríos) junto a Guerrera y Sujarchuk.

Ya durante la primera sesión del Consejo Directivo del organismo que conduce Sujarchuk, se realizó la presentación de los integrantes, se puso en conocimiento la normativa, se realizó un análisis y aprobación del reglamento de funcionamiento del Consejo. Además, entre otras medidas administrativas, se pusieron en conocimiento las comunicaciones emitidas por el presidente del organismo y los informes finales de los convenios suscriptos con distintas entidades para ser incorporados como material de análisis y así diseñar los futuros pliegos de licitación del dragado y balizamiento de la vía navegable.

El Consejo Directivo del Ente Nacional, integrado por funcionarios y funcionarias que trabajan “ad honorem” y representan a los ministerios de Transporte, Interior y Desarrollo productivo y a las siete provincias ribereñas que lo componen, está conformado de la siguiente manera: Hernán Orduna (vicepresidente 1°), María Florencia Carignano (vicepresidenta 2°), Pamela Morales (vicepresidenta 3°) y Abel de Manuele, Micaela Morán, Nicolás Cevela, Claudio Sehtman y Cavo, María Candelaria González del Pino, Julio Rodríguez Signes, María Isabel Espinoza, María Constanza Prause, María Inés Bembi, Ricardo Babiak, y Adolfo Escobar (vocales).

El Ente tiene como principal objetivo proteger a todos los usuarios y resguardar los bienes de dominio público y privado del Estado nacional, llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras, y fiscalizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financiero de la concesión de obra pública para el desarrollo, ampliación y operación de la Vía Navegable Troncal.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlexis GuerreraAriel SujarchukEnte Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.
Cargando...
Nota Anterior

ENARGAS inició la campaña anual de prevención ...

Nota Siguiente

Massa: “En la conectividad está en juego ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipal

    Proyecto de ordenanza: Ariel Sujarchuk propone ampliar el área de protección de humedales a 11.500 hectáreas

    agosto 24, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    “Me alegra que venga y vea todo lo que estamos haciendo”

    noviembre 11, 2017
    By admin
  • Política

    “En una localidad como Maquinista Savio el asfalto cumple una función social”

    marzo 27, 2018
    By Gustavo García
  • Salud

    Avanza el nuevo Centro de Atención Primaria para la Salud en Matheu

    julio 26, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Ariel Sujarchuk participó del encuentro peronista del Instituto Gestar

    julio 26, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Pablo Ramos comienza el año como intendente interino

    enero 1, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025
  • Los últimos nueve años fueron los de mayor emisión de normativa tributaria en Argentina, pero ...

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles