Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Saludslider
Home›Salud›Se confirmó el primer caso de viruela símica en Escobar: qué pasa ante un contagio

Se confirmó el primer caso de viruela símica en Escobar: qué pasa ante un contagio

By Gustavo García
agosto 29, 2024
730
0
Featured Image

Quienes tengan sospechas de estar contagiadas deberán evitar el contacto con otras personas, así como compartir objetos de uso personal. El paciente evoluciona favorablemente en su casa.


 

Un hombre de 38 años oriundo de Maquinista Savio se recupera en su casa luego de haberse contagiado de viruela símica. Afirma que no salió del país, por lo que pasó a ser el primer caso autóctono del partido. El lunes se presentó con síntomas compatibles con la enfermedad en el Hospital Erill. Allí le tomaron una muestra que fue remitida al Instituto Malbrán, que confirmó la positividad.

El paciente, como indica el protocolo para estos casos, fue tratado solo para los síntomas. En este caso, presentaba fiebre y sarpullidos, por lo que fue medicado y se le indicó aislamiento en su domicilio. Personal de salud le realiza seguimiento telefónico diario.

La Viruela Símica, comúnmente llamada “del mono”, es una enfermedad viral con síntomas similares a los de la viruela: granos o ampollas, principalmente en la cara, manos y genitales; fiebre; dolor de cabeza; dolores musculares; Inflamación de ganglios linfáticos y/o cansancio extremo. El período de incubación puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente desaparecen dentro de los 14 a 21 días. Su índice de mortalidad es del 0,2 al 1%, aunque en personas con comorbilidades asociadas a un débil sistema inmunológico este registro es mayor.

El contagio se produce por contacto directo con sarpullidos, costras o fluidos corporales, o contacto estrecho prolongado (más de cuatro horas) con las gotitas respiratorias de una persona infectada.

Quienes tengan sospechas de estar contagiadas deberán evitar el contacto con otras personas, así como compartir objetos de uso personal como utensilios o toallas, y concurrir a un centro de salud utilizando un barbijo. Quienes viven el partido de Escobar pueden consultar cuál es el más cercano a su domicilio en el siguiente link: www.escobar.gob.ar/centros-de-salud.

Compartir en:
WhatsApp
Tagsviruela del monoviruela símica
Cargando...
Nota Anterior

Al igual que con educación, Sujarchuk anunció ...

Nota Siguiente

¿A dónde va el dinero de las ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    Diputados: el oficialismo logró ratificar el veto de Milei a la reforma jubilatoria

    septiembre 11, 2024
    By Gustavo García
  • Policialesslider

    El Comando Unificado de Fuerzas Federales llega a Escobar

    abril 6, 2023
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Este sábado se confirmaron cuatro nuevos casos de Covid-19 en Escobar

    junio 6, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Más de 100 profesionales y estudiantes se ofrecieron como voluntarios en el Hospital Erill

    abril 3, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Informan 20 nuevos fallecimientos y suman 1.602 los muertos por coronavirus

    julio 7, 2020
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Gustavo Vera pasó por Garín: “La Patria está en peligro”

    junio 5, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El Concejo Deliberante de Escobar sesionará este miércoles con un temario variado

    By Gustavo García
    octubre 6, 2025
  • Kicillof visitará la Fiesta de la Flor en el aniversario de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 6, 2025
  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles