Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›San Isidro transforma 1.200 metros de costa en parque público

San Isidro transforma 1.200 metros de costa en parque público

By Gustavo García
enero 5, 2021
1066
0

Los vecinos podrán disfrutar de una ciclovía y una senda aeróbica desde la calle Del Barco Centenera hasta el viejo espigón.


 

 

Con el acompañamiento de los siete clubes náuticos de San Isidro, el Municipio recupera 1.200 metros lineales de costa del Río de la Plata para crear el Paseo del Río de San Isidro, un parque público con ciclovías y bicisendas.

Con esta incorporación, San Isidro alcanza el 95% de acceso directo a sus seis kilómetros de costa blanda, uno de los pocos distritos de la Provincia de Buenos Aires con estas características. El proyecto contempla una ciclovía y una senda aeróbica que se extenderá desde la calle Del Barco Centenera hasta el viejo espigón.

“Esto representa un 20% más de costa blanda y verde para que disfruten nuestros vecinos y vecinas. El proyecto tiene bajo impacto ambiental; ya que solo contempla la colocación de algunos bancos, iluminación y seguridad, adelantó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Este parque público tendrá unos 35 mil metros cuadrados y el recorrido de las ciclovías (1.200 metros de largo y cuatro de ancho) estará conectado con el Parque Público del Puerto de San Isidro, otro espacio que el Municipio recuperó y administra para el uso recreativo.

Juan Pablo Lancelotti, coordinador general de la Subsecretaria de Inspecciones, nos explicó: “Hubo consenso con el proyecto con los siete clubes náuticos de San Isidro con acceso al río y el beneficio será tanto para los socios de los clubes como para la gente que podrá contemplar el rio y la naturaleza”.

Otro punto a favor es que con la reestructuración de este nuevo espacio público se resuelve la cuestión de la circulación en la calle Gaetán Gutierrez por la que circulan los socios de los clubes y sus embarcaciones. “Ellos tendrán prioridad de circulación en esa calle mientras que el peatón podrá acceder en forma directa a la costa. Esto ordena el tránsito vehicular y peatonal aportando seguridad vial”, nos comenta Diego Augusto, subsecretario de Planeamiento Urbano del Municipio.

La obra empezará en marzo de 2021 «porque lo que buscamos es que los clubes, que a causa de la pandemia tuvieron un año muy duro, puedan estar tranquilos durante el verano. Arrancaríamos después de la temporada», confirmó Pérez.

 

La palabra de los clubes

“Apoyamos este proyecto porque el beneficio es para todos los vecinos de San Isidro que podrán volver a tener acceso al río”, opinó el vicepresidente del Club Náutico Amigos del YPF, Gustavo Di Giorgio.

En sintonía, Alberto Gil Lezama, presidente del Náutico Azopardo, sostuvo: “Siempre fue injusto que el vecino que no disponga de un barco no se pueda asociar al club y no pueda disfrutar de la maravilla que es el rio. Este proyecto es lógico, legal y corresponde; creo que va a traer beneficios mutuos para los clubes y la gente”.

 

Por: Nahuel Leto
Periodista y Fotógrafo Digital
Especialista en Comunicación Digital

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk anunció cambios en el gabinete ...

Nota Siguiente

Construcción de viviendas y pileta: la Municipalidad ...



Notas Relacionadas More from author

  • ConurbanoPolítica

    Intendentes peronistas y la cúpula de la CGT homenajearon a Rucci

    noviembre 3, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Achával inauguró una escuela en Zelaya

    noviembre 18, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    “Necesitamos mayor responsabilidad y compromiso de todos”

    julio 20, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    El HCD de Pilar aprueba la rendición de cuentas 2022

    abril 10, 2023
    By Gustavo García
  • ConurbanoEspectáculos y cultura

    A.N.I.M.A.L. llega a Zárate con su Honor Tour 2017

    marzo 13, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Achával compartió con la comunidad de San Alejo las Fiestas Patronales

    mayo 29, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles