Se lanzó en Escobar Nueva Unión Ciudadana

“Hay mucha gente cansada de ver cómo se mantienen las estructuras políticas mediante el clientelismo, los punteros y la publicidad, mientras que la pobreza y la inseguridad aumenta día a día”, expresó Walter Gómez, uno de los referentes de este nuevo espacio político.
A fuego lento se armó y se lanzó en épocas de cuarentena un nuevo espacio político en Escobar. Se llama Nueva Unión Ciudadana, conformado por gente que no tiene experiencia política.
“Nueva Unión Ciudadana es un partido de centro derecha, empeñado en defender los intereses nacionales, la soberanía, el desarrollo y la visión constitucional que tiene a Dios como fuente de toda razón y justicia”, subrayó el comisario retirado Walter Gómez en diálogo con Semanario Regional.
Fue comisario en Maquinista Savio, Garín y Escobar, pidiendo el retiro en 2012 para hacerse cargo de la Secretaria de Seguridad, hasta diciembre de 2015.
“La particularidad de nuestro grupo, es que la gran mayoría nunca trabajó en política, es gente común de barrio que tienen una clara perspectiva de la realidad que se vive en cada vecindario. Somos todos empleados e incluso amas de casa y jubilados, gente común, no políticos profesionales”, explicó Gómez, hoy a cargo de la seguridad de una empresa privada.
“Nuestro sustento se basa en el trabajo que realizamos diariamente, en relación de dependencia o en forma autónoma. Hay mucha gente cansada de ver cómo se mantienen las estructuras políticas mediante el clientelismo, los punteros y la publicidad, mientras que la pobreza y la inseguridad aumenta día a día. Es por todo esto que hemos decidido juntarnos para participar en política, para dejar de ser solo espectadores y críticos de los políticos profesionales que deciden hacia donde llevar a una sociedad”, añadió.
Los principales ejes del espacio son:
La defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
La defensa de la familia
Garantizar la seguridad priorizando los derechos del ciudadano que cumple la ley sobre los que eligen violarla y delinquir.
Combate a todo nivel a la producción, tráfico y consumo de drogas.
Cambiar la cultura del asistencialismo por la cultura del trabajo.
Sostener la educación pública, gratuita y de calidad en un marco de orden, disciplina y premio al mérito y al esfuerzo.
Promover una economía basada en reglas de juego claras, inviolabilidad de la propiedad privada, desarrollo científico y tecnológico, apoyo al campo e industrialización e incorporación de valor agregado en todas las etapas de producción y en todos los sectores económicos.
Defensa de la soberanía nacional en especial con el compromiso para la recuperación de las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y la afirmación de nuestros derechos antárticos.
Desendeudamiento de la Nación.
Reequipamiento y recuperación salarial de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales para que puedan cumplir cabalmente con sus respectivas misiones.
Esclarecimiento de la verdad completa en el tema en los hechos vinculados al terrorismo que intentó imponerse en la Argentina para instalar el socialismo.
Terminar con el negociado montado alrededor de la cuestión de los Derechos Humanos.
Mantener independencia en nuestra política exterior negociando con quien convenga a nuestros intereses nacionales y aplicando principios de reciprocidad en todas las relaciones.
Formar en nuestros jóvenes en valores éticos basados en la honestidad, el respeto a la palabra empeñada, la responsabilidad y la fe en valores superiores y trascendentes.