Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Según TECHO, hay 13 asentamientos en Belén de Escobar

Según TECHO, hay 13 asentamientos en Belén de Escobar

By admin
noviembre 27, 2016
4740
0

La organización internacional destaca que La Chechela es la zona con mayor cantidad de asentamientos. Según el relevamiento realizado por TECHO hay 2695 familias en esas zonas marginales.

 

 

La Chechela, Stone y más atrás Villa Alegre, El Mirador y Villa Boote son los barrios con mayor cantidad de asentamientos en la ciudad cabecera del Partido de Escobar. El dato surge de un relevamiento llevado adelante por TECHO (ex Techo para mi País).

2695 familias viven en 13 asentamientos registrados por la institución. La estadística de Belén incluye también al barrio 1° de Julio de Matheu.

En Ingeniero Maschwitz se destaca el barrio San Miguel, con 750 familias. En Garín residen 840 grupos familiares que viven en cinco asentamientos mientras que en Maquinista Savio conviven en seis zonas humildes 3460 familias.

techo-estadisticas

Cifras que brindó TECHO sobre Belén de Escobar y Matheu.

 

Encuesta nacional

 

Una de cada diez personas vive en asentamientos informales, según el Relevamiento TECHO. La idea es elaborar un diagnóstico de la realidad de los asentamientos informales en los territorios relevados y aportar información precisa para la generación de políticas públicas que permitan abordar la problemática.

Se relevaron, georreferenciaron y caracterizaron villas y asentamientos en la provincia de Buenos Aires; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la provincia de Córdoba; Gran Corrientes; Gran Resistencia, parte de la provincia de Misiones (Departamento Capital, Oberá, Eldorado y San Vicente); Alto Valle de Neuquén, Plaza Huincul, Cutral-Có y Arroyito; Alto Valle de Río Negro; parte de la provincia de Salta (Orán, Rosario de la Frontera, Gran Salta y Tartagal); el Área Metropolitana de Rosario y San Miguel de Tucumán.

Según el Relevamiento TECHO actualmente existen, al menos, 2.432 asentamientos, en los 11 territorios relevados, donde viven aproximadamente 650.685 familias.

Se estima que al menos 2.993.151 personas viven en asentamientos informales, en el territorio donde habita el 67% de la población del país.

En relación al acceso a los servicios básicos, en el 73% de los asentamientos informales, la mayoría de las familias no cuentan con acceso formal a la red de energía eléctrica, el 98% no cuenta con acceso regular a la red cloacal y en el 95% la mayoría de las familias no tiene acceso al agua corriente.

En el 16% de los asentamientos informales la mayoría de las familias bebe agua de pozo y simultáneamente elimina sus excretas a través de un pozo ciego sin cámara séptica, lo cual genera un riesgo sanitario alto.

El 60% de los asentamientos se inunda cada vez que llueve y en el 40% no ingresa el camión de basura. Mientras que el 70% de los asentamientos tiene dentro de su barrio o a menos de 10 metros un factor de riesgo (23,3% ribera de arroyo, 16,2% camino de alto tráfico, 15,8% basural, 9,5% torres de alta tensión).

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsasentamientosTECHO
Cargando...
Nota Anterior

Construirán 20 playones deportivos en escuelas de ...

Nota Siguiente

De Boulogne a Villa Adelina: Lamadrid ya ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    TECHO convoca a participar de su próximo Relevamiento de Asentamientos Informales

    noviembre 24, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Convenio entre la Municipalidad de Escobar y TECHO para sumar políticas de inclusión

    diciembre 4, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    TECHO lanza su nueva colecta nacional

    septiembre 2, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Construyeron 23 viviendas en el Distrito

    abril 12, 2014
    By admin
  • Interés generalslider

    Garín: se inauguró la fábrica de viviendas de la organización social TECHO

    noviembre 30, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Reparan el techo de la Escuela Primaria Nº 1 de Escobar

    octubre 16, 2018
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles