Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Sergio Massa y Cecilia Moreau encabezaron el XIX encuentro del programa “Uniendo Metas” junto a 900 jóvenes en la Cámara de Diputados

Sergio Massa y Cecilia Moreau encabezaron el XIX encuentro del programa “Uniendo Metas” junto a 900 jóvenes en la Cámara de Diputados

By Gustavo García
septiembre 30, 2023
577
0

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, encabezó ayer junto al ministro de Economía, Sergio Massa, el XIX encuentro de “Uniendo Metas” ante más de 900 jóvenes de todo el país de escuelas secundarias con el objetivo de desarrollar un liderazgo positivo a través del ejercicio de habilidades para el siglo XXI, mediante la metodología de los Modelos de Naciones Unidas.

Al respecto, Massa se dirigió a los jóvenes a quienes felicitó y agradeció la participación en este foro y subrayó que “ustedes tienen la responsabilidad del mañana de la Argentina, así como sentimos orgullo cuando cantamos nuestro himno, así como sentimos pasión cuando vemos nuestra bandera alrededor de la Selección, también tenemos que sentir orgullo y pasión por aquellas cosas que tenemos los argentinos que nos sirven para enfrentar el mundo que viene”.

https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/VID-20230930-WA0014.mp4

En ese sentido, dijo además que “el talento de cada uno de ustedes y de sus compañeros de colegio tiene un nombre que se llama Capital Humano” y advirtió que “el único remedio que cura de verdad la pobreza de los pueblos es la educación”.

Asimismo, sostuvo que “es muy importante que, a 40 años de recuperar la democracia, nuestras futuras generaciones consoliden sus valores democráticos y la defensa de la educación como mecanismo de crecimiento de nuestro país”.

En tanto, la titular de la Cámara baja expresó a los estudiantes que “ustedes también son el presente, en este Congreso cuando tomamos ideas que tienen que ver con ustedes, con los movimientos culturales, ciudadanos, ambientalistas, feministas, tomamos las mejores decisiones”.

Además, manifestó que “para poder mejorar las cosas, para poder ser cada vez mejor personas, mejores seres humanos, no solo hay que saber dialogar, no solo hay que saber hablar, sino también saber escuchar al otro con el compromiso de entender que en esa diferencia que podemos tener, está seguramente la búsqueda de una idea mejor y superadora porque la verdadera libertad del ser humano está en poder cambiar nuestra propia realidad”.

El encuentro tuvo su inicio en el recinto de la Cámara de Diputados y tendrá actividades durante tres jornadas, las dos primeras en el recinto y el cierre que será el domingo en el Centro Cultural Kirchner.

Uniendo Metas es un programa de Asociación Conciencia que busca generar un espacio en el cual los jóvenes de escuelas secundarias en el que los estudiantes se ponen en la piel de diplomáticos que representan a sus Estados y debaten en diferentes órganos los tópicos más relevantes de la agenda internacional, tratando temas de ambiente, género, futuro del trabajo, tecnología, justicia, discriminación, inclusión y desarrollo económico.

Para esta edición participan jóvenes provenientes de 44 localidades de 11 provincias de la Argentina: Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Río Negro, Chubut, La Pampa, Santiago del Estero, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Comenzó la 60° edición de la Fiesta ...

Nota Siguiente

Se organizó un conversatorio sobre mujeres y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    El Concejo Deliberante de Escobar lanzó el Boletín Oficial Digital

    julio 28, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “Los argentinos no soportamos más la impunidad ni los privilegios”

    marzo 15, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Expectativa en Diputados por la convocatoria para sesiones extraordinarias

    enero 18, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Reclamo country: Diego Castagnaro pide eliminar el cobro de la tasa de luz

    enero 11, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    En plenario de Diputados, se inició el debate sobre tareas de cuidado

    mayo 22, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Presupuesto 2023: nueva jornada en Diputados

    octubre 19, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles