Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Educación
Home›Educación›Se construirá en Escobar el primer Centro Interinstitucional del país orientado al desarrollo sostenible

Se construirá en Escobar el primer Centro Interinstitucional del país orientado al desarrollo sostenible

By Gustavo García
febrero 2, 2023
975
0
Featured Image

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación firmó la resolución. “Se está dando un gran paso para construir este centro y forjar un futuro mejor para las y los argentinos”, aseguró Sujarchuk.


 

En el marco de la creación del primer Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos (CITEs) del país orientado al desarrollo sostenible, cuya sede será instalada en el partido de Escobar, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación firmó la resolución para poner en marcha el proyecto con una inversión de $638.700.000.

“Gracias a la decisión política de un gobierno nacional que entiende la importancia de invertir en investigación, ciencia y tecnología, se está dando un gran paso para construir este centro y forjar un futuro mejor para las y los argentinos. Nos genera mucho orgullo que Escobar tenga un instituto que investigue y desarrolle los temas de nuestra región con una mirada sostenible y responsable con el ambiente”, afirmó el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk.

Esta iniciativa que se desarrolla en el marco del Programa Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs) fue anunciada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus: “La ciencia, la tecnología y la innovación ya no son ejes del futuro, sino del presente. Y como tales tienen que resolver los problemas y estar al alcance de nuestra gente”.

El nuevo centro multidisciplinar e interinstitucional denominado I-Delta.AR se instalará en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz, con el objetivo de impulsar la investigación de diversas temáticas como la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la economía circular, poniendo énfasis en las necesidades de las comunidades locales y aportando herramientas para el diseño de políticas públicas para el Delta del Paraná (DP).

La elección de Escobar como sede es fruto de un convenio celebrado en 2021 por el Municipio con la Universidad de Buenos Aires, donde se promueve un trabajo conjunto con la participación de distintos actores del universo académico y científico. El espacio será un ámbito de investigación, docencia y vinculación donde confluirá personal de varias instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Algunas de las instituciones participantes son las facultades de Agronomía, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Veterinarias, e Ingeniería, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y la Estación Experimental Agropecuaria Delta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA INTA DELTA).

También harán su aporte el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos de la Administración de Parques Nacionales (APN); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires; y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Federico Achával: “Kicillof tiene ganada la posibilidad ...

Nota Siguiente

Economía del Conocimiento lanza EconAr, una expo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educación

    Entregaron 165 mochilas con útiles en colegios escobarenses donde funciona el programa Coros y Orquestas Bonaerenses

    agosto 16, 2024
    By Gustavo García
  • Educación

    Confirmaron el inicio de clases para el 2 de marzo con presencialidad plena

    enero 31, 2022
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    Suman 300 vacantes para jardines de infantes

    enero 9, 2019
    By Gustavo García
  • Educación

    Julio Sin Plástico: comenzó el concurso en las escuelas públicas y privadas de Escobar

    junio 29, 2023
    By Gustavo García
  • Educación

    La clase media resigna educación: de 10 chicos, 4 van a la facultad y sólo uno se recibe

    septiembre 7, 2024
    By Gustavo García
  • Educación

    El Polo Tecnológico FlyTech de Escobar también suma a la Fundación Forge

    agosto 10, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles