Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Provincia
Home›Provincia›Se realizó en Mar del Plata un encuentro provincial de concejales

Se realizó en Mar del Plata un encuentro provincial de concejales

By Gustavo García
febrero 27, 2021
1093
0

“Buscamos ampliar y fortalecer a Juntos por el Cambio, respetando y dándole prioridad a la territorialidad”, resaltó el senador Roberto Costa, uno de los promotores de Vecinos Unidos.


 

Este fin de semana se realizó un encuentro de concejales y consejeros escolares de toda la Provincia de Buenos Aires identificados con Vecinos Unidos, espacio político que conducen los senadores provinciales Roberto Costa y Lucas Fiorini.

De la actividad participaron más de 50 concejales y consejeros escolares y un centenar de dirigentes de toda la Provincia que se encontraron en Mar del Plata y trabajaron sobre la estrategia política y aspectos de gestión. Entre los concejales presentes estuvieron el presidente del bloque de Vamos Juntos de Mar del Plata, Alejandro Carrancio, la concejal de Moreno Claudia Asseff, el edil de Gesell Hernán Luna y la concejal de Escobar Yésica Avejera.

“Buscamos ampliar y fortalecer a Juntos por el Cambio, respetando y dándole prioridad a la territorialidad. Esta construcción nació de abajo hacia arriba, desde las localidades, junto a vecinos y dirigentes que quieren ser parte del espacio y ampliarlo”, sostuvo Roberto Costa. «Venimos consolidando este espacio desde octubre, dando contención a dirigentes territoriales y a muchos referentes que vienen de espacios que no son del núcleo de Cambiemos pero que quieren ser parte de una alternativa que enriquezca no solo cuantitativamente el espacio sino también sumar cualitativamente a una próxima gestión, que debe ser eficiente, abierta y cercana a la gente», manifestó Fiorini. “Un buen ejemplo es el estilo de gobierno y conducción de Rodríguez Larreta”.

Vecinos Unidos comenzó hace varios meses, con reuniones mediante plataformas digitales que fueron creciendo y replicándose en diferentes ciudades de la Provincia. “En cada encuentro enfatizamos que este espacio es un aporte a favor de todos y no es en contra de nadie, simplemente sabemos que es necesario sumar e incorporar, no podemos cerrarnos si queremos crecer”, agregó Costa.

“La necesidad de abrir dentro del espacio la veíamos con claridad hace tiempo y en especial surgía en encuentros y conversaciones con vecinos y referentes comprometidos con un futuro distinto, mejor, que cambie este presente de angustia. Empezamos a armar juntas promotoras, que son las que convocan en cada ciudad para organizar este espacio con una fuerte impronta local, pero a la vez con una vinculación y articulación provincial, y la respuesta fue excelente, tanto en localidades del interior como del conurbano, grandes y chicas, de las 8 secciones electorales de la Provincia. En octubre hicimos un zoom con 1.000 dirigentes provinciales y ahí corroboramos la necesidad de trabajar con estos lineamientos”.

Fiorini y Costa, impulsores de Vecinos Unidos, este sábado en la Feliz.

«Es en este marco realizamos un importante Seminario de Gestión Pública Local y Regional, con la participación de 600 dirigentes de toda la Provincia. Nos parece fundamental dar herramientas formativas y de gestión para quienes nos acompañan y también para quienes quieran sumarse con un espíritu constructivo y de renovación», agregó Fiorini.

El Seminario de Gestión Pública Local y Regional, es organizado por ACEP y la Fundación Conciencia; y repasa ejes centrales como ambiente, seguridad, educación, salud, infraestructura, inversión productiva, entre otros y es también espacio de intercambio con dirigentes provinciales y funcionario públicos que dictan las clases, entre los que estuvieron Fernán Quiros, María Migliore, Diego Santilli, Manuel Vidal, Julio Garro y Juan Amondarain entre otros.

Los senadores Costa y Fiorini destacaron la buena coordinación con el resto de Juntos por el Cambio. “Hace dos semanas, por ejemplo, tuvimos un excelente encuentro de nuestros referentes de la tercera sección electoral con el intendente de Lanús Néstor Grindetti y con Diego Kravetz, que llevan adelante un armado similar en su sección. Tenemos el mismo espíritu. El espacio viene creciendo con mucha fuerza, y conteniendo a sectores del peronismo, desarrollismo, vecinalistas que quieren sumar al espacio opositor, pero desde una identidad propia y con el respeto que se merecen», concluyeron los legisladores.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsLucas FioriniRoberto CostaVecinos Unidos
Cargando...
Nota Anterior

Descubriendo el cielo en globo

Nota Siguiente

Cambios en el Gabinete de Sujarchuk: sale ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    «En estas elecciones la gente va a votar recordando el mal manejo que hicieron de la cuestión sanitaria y económica»

    julio 21, 2021
    By Gustavo García
  • OpiniónPolítica

    Cambiemos “B”, o cómo poder emular al peronismo nacional

    octubre 29, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Roberto Costa: “El gobernador cree que todo estuvo bien y no fue así”

    marzo 2, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Roberto Costa presidirá el Bloque de Senadores de Cambiemos

    noviembre 30, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Roberto Costa confirmó que votará por Sergio Massa

    noviembre 13, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Costa: “El descongelamiento del Fondo del Conurbano significa más obras para la Provincia”

    mayo 8, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles